Vanessa Huppenkothen

Vanessa Huppenkothen: salud antes que vanidad

Vanessa Huppenkothen: salud antes que vanidad

le soin noir

Entrevista por Inés Abouchard

Amante de los perros y el ejercicio, Vanessa Huppenkothen es una de las comentaristas de deportes más reconocidas de la industria del entretenimiento. Es una mujer independiente y libre que ama la naturaleza; es una ávida lectora y viajera pero sobre todo, es una mujer con mucho que decir.

En exclusiva para L’Beauté, platicamos con Vanessa acerca de su día a día, de la importancia del balance entre el trabajo y la salud, el significado del éxito y la felicidad, su secreto de belleza mejor guardado y lo principal: la importancia del amor y el respeto hacia el cuerpo.

L’Beauté: Eres una mujer real, ¿qué significa eso para ti y cómo lo transmites?

Vanessa Huppenkothen: No me gustan las poses, ni los filtros; no pierdo mi esencia bajo ninguna circunstancia y trato de demostrarlo siempre. No hablo mucho, pero tampoco tengo pelos en la lengua. Soy real porque mi esencia me acompaña en todo momento. Puedo decir que me gusta ser como soy, (ríe).

LB: La salud viene antes de cumplir cualquier estándar de belleza, ¿dónde está el límite entre uno y otro?

VH: El estado de salud de una persona se transmite y se percibe de inmediato; tiene un esplendor especial, y se nota en una persona simplemente al verla. Así se siente la salud, como paz y balance. Además, no solamente es física, es muy importante enriquecer el espíritu. En mi caso, meditar, hacer yoga o conectar conmigo misma es clave para alimentar mi espiritualidad. 

Si hablamos de la parte física, si te quieres lo suficiente, cuidas muchísimo lo que llevas a tu boca, y procuras alimentar lo mejor posible a tu cuerpo. Son los pequeños detalles los que hacen toda la diferencia, y al final eso se externa. Llevar una dieta saludable y balanceada se nota de inmediato, y el cuerpo lo expresa de una u otra forma. 

Por eso siempre he pensado que la salud está antes que la vanidad. En mi caso, al trabajar en un medio de comunicación, he recibido exigencias que son imposibles de lograr. Yo no soy una mujer alta con piernas delgadas, sin celulitis y con una cinturita. Al contrario, tengo defectos; tengo celulitis, mis piernas son llenitas, pero torneadas (ríe). Mis boobs son muy grandes, y me ha pasado muchas veces por la mente operarlas para reducirlas, pero cuando fui con doctores y me contaron acerca del proceso fue donde encontré mi límite. No voy a someterme a una cirugía peligrosa que pueda poner en riesgo mi vida. Antes de cualquier estándar de belleza debemos aprender a aceptarnos como somos.

Vanessa Huppenkothen
Fotografía: David Franco
Realización: Inés Abouchard Leal
Makeup: Keren Murillo
Hair: Luis Gil
Manicure: Miyoko Morshima para Jessica Nails
Asistentes de fotografía: Adriana Flores y Samuel Maldonado

LB: ¿Cómo has sabido sobrellevar el estar ante el ojo público y mantener tu centro físicamente, pero sobre todo, mentalmente?

VH: No es fácil. Siempre estas en tensión y siempre estás expuesto. Quisiera pensar que las figuras públicas somos un ejemplo, pero eso significaría estar perfecta todo el tiempo. Hace unas semanas tuve una experiencia muy particular: salí de viaje con mis amigas, y en el regreso decidí irme cómoda y sin maquillaje en el avión. Cerca de mi unas personas no dejaban de verme y preguntarse:

“¿Es ella?”

“No, no creo”

“El maquillaje hace milagros, está horrible en persona”

Soy una persona común y corriente, y salgo a la calle a caminar o al súper como mejor me sienta. Aunque trabajo en un medio de comunicación en el cual tengo que aparecer de cierta manera, me acepto tal y como soy, ¡y me encanta!

LB: Se dice que la alimentación refleja el mayor porcentaje de la salud del cuerpo. ¿Cómo te sientes al respecto de esta teoría?

VH: La alimentación juega un papel muy importante en la salud tanto física como mental. Yo lo veo como 70% y 30%. Le atribuyo ese último porcentaje al ejercicio y cómo mueves tu cuerpo. Una alimentación balanceada tanto físicamente, así como la forma en que alimentamos nuestro espíritu es la parte fundamental. A lo largo de mi vida he estado expuesta y he realizado muchísimas dietas que no me trajeron nada bueno, al contrario, crearon un desbalance en mi cuerpo. Es muy importante conocerte y saber qué alimentos te caen bien, cuales te caen pesados, y saber llevar una vida sana para estar bien contigo mismo.

