¿Qué es exactamente un facial de vampiro?

¿Qué es exactamente un facial de vampiro?

le soin noir

Begoña Arce

El procedimiento facial que estimula la regeneración celular hasta las capas más profundas de la piel y todos sus beneficios.

Rostros como Bar Refaeli y Kim Kardashian han sido testigos del método que está en boca de muchos al viralizar todo el proceso y resultados. Es por eso que indagamos un poco más para descubrir que nos deparará al experimentar un facial de vampiro y por que sería una excelente opción si queremos mantener nuestro cutis sano y desintoxicado.

¿Qué es?

Este método puede llegar a parecer riesgoso, pero en realidad hechos notifican que el facial de vampiro es la variante menos invasiva para rejuvenecer el rostro. Es un procedimiento cutáneo que utiliza la técnica conocida como facial, en la que se utilizan muestras de sangre del propio paciente y un pequeño dispositivo llamado dermapen que por medio de micro inyecciones las células estimulan sus defensas promoviendo la producción de colágeno en la dermis.

LEE MÁS: Mona Lisa by L’Beauté; el exclusivo facial de Scape y Natura Bissé

¿Por qué nuestra sangre?

El torrente sanguíneo se conforma de plaquetas, en las cuales se encuentra el plasma. El elemento más importante para estimular, oxigenar y renovar las células. Es por ello que la sangre es la protagonista en el facial de vampiro. Utilizando la dermopen, herramienta compuesta por pequeñas agujas, se injerta el plasma provocando micro lesiones en las células que inician un proceso de defensa. Estimulando la renovación de ellas, produciendo colágeno y tensando la red cutánea, este tipo de estimulación renueva varias capas de la piel eliminando manchas, dilatando los poros y reduciendo signos faciales provocados por el sol, contaminación y otros factores.

LEE MÁS: Nuevas terapias faciales para tener una piel sana

¿Para qué tipo de piel?

Cómo el objetivo de este método es regenerar las células, el facial de vampiro es ideal para cualquier tipo de piel.

  • Tendencia a acné: ya que la piel se trata desde las capas más profundas, este facial puede servir como tratamiento para eliminar las bacterias que generan brotes no deseados. Así como reducir el aspecto de marcas en la piel a causa del acné.
  • Seca: para este caso, la dermis produce menos sebo de lo normal, causando que carezca de lípidos. El facial de vampiro ayudará a estimular la oxigenación y a retener la humedad en la piel, para balancear el pH manteniéndola humectada.
  • Grasa: el tipo de cutis con tendencia a una producción acelerada de sebo. Este método es la mejor forma para descongestionar los poros, liberando y drenando el exceso de grasa desde la raíz.
  • Mixta: como su nombre lo indica, una fusión entre los dos tipos de pieles anteriores. En el que se necesita emparejar el nivel de grasa que produce el rostro, el facial de vampiro le dará a cada zona de la cara el tratamiento necesario para mantenerlas en equilibrio.

En conclusión, el objetivo que busca este facial es alcanzar las características de una tez normal. El secreto está en mantener una constancia desde la primer sesión para que los resultados sean visibles y duraderos. Sin duda, uno de los mejores procedimientos para lograr un rostro liso, terso y lleno de luminosidad en constante producción de colágeno y elastina, moléculas proteicas encargadas de prevenir los signos de envejecimiento.

DESCUBRE: ‘Curl Manifesto’, lo último en cuidado para pelo chino

Fotografías: Pinterest.