
Consejos para frenar la ansiedad

#quedateencasa Bienestar Bienestar Trending Stories
Consejos para frenar la ansiedad

L'Beauté
En momentos de crisis, tu salud mental es prioridad.
Sin duda alguna, el estrés y la incertidumbre están causando que se cree una ansiedad colectiva y que aumenta el pánico, por esta razón, debes apegarte más que nunca a tu rutina para evitar caer en ataques.
Algo que debes saber, es que detrás de la ansiedad, existe un miedo natural a situaciones donde no tienes el control y los mecanismos básicos de supervivencia salen a flote. He aquí la importancia de cuidar tu alimentación, tu salud, tu rutina de sueño y lo más complicado: tus pensamientos.
Para dominarlo debes analizar qué es lo que lo está provocando, aceptarlo y explorarlo. A continuación, te compartimos algunos consejos que te pueden funcionar.
Aprende a calmarte
Antes de que la angustia se apodere de ti, puede hacer los siguientes ejercicios.
– Observa cinco cosas a tu alrededor. Comienza con lo más cercano, para luego profundizar y ver las cosas sutiles en el espacio que te rodea.
– Pon atención a cuatro cosas que puedas escuchar. Nuevamente, comienza con sonidos más obvios, y luego perfecciona tu oído hasta llegar a los menos notables.
– Pon atención a tres cosas que puedes sentir en tu cuerpo. ¿Puedes sentir el latido tu corazón? ¿Tienes hambre o estás lleno? ¿Alguna zona de dolor? Anota todo en una libreta.
– Repite según sea necesario. Cada vez, ve si puedes desafiarte a ti mismo para encontrar cosas nuevas que sentir.
LEE MÁS: 5 cosas por las que pasa tu cuerpo cuando estás ansioso


«Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser, será, y sucederá naturalmente.»
— William James
Guarda silencio
La meditación suele ser una práctica que logra calmar el sistema nervioso, los expertos aconsejan hacerlo en silencio por lapsos de siete a diez minutos, para luego, aumentar a dos veces al día.
Guardar silencio ayuda a enfocarse en la respiración, la concentración y a bloquear los pensamientos negativos.
Aléjate de las redes sociales
Si bien, hoy en día parece casi imposible no estar pegadas a nuestro celular y más estando en casa, lo recomendable es establecer horarios para no caer en una dependencia.
Otra razón para alejarnos de Twitter, Facebook, Instagram, etc., es el consumo excesivo de información o noticias respecto a lo que está pasando en el mundo. Es un hecho que debemos estar informadas de lo que está sucediendo, pero tampoco es saludable estar sobre pensando, así que trata de delimitar su uso.
Mantén una rutina
Establecer cuáles son tus prioridades y darle estructura a tu vida te será de gran utilidad, además de brindarte más tranquilidad. No olvides que entre más activa te mantengas mejor te sentirás.
Hacer ejercicio, comer bien, establecer horarios de trabajo y tratar de realizar actividades sencillas que te brinden bienestar y alegría, como: leer un libro, ver una serie o simplemente tomar un baño.
Hacer ejercicio
Está comprobado que la actividad física libera endorfinas que generan bienestar, sustancias químicas naturales del cerebro que tienen un efecto positivo.
No es necesario hacer todo el ejercicio u otra actividad física de una sola vez. Piensa en el ejercicio de otra manera y busca formas de agregar pequeñas cantidades de actividad a lo largo del día.
LEE MÁS: No es hambre es ansiedad, aprende a controlar cuanto comes
Fotografías: Pinterest
Síguenos en Instagram: : L´Beauté