
Llevo un mes usando este aceite facial y esto fue lo que paso
Este aceite facial de consistencia ligera le brinda a la piel más seca un boost instantáneo de hidratación, un efecto uniforme y glowy.
Antes de empezar debo decir que a mis 24 años no tengo la piel más dócil del mundo, siempre he tenido problemas para tenerla uniforme porque sufro de rosácea y dermatitis, por lo que algunas veces paso de tener granitos y un aspecto grasoso a que se vea reseca en cuestión de días, también debo mencionar que era prácticamente imposible que me durara el maquillaje todo el día, sin importar la cobertura que eligiera mi piel lo absorbía rápidamente y me tenía que estar retocando tres o cuatro veces por día.
Suelo probar bastantes productos porque creo que al final es la única manera de encontrar ese que te cambia la vida y se vuelve indispensable en tu rutina de belleza. Creo que yo, por fin di con el.
Hace un mes hice un viaje con mis amigas a Estados Unidos y en una farmacia vimos el Bio-Oil, una amiga mencionó que su mamá lo usaba desde hace mucho tiempo y que se lo había recomendado un cirujano plástico, en ese momento lo busqué en internet y después de leer que es un must en la rutina de belleza de Kim Kardashian, Victoria Beckham, Scarlett Johansson y Natalie Portman entre otras, no dude en comprarlo.
Todo lo que debes saber
- Aunque no tiene un empaque muy llamativo es un best seller de Amazon.
- Yo lo probe específicamente para la cara pero es un aceite multiusos corporal especializado en el cuidado de la piel que promete mejorar la apariencia de estrías, manchas y cicatrices, así como la deshidratación y el envejecimiento cutáneo.
- Es hipoalergénico por lo que disminuye el riesgo de alergias y reacciones en las pieles sensibles.
- El bote de 6 Oz. cuesta $440 pesos en Amazon México.
LEE MÁS: Los errores más comunes que cometemos a la hora de maquillarnos la cejas
Ingredientes
-Vitamina A: ayuda a la cicatrización de heridas, estimula el proceso de reparación de tejidos dañados y combate el acné.
– Vitamina E: Aumenta la hidratación de la piel, haciéndola más suave y fina, protege contra efectos medioambientales.
– Romero: Reafirma para mejorar el tono y la apariencia de las líneas de expresión. Además, es un antiiflamatorio, rico en antioxidantes que rejuvenecen y proporcionan elasticidad, frescura y brillo.
– Lavanda: Relaja, tonifica y ayuda a la cicatrización. Calma, alivia el estrés y la inflamación, reduce cicatrices y acelera curación
– Caléndula: Mejora la textura de la piel y regenera los tejidos. Estimula acción cicatrizante y regenera piel dañada
– Camomila: Tonifica, calma y restaura la piel inflamada. Descongestivo y suavizante, deja la piel descansada y relajada.
LEE MÁS: Guía para aplicar correctamente el shampoo en seco
Resultados después de 1 mes
Mi piel está mucho más uniforme, se disminuyeron las manchas rojas provocadas por la rosácea y las oscuras que aparecieron por todos los años que no use bloqueador, tengo menos ojeras y amanezco con los ojos mucho menos inflamados.
Mi cara se ve notablemente más hidratada y luminosa y a pesar de tener tendencia al acné y de ser un aceite no me ha salido ningún granito (evitó aplicarla en la zona de la frente).
Por último debo mencionar que antes era muy difícil salir de mi casa sin maquillaje, ahora rara vez me pinto entre semana, solo aplico un tónico, el aceite Bio- Oil y SPF del 50, si quiero más color me paso una brocha con un poco de bronzer en polvo y eso es más que suficiente.
DESCUBRE: 10 estilos ideales para pelo delgado (inspirados en las celebridades)
Fotografías: Instagram y cortesía de las marcas