
Las claves para lograr un ambiente saludable en casa

#quedateencasa Estilo de Vida Trending Stories
Las claves para lograr un ambiente saludable en casa

Carla Díaz Katsicas
¿Sientes estrés, ansiedad, cansancio o simplemente quieres mejorar tu entorno? Hacer pequeños cambios en tu casa, puede traer felicidad y bienestar.
Las plantas como fuente de oxígeno
Desde polen y gases como el monóxido de carbono hasta aerosoles de limpieza domésticos y pesticidas, lo que se respira en casa es muy importante. Un estudio de la NASA descubrió que ciertas plantas como el crisantemo, la hiedra inglesa y el lirio de la paz, ayudan a purificar el aire y a reducir las toxinas comunes en casa. Además, ayudan a nivelar aromas de elementos como la pintura y los productos químicos de limpieza.
Sumado a esto, liberan oxígeno durante toda la noche –a diferencia de la mayoría de las otras plantas, que liberan dióxido de carbono por la noche–, esto las convierte en ideales para la recámara.
El pino como aroma insignia
Si bien un aroma aromático de jazmín y lirios puede levantar el ánimo, el pino tiene múltiples beneficios para mejorar la salud. Está científicamente demostrado que perfumar su la casa con aceites esenciales, mejora la energía, el bienestar, el sueño, la función inmune, la salud cardiovascular y la respuesta parasimpática – que consiste en descansar y recuperarse–.
LEE MÁS: Museos que ofrecen recorridos virtuales imperdibles
Las ventanas para conectar con el exterior
Las vistas de la naturaleza, los paisajes o el cielo tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, la atención e incluso ayudan en la recuperación de la enfermedad. Un estudio hecho por la Universidad de Stanford, demostró que los pacientes del hospital con vistas a los árboles tuvieron una recuperación más rápida que los pacientes cuyas habitaciones daban a las paredes.
La sal para disminuir la ansiedad
Elementos como las lámparas de sal o los candelabros del Himalaya que tenemos en casa, emiten un brillo rojo cálido natural que proporciona una señal al cuerpo de que es hora de relajarse, lo que induce un sueño nocturno más profundo y reparador sin interferir con el ritmo circadiano natural del cuerpo.
Además, los iones negativos que estas liberan, pueden aumentar los niveles de serotonina, calmar las alergias y aumentar el flujo sanguíneo.
LEE MÁS: Las celebridades que han realizado donaciones durante la pandemia
Los rituales como purificador
Las plantas generan diferentes energías. Por esta razón son utilizadas en diversos rituales desde la antigüedad con la finalidad de limpiar un espacio o una persona.
Se cree que el incienso aporta claridad y sabiduría, el cedro mejora las emociones y la hierba dulce o phyla scaberrima es símbolo de amabilidad. Otras como el el copal, ayudan a aumentar la claridad mental, mientras que palo santo incrementa la creatividad.
DESCUBRE: Dime qué ejercicio haces en casa y te diré cuántas calorías quemas


«No hay nada mejor que estar en casa».
— Anónimo
Otras ideas sencillas para ser feliz:
Recurre a la aromaterapia
Los aceites esenciales no solo tienen un efecto calmante, sino que también ayudan a despejar la mente. La aromaterapia es excelente para estimular el estado de ánimo y consiste en destilar o extraer las diferentes partes de las plantas o elementos para obtener una alta concentración de compuestos aromáticos. Para comenzar, aplica unas gotas en las palmas, frótalas y colócalas suavemente sobre la cara. Este simple ritual es ideal para hacer una pausa y deleitarte por momentos. A continuación, te enlistamos algunos de nuestros óleos botánicos favoritos.
Realiza afirmaciones positivas
Dicen por ahí que creer es crear. Estudios científicos encontraron que las personas que practican la autoafirmación –con esto nos referimos a respetar tus deseos, necesidades, valores y a buscar la forma de expresión adecuada– muestran mayor actividad en la región del cerebro que procesa la autoestima y la valoración. Una manera fácil de adquirir el hábito diario de usar afirmaciones es crear cinco oraciones positivas sobre nosotros, comenzando con las palabras «yo soy». Asigna cuando menos 15 minutos al día para respirar profundamente en silencio y para decir estas afirmaciones. ¡Verás un cambio inmediato!
Toma baños largos
Independientemente de la temperatura, las ventajas de tomar un baño han sido científicamente probadas, garantizando satisfacción para la mente y el cuerpo. Estar inmerso en el agua con la cabeza hacia afuera, puede tener beneficios relacionados con la capacidad pulmonar o el consumo de oxígeno. Además, el uso de algunos aliados de belleza ayuda a limpiar e hidratar la piel y el pelo. Te compartimos algunos que te ayudarán a cumplir con este propósito.
Recurre a productos naturales
Ya sea que busques combatir el acné, calmar la piel, eliminar las ojeras, reducir la celulitis o hidratar, algunas de las mejores recetas de belleza y mascarillas pueden hacerse con algunos ingredientes de tu despensa.
Para limpiar la piel
- 1 cucharada de avena bien molida
- 1 cucharada de yogur orgánico natural
- Miel de abeja
Aplica la mascarilla por 10 minutos y enjuaga con abundante agua tibia. Limpia con una toalla húmeda tibia y aplica crema hidratante.
Para darle brillo al pelo
- 1 plátano
- 3 cucharadas de miel
En un bowl, machaca el plátano y mézclalo la miel. Aplícalo por 30 minutos y después enjuaga con agua tibia. Lávalo con tu shampoo normal, utilizando acondicionador.
Para exfoliar
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de jugo de limón
- 10 almendras trituradas
- 2 cucharadas de azúcar morena
- 3 cucharadas de agua
Sí al ‘home layering’
Recurre no solo a un elemento como la aromaterapia, sino al uso de velas con diferentes aromas y esencias para el hogar. De esta forma lograrás crear una atmósfera diferente en cada habitación que te ayudará a sentir paz.
Fotografías: Pexels.