5 Tipos de meditación para mejorar tu estilo de vida

La meditación te enseña cómo conectar tu cuerpo y mente para llegar a un estado de calma y sincronía contigo misma. Esta práctica reduce el estrés, mejora la concentración y aporta muchos otros beneficios como reducir los signos de envejecimiento y mejorar la circulación.

Por eso te dejamos esta guía para ayudarte a encontrar qué estilo de meditación es el más adecuado para ti:

 

1) Meditación Vipassana

El propósito de esta meditación es estar presente en el momento. Con Vipassana, la idea no es involucrarse en los pensamientos, sino estar presentes en el momento, únicamente observando estos pensamientos sin juzgarlos ni tomar acción. Al practicar esto, te das la oportunidad de hacer conciencia sobre lo que está pasando por tu mente.

A quién se lo recomendamos: Si eres de las personas que tienden a pensar de más una situación y no se pueden enfocar en un solo pensamiento a la vez, ésta es la meditación ideal para ti.

 

2) Meditación Qigong

Éste es un estilo de meditación que tiene como raíces la medicina china y las artes marciales. El propósito de esta práctica es centrarte en la respiración y postura simultáneamente con el fin de obtener un control total del cuerpo, aumentando el flujo de energía.

A quién se lo recomendamos:  Si te gusta ejercitarte y quieres darte un break del cardio, Qigong es la meditación para ti. Además, te dará grandes beneficios físicos como el fortalecimiento de músculos y articulaciones así como una mejor función pulmonar y cardíaca.

 

3) Meditación Kundalini

Este estilo de meditación, que mezcla varias  poses de yoga, busca extender la energía desde la base de la columna vertebral hasta la mente. Utilizando ejercicios de respiración y los movimientos que deben ir con ellos, Kundalini te sirve para enfocar tus pensamientos en lo que quieres y soltar el estrés y la energía negativa que puede haber en tu cuerpo y mente.

A quién se lo recomendamos: Si tu horario te deja poco tiempo para ejercitarte o has tenido semanas en donde tu mente está por todas partes con millones de cosas que hacer, te recomendamos practicar Kundalini para desestresarte. Te dejamos un ejercicio simple de Kundalini que puedes practicar en la oficina o en la casa cuando necesites tener un reboot de energía:

 

 

4) Meditación de Concentración

El punto de esta meditación es concentrarse en una sola cosa, ya sea una palabra específica, un mantra o tu propia respiración. La meta es desarrollar la habilidad para concentrarse en esta sola cosa y evitar que tu mente deambule por otros lados, al lograrlo podrás llegar a un estado de calma que ayudará a balancear tu cuerpo.

A quién se lo recomendamos: A las personas que no han tenido experiencia con la meditación y a las que sienten dispersas en todo el día.

 

5) Meditación de la bondad-amabilidad

Esta meditación tiene como enfoque librarte de cualquier duda que puedas tener sobre ti misma. A través de cultivar el amor propio, una persona es capaz de dar amor a todos aquellos que le rodean. La parte difícil es encontrar y desarrollar la habilidad del amor propio, después de esto la positividad te seguirá en todas partes.

A quién se lo recomendamos: Si necesitas un boost de amor propio o buscas ser más positiva en todo lo que haces, esta meditación es para ti.