
¿Qué son las manchas y cómo eliminarlas? Las respuestas del Dr. Javier Ruíz

Consulta al dermatólogo Piel Trending Stories
¿Qué son las manchas y cómo eliminarlas? Las respuestas del Dr. Javier Ruíz

María Valenzuela
Descubre cómo tratar las manchas en la piel según el Dr. Javier Ruíz.
El arte de cuidar la piel es una rutina que consta de disciplina, constancia y el uso de los productos correctos. Cada persona tiene distintas necesidades que cubrir, sin embargo, una de las preguntas más buscadas en Google es: ¿cómo unificar el tono de la piel?
Las manchas en el rostro se presentan por distintas razones y se consideran como imperfecciones que perjudican el tono de la tez. El Dr. Javier Ruíz, dermatólogo y director de la Clínica Dermédica, respondió en exclusiva para L’Beauté a las dudas más frecuentes respecto a las manchas.
LEE MÁS: Pasos y productos para eliminar las manchas de acné
¿Qué son las manchas?
Las manchas son cambios en el color de la piel, pueden ser de diferentes formas, tamaños y ubicaciones. Se presentan por el depósito de algún pigmento interno o externo, así como la pérdida del pigmento natural de la piel que es la melanina.
¿Cuáles son los factores principales por las cuales se presentan?
Los factores principales son la exposición solar que genera un aumento de la melanina en la piel y que se manifiesta por bronceado, manchas marrones como las pecas o el melasma, comúnmente conocido como paño. Además, la toma de algunos medicamentos o los tatuajes son ejemplos de sustancias exógenas que se depositan en la piel produciendo una mancha.
¿Cómo disminuirlas?
En el caso de las manchas inducidas por la luz solar es posible disminuirlas simplemente evitando la exposición solar directa. Ésto significa no sólo resguardarse en espacios cerrados, sino portar prendas que impidan el paso de los haces de luz como usar manga larga, un sombrero de ala ancha o sombrilla. Además es imprescindible el uso de protector solar diario y reaplicarlo a lo largo del día. Con el paso de las semanas a meses, las manchas más pequeñas, tenues y superficiales se desvanecerán gradualmente.
¿Cómo tratarlas?
Existen diversas modalidades de tratamiento. Desde el punto de vista médico se pueden realizar en primera instancia cambios en los hábitos y estilo de vida como los ya mencionados. Contamos con medicamentos despigmentantes de aplicación tópica tales como la hidroquinona, el ácido tranexámico, el ácido azelaico y los retinoides, entre otros. Recientemente, también se utilizan por vía oral como preventivos, tales como el suplemento nutricional de P. Leucotomos, o correctivos, como el ácido tranexámico oral.
Desde el punto de vista cosmético, existen productos para realizar una quimioexfoliación o “peeling”, tales como los alfa-hidroxiácidos o el ácido tricloroacético, que son de diferente concentración y que alcanzan profundidades variables de la piel.
Es importante mencionar que deben ser indicados por un especialista y realizados por personal capacitado. Finalmente, el uso de equipos como la Luz Pulsada Intensa, láseres de distintas longitudes de onda y las micropunciones complementan el tratamiento médico de base.
LEE MÁS: ¿Manchas faciales? Revelamos el remedio casero conocido como el elixir de la juventud
¿En cuánto tiempo puedes ver cambios?
Los cambios pueden observarse desde las primeras 3 a 4 semanas en forma incipiente. Sin embargo, serán más evidentes después de 3 a 6 meses de tratamiento constante.
¿Cómo unificar el tono de la piel?
Se puede unificar utilizando los productos más adecuados según el tipo de piel y las manchas que estemos tratando. Un ejemplo sería la aplicación diaria y frecuente de protector solar así como el uso de sustancias despigmentantes en el rostro o zona de interés a tratar por la noche.
¿Qué cremas recomendarías para prevenirlas?
La crema más importante para prevenir las manchas es el uso de un buen protector solar dermatológico, aquel que sea el indicado para el tipo de piel de la persona. Es necesario insistir en la aplicación diaria, suficiente y frecuente para lograr una protección adecuada.
¿Qué productos recomiendas para tratarlas?
Entre los productos que se pueden recomendar se encuentran algunos dermocosméticos de venta libre como la Vitamina C o los alfa-hidroxiácidos, pero lo ideal es acudir a una valoración dermatológica.
¿Qué ingredientes activos pueden causar manchas en la piel?
Los ingredientes activos que pueden causar manchas en la piel son los que contienen cítricos que al ser expuestos a la luz solar pueden desencadenar una respuesta inflamatoria y la posterior aparición de manchas. El uso de productos que contengan altas concentraciones de metales como plomo o plata también pueden generar manchas, además de la toxicidad a otros niveles. En el mercado existen productos para tratar manchas que los contienen, sin estar registrado en el etiquetado del envase. El uso por tiempo prolongado lleva al posterior empeoramiento del problema.
DESCUBRE: Cuarzo rosa significado: El masaje facial para eliminar las arrugas
Fotografías: Víctor Trani para L’Beauté.