LB: ¿Qué hábitos alimenticios llevas en tu día a día?

VH: Soy sumamente cuidadosa con lo que como. Hace 10 años me volví vegetariana. No comía ningún tipo de animal, aunque sí algunos derivados como huevo y miel. De unos meses para acá empecé a incluir un poco de pescado en mi dieta por que lo sentí necesario. Aunque mi fuente principal de energía son los cereales y la fruta, ya que hago mucho ejercicio. De hecho si no como fruta, me empiezo a sentir de mal humor.

Lo más importante es que trato de no sacrificar. Si se me antoja algo, me lo como, con medida. Entre semana mi dieta es más estricta. Hago cinco comidas al día, sobretodo porque salgo de trabajar a la 1:30am. Usualmente llevo snacks conmigo en todo momento.

Al final trato de buscar lo que me gusta y lo que le cae bien a mi cuerpo, ya que a veces sufro de gastritis y colitis.

LB: Para ti, ¿qué significa “The Love Your Body Issue”?

VH: ¡Wow!, primero que nada un honor, muchísimas gracias. Sí, amo mi cuerpo por sobre todas las cosas. De hecho he aprendido a amarlo, por que hubo un momento en el que tuve un problema de tiroides, y no lo quería tal como se veía en el espejo, no me sentía segura, me veía gordita y no entendía por qué.

Entonces empecé un camino de aceptación, de quererme y de protegerme. Trabajé en el amor a mi misma, en el amor y respeto a mi cuerpo, por que es gracias a él que puedo trabajar, moverme, hacer ejercicio… el cuerpo nos permite todo. Aprendí a conectar con él, a escucharlo para poder hacer que esté lo mejor posible, que se sienta bien, en armonía y sobre todo, consentirlo mucho.

Fui, probé y amé

Recientemente probé el tratamiento “Cardio” de The Face Method, y lo único que puedo decir es: ¡WOW!

Aquí el por qué:

Al llegar al establecimiento me recibieron con una serie de preguntas donde la terapeuta descifró mis principales inquietudes. Después de unos momentos de observación, recibí un tratamiento prácticamente a la medida de mis necesidades.

Comenzó con una limpieza profunda, acompañada de un shot detox para limpiar y desintoxicar mi piel, seguido de una suave exfoliación para eliminar las células muertas de mis rostro. Esto permite que el cutis absorba de manera más efectiva los tratamientos consiguientes.

El siguiente paso fue ejercitar —como su nombre lo dice—, los 43 músculos de mi cara a través de técnicas de electroestimulación que resultaron en una mejor definición y tonicidad de mi rostro.

Manualmente, con ayuda de dos guashas y un rodillo metálico, recibí una sesión de yoga y pilates facial que activaron la circulación, además de que ejercieron un drenaje linfático para eliminar las toxinas y la retención de líquidos.

Para finalizar, la terapeuta aplicó un suero hidratante de la firma Barbara Sturm que le devolvió luminosidad a mi cara.

Conclusión: ¡Salí fascinada!

Dirección: Edgar Allan Poe 94, Polanco

IG: @thefacemethodmx

thefacemethod.com.mx

LB: Háblanos acerca de tu viaje a través de la “tormenta tiroidea”.

VH: En 2015 tuve una tormenta tiroidea. Esto significa que aún con mi cuerpo en estado de reposo mi presión estaba a 130; empezaba a sentir palpitaciones súper fuertes, incluso al subir un escalón me sentía muy fatigada y no podía respirar bien, hasta que un día terminé en el hospital. Cuando llegué, los doctores me diagnosticaron con “tormenta tiroidea”. Un estado en donde la tiroides no está funcionando correctamente y llega a este punto en el que te lo está externando, casi como tocando fondo.

Después de varios análisis resultó que la T3 y la T4 estaban completamente fuera de rango, y aunque sí se habían manifestado de distintas formas, al ignorar esta condición, —por que nadie de mi familia sufre de esta enfermedad—, pensé que era normal. Pensé que el subir de peso era normal, que mi cara se volviera completamente redonda y con los ojos saltones era normal; que sintiera depresión era normal, y no que eran manifestaciones de que algo en mi cuerpo no estaba bien.

