
The Irreverent, un vistazo a los inicios de Ferragamo

The Irreverent,
un vistazo a los inicios de Ferragamo

FERRAGAMO x L’BEAUTÉ
fotografía ERIC T. WHITE para SEE MANAGEMENT modelo DANIELA DE JESÚS COSÍO para MUSE MANAGEMENT NYC realización y texto INÉS ABOUCHARD estilismo CHARLIE WARD para SEE MANAGEMENT con la colección FERRAGAMO PRIMAVERA-VERANO 2023 maquillaje MAGDALENA MAJOR para SEE MANAGEMENT pelo ROCHELLE WALKER para BRYAN BANTRY AGENCY locación NUEVA YORK
Maximilian Davis toma el mando como director creativo de la casa florentina Salvatore Ferragamo, misma que desde la temporada en curso cambió su nombre a Ferragamo, simplemente. Con líneas arquitectónicas y el color rojo vibrante que predomina sobre la colección, no hay más que denotar la rebeldía con la que el nuevo líder de la firma hace su entrada triunfal.



Con guiños a lo que alguna fue una de las encomiendas más destacadas de Salvatore Ferragamo, —realizar atuendos hechos a la medida para sus clientas Hollywoodenses—, Davis asegura:
“Quería rendir homenaje a los inicios de Salvatore aportando la cultura de Hollywood, pero el nuevo Hollywood”.

Volvemos nuevamente al encendido color rojo que acompañó al venue del desfile y que hace remembranza a las puestas de sol y amaneceres de Los Angeles:
“Su facilidad y sensualidad; su atardecer y su amanecer”,
así describe Maximilian los coloridos de la capital del cine.
Los elementos clave de esta recopilación, sin duda, son piezas de archivo revisitadas. Un claro ejemplo son los zapatos rojos que Ferragamo realizó para la actriz Marilyn Monroe en 1959, mismos que inspiraron los destellos de cristales ojos que envuelven algunas de las prendas. Sin olvidar la impecable sastrería que acompaña a la firma colección tras colección.


Para continuar con el repaso del legado de la firma, los zapatos de plataforma, el accesorio que puso en el mapa al a este feudo florentino, se muestran en distintas formas, sin embargo, el objeto de deseo se llama “Elina”; una sandalia con el distintivo “gancini” como tacón. Para acentuar y dar el toque final a esta colección, el director creativo introdujo de nueva cuenta el bolso “Wanda”, un ícono que el fundador de la casa italiana diseñó en 1988 en honor a su esposa.



“Se trataba de buscar en el archivo y establecer lo que se podía redefinir para que fuera relevante en la actualidad”,
concluye Maximilian Davis.
Junto al fotógrafo Eric T. White, la modelo mexicana Daniela de Jesús Cosío da vida a esta historia que hace honor a la irreverencia y el desenfreno que se vive en las calles de Nueva York, el escenario ideal para este encuentro.




