
Detrás del Met Gala 2023 con Karla Martínez de Salas

La Directora Editorial de Vogue México y LA, nos cuenta todo sobre el Met Gala

Starring Karla Martínez de Salas
Entrevista por Stephanie Arouesty
En exclusiva, tuvimos una plática con Karla Martínez de Salas, Directora Editorial de Vogue México y Latinoamérica, quien nos contó todos los detalles de lo que ha sido el trayecto de la revista para llegar hasta aquí: desde las colaboraciones, los tributos, la portada de Vogue US, hasta la exposición del Metropolitan Museum, que promete ser una celebración digna de uno de los más grandes del mundo de la moda.
Diez modelos, diez looks, un gato famoso, el Grand Palais de París… Platícanos sobre la espectacular edición internacional de Vogue en la que diez diseñadores hacen su interpretación sobre el legado de Karl Lagerfeld en la moda.
Claro. La primera historia que se hizo fue, efectivamente con Annie Leibovitz. Estaba la época de Patou, Balmain, luego Chloé, Fendi y Chanel. Entonces para la inspiración hay un sin fin porque mucha gente solo asocia a Karl con Chanel. Por ejemplo, Chloé también era una marca de una mujer que no estaba tan a la vista y siento que él transformó toda esa perspectiva. He ahí el por que el Grand Palais llevaba dos años en construcción y la razón principal para pedirles a los diseñadores que crearan una pieza inspirada es todo esto. Por ejemplo, me encantó como Pierpaolo usó black tie en honor a Karl y todo lo que hacía. Y también las modelos a las que Karl directamente les cambió la carrera, como a Gigi, Devon Aoki, que por primera vez salió en la portada de Vogue, Shalom, Amber que son modelos desde los 90s y 2000s. Definitivamente siento que las piezas fueron un total homenaje a su talento y a su diseño.


¿Cuáles son tus tres ‘looks’ / fotos favoritas de este ‘shoot’?
El de Valentino me encantó porque me fascina lo que hace Pierpaolo, siento que son muy reconocibles sus diseños y que lleva un ritmo de hacer ropa muy femenina y luego de repente reinterpretó el look de black tie de Karl pero con otro toque. También me gusta el vestido de Versace que crearon, porque eso habla mucho de la relación de Karl con Gianni Versace. Ambos conectaban mucho al final y de cierta manera crecieron juntos. Y me gustó muchísimo que Donatella cuenta la primera vez que llevó a Gianni –su hermano– a conocerlo. Creo que por mucho tiempo hubo cierta rivalidad entre las marcas por lo que es un hito cómo pudieron colaborar, inspirarse y tomar sus diseños para finalmente hacerlo muy Versace.
Vale la pena destacar a otro diseñador que no es tan conocido, Jun Takahashi de Undercover. Su interpretación de los diseños de Karl están perfectamente combinada con el estilo japonés. Olivier Rousteing de Balmain tomó un taller clásico y lo hizo basado en el espíritu de Karl. Y Olivier es uno de los diseñadores más importantes de nuestra generación que llegó a trabajar Balmain, donde laboró Karl, y se sentaron a comer juntos en algún punto. Entonces, obviamente la vida de Karl, como lees en el libro, ha sido su trabajo y es una inspiración muy fuerte para Olivier.
Y yo diría que el último es el vestido que hizo Galliano para Margiela. Él tomó esa inspiración en sus tiempos de Patou y creó un look en Natalia Vodianova. Como siempre, Galliano las interpreta a su manera. En vez de hacer un estampado, lo hizo bordado. Y me gustó que esta historia está inspirada en las diferentes épocas que tuvo Karl.


¿Cómo fue que se decidió rendirle este homenaje a Karl en este Met Gala?
Pues los museos como el Met tienen todo planeado con mucho tiempo de anticipación, así que en el momento en que muere Karl pero también se atraviesa la pandemia, se pospone todo, pero al final tomaron la primera oportunidad para llevar a cabo todo lo que tenían planeado.
¿Tú qué crees que lo hizo tan grande? O sea, ¿por qué crees que fue alguien que hoy logra reunir a todo el mundo de la moda para rendirle tributo?
¡Exacto! Creo que todo mundo lo ve como este gran referente porque él fue quien cambió muchísimo cómo se pensaba sobre la moda. Todos los diseñadores lo ven de esta manera porque diseñaba múltiples marcas y múltiples colecciones al año; no hay alguien que haya sido igual o que haya aguantado el ritmo. Sí es algo, obviamente importante porque al final, creo que no ha habido otro diseñador o director creativo que hagan lo mismo, en ninguna casa. Y eso se respeta muchísimo.

Hemos leído mucho sobre la asistencia de su gatita, Choupette entonces siento que van a haber muchos momentos muy importantes alrededor de esa noche. Además de este, ¿sabes si habrá algunos otros momentos o asistentes que van a sorprender esa noche?
A mí me encantaría ver a Carolina de Mónaco y espero ver a estas musas que tenían una relación súper personal con él. Eso creo que va a ser un poco diferente. Sí creo que el guest list va a ser un poquito más extenso. Estará la gente que trabajaba con él, Choupette, la señora que lo cuidaba y probablemente veremos a Brad y al niñito que siempre salía al final de las pasarelas.
En cuanto a la ropa, muchas de las personas con las que hemos hablado, van a llevar mucha prendas vintage. Sí va a ser algo más sustentable porque la gente se va a entusiasmar mucho por ponerse diseños auténticos de Karl.


¿Por qué recomendarías el libro ‘Paradise Now’?
Pues creo que las investigaciones que hacen los biógrafos son increíbles y al final hay tantas historias de Karl, como el hecho de que nadie sabía cuántos años tenía, de su familia, sus papás, etc. Y en este libro hablan mucho de su vida familiar, su relación con la mamá que afectó toda su vida. Se me hizo fascinante leer sobre su pasión por la belleza, por la moda, lo que coleccionaba al final, su vida amorosa y el por qué escogía sus musas y transformaba sus carreras. Y sí, al final también era un hombre que le gustaba provocar, cuántas veces no se metió en problemas por decir cosas de ciertas mujeres o de ciertas personas tal vez ahorita no se lo aguantarían a otro diseñador.
Y por último, ¿hasta cuándo va a estar la exposición en el Met? Y, ¿en dónde podemos ver la gala en vivo?
Nosotros vamos a hacer la cobertura en vivo en formato live stream, como la hicimos el año pasado. Y ya empezamos con la cuenta regresiva del Met. Empezando el lunes con los arrivals de todo el red carpet. Y sobre la exposición, en teoría estará del 5 de mayo al 16 de julio, aunque la verdad, creo que va a ser como la de Alexander Mcqueen después de que falleció, que probablemente dure más porque las filas para el evento fueron altísimas.
Pero, siempre la dejan un poco más, incluso hasta dos semanas antes del Fashion Week en septiembre, ¿correcto?
Sí, exacto, siento que esta va a durar un poco más de lo que están diciendo, porque creo que la gente tiene mucha fascinación con Karl.
Fotografías: Instagram
DESCUBRE: La relación entre CHANEL y Picasso