LB: ¿Existe alguna diferencia con el hipotiroidismo?

VH: Es prácticamente lo mismo, solamente que la tormenta es la manifestación de que tu tiroides está mal. Subí alrededor de 20 kilos en tres semanas, mientras estaba de viaje cubriendo el mundial de Brasil. Me sentía tristísima en lugar de estar feliz por estar haciendo una cobertura como la de un mundial, con tantos reflectores encima de mí, donde mi trabajo se estaba viendo recompensado por todo el esfuerzo detrás. Por otro lado, no estaba comiendo bien, no estaba durmiendo bien, no estaba haciendo ejercicio y estaba sumamente cansada llevando mi cuerpo al límite. Entonces, tal como un switch, fue que cambió mi estado de salud, y aunque el mundial había sido 3 meses antes, curiosamente me di cuenta hasta octubre.

LB: ¿Qué consejo le darías a otras mujeres que atraviesan por lo mismo?

VH: Si algunas de estas condiciones le resuenan a alguien, vayan inmediatamente al doctor. Yo pensaba que yo estaba haciendo que mi cuerpo se viera de esa forma, y no estaba consciente de lo grave que podía ser. Es impresionante cómo una pequeña glándula en forma de mariposa puede transformar tantas cosas.

Yo les diría que se alejen de las dietas de moda, por que una vez que desequilibras la tiroides, es muy difícil recuperar el control. Llevar una dieta balanceada y evitar llevar nuestro cuerpo al extremo es lo mejor que podemos hacer.

LB: Anímicamente, ¿cómo fue tu proceso de recuperación?

VH: Fue muy fuerte, porque veía cómo mi cuerpo iba cambiando y no entendía muchas cosas. Me deprimí, no por que lo que veía en el espejo no me gustara, sino por que la tiroides genera una pequeña parte de tristeza, depresión y sueño. No estás al 100. Traté de ponerle buena cara a la situación y seguir haciendo mi rutina de ejercicio habitual. La verdad es que hacer ejercicio me salvó, por que me daba felicidad al instante. Aunque no veía los cambios, decidí alimentar mi cuerpo con ejercicio y con conexión. Meditar en los momentos en los que me sentía más vulnerable fue muy importante.

LB: Cuéntanos, ¿cómo es un día para Vanessa?

VH: Soy muy hiperactiva. Empiezo muy temprano. Vuelvo a lo mismo (ríe), voy a hacer ejercicio, y trato de hacerlo en ayunas para activar mi metabolismo. Regreso y desayuno bien. Después, voy a The Face Method para ver cómo va todo. De ahí me voy a Sport Center a preparar mis noticieros de la noche. Cuando tengo días libres trato de poner viajes en mi agenda.

LB: Para ti, ¿cuál es la clave de la felicidad?

VH: La paz y la armonía. Yo creo que cuando estás en paz puedes ver las cosas con claridad, porque el estrés distorsiona la forma en la que percibimos todo. Otras claves son la paciencia, la prudencia, la constancia y la disciplina.

LB: ¿Existe alguna receta para el éxito?

VH: Yo creo que el éxito y la felicidad van de la mano. Una persona que es feliz, es exitosa; y el éxito es un todo, donde la felicidad es un círculo en el que la salud, la vida personal, la vida laboral, y los demás aspectos que la componen deben de estar en equilibrio. Así que para tener éxito, debe de haber un balance.

LB: ¿Cuál es tu secreto de belleza mejor guardado?

VH: ¡The Face Method! Un lugar en donde a través de técnicas asiáticas y de estimulación electromagnética, ayudan a que tu cara se vea radiante evitando los signos de la edad. ¡Los resultados son inmediatos! No estoy en contra de envejecer, pero sí estoy a favor de mantenernos de forma natural.

LB: Cuéntanos acerca de The Face Method, ¿qué es y cómo funciona?

VH: Es un método que logra desintoxicar, desinflamar y ejercitar los músculos del rostro, logrando un lifting inmediato y de forma natural, evitando la flacidez. Al hacer todo esto se activa el colágeno y la elastina para postergar la aparición de líneas de expresión. Aunado a esto, se aplican shots de hidratación. Por último viene la aplicación de luz led para tratar pieles maduras, con acné o rosácea, entre muchas otras condiciones.

Para mí The Face Method es un lugar mágico, donde de la mano de mis socios, Karina y el doctor Bernardo Goldsweig, creamos un lugar para rejuvenecer de forma natural.