
Consejos para evitar y prevenir ojeras

Maquillaje Ojos Trending Stories
Consejos para evitar y prevenir ojeras

Carla Díaz Katsicas
Renueva tu mirada con estas sencillas recomendaciones. ¡Despedirte de las ojeras de forma fácil y efectiva nunca fue tan sencillo!
Una capa sobre otra.
Si la tonalidad de las ojeras o círculos oscuros alrededor de los ojos es demasiado intensa, una técnica infalible de los mejores makeup artists es aplicar dos capas de dos colores distintos. Lo ideal es comenzar con un producto en tono durazno para después usar uno que sea dos tonos más claros que el de tu piel. Si no te gusta usar los dedos, aplícalo con una brocha y ayúdate con una beauty blender para un efecto uniforme.
Elige la fórmula correcta.
Si tu corrector tradicional tiende a ser difícil de aplicar y manejar, lo ideal es cambiarlo por una con textura suave o cremosa para una cobertura máxima, que perdure de manera impecable y que se vea intacta durante todo el día, sin dañar la piel ni saturar los poros.
LEE MÁS: 3 faciales que toda amante de ‘skincare’ debe probar
Todo está en distribuirlo correctamente sobre las ojeras.
¿Aplicas el corrector únicamente en la parte inferior en forma de luna? Si es así, estás cometiendo uno de los errores más comunes ya que esto puede incrementar las ojeras y provocar un efecto más oscuro. Para evitarlo, difumina el corrector hacia afuera con la ayuda de una brocha.
Descubre cuál es el tono ideal para tu piel.
Otro truco de los maquillistas más reconocidos es aplicar sombra nude o dorada y difuminarla. Esto da un efecto de luz e iluminador para ayudar a que la mirada se vea abierta, despierta y con menos ojeras.
¿Cuál es la cantidad exacta?
Para evitar líneas y marcas, además de lograr que el corrector se fije sin que se concentre el producto en distintas áreas, aplícalo con el dedo o la brocha y finaliza con un poco de polvo traslúcido en las partes inferior y superior. ¡Te verás radiante!
Otros trucos para verte descansada (además de disimular las ojeras)
Toma agua: Esta te ayudará a sentirte bien por dentro y reflejará esta sensación en tu piel. Si no te gusta beber agua sola, intenta agregarle pedazos de coco, exprimirle un limón o sumarle unas gotas de clorofila líquida para darle un toque de sabor.
Confía en el frío: Lavarte la cara con agua fría, tomar un baño o sumar a tu rutina un rodillo frío o hielo sobre la piel, te ayudará a disminuir la hinchazón o calmar la irritación. Esto es debido a que las bajas temperaturas hacen que los vasos sanguíneos se contraigan y que los poros también se ven más pequeños.
Desintoxícate: Al ingerir cosas dulces en exceso, el metabolismo se dispara y empieza a producir insulina. Esta es una hormona que se libera para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Una vez que esto sucede, el cuerpo comienza a sentirse más lento de lo habitual y el hígado convierte el exceso de glucosa en grasa.
DESCUBRE: 6 diseños de uñas navideñas 2020 que debes intentar