¿Qué es la depresión invernal y cómo combatirla?

¿Qué es la depresión invernal y cómo combatirla?

le soin noir

Isabel Carus

El abandonar tus rutinas y la falta de ganas de salir y hacer vida social tienen un motivo.

Con este frío más de uno de nosotros tiene una sensación de tristeza más presente que otros días: el clima no ayuda y es fácil caer en la tentación de quedarse en casa, hacer menos vida social e incluso cambiar la alimentación con la excusa de que necesitamos más calorías para combatir el frío. Pero aunque pensemos que es algo normal y propio de esta estación, padecer varios de estos síntomas es motivo suficiente para interesarse por la depresión invernal o el  trastorno afectivo estacional (SAD).

¿Cómo reconocer la depresión invernal?

Según varios psicólogos algunos síntomas que pueden hacer sospechar que se padece depresión invernal serían:

– Un estado de ánimo decaído.
– Pérdida de interés por por cosas que antes si te interesaban.
– Pérdida del sueño, dependiendo de cada quien puede ir desde dormir más hasta padecer de insomnio.
– Cambios en el apetito. Hay personas que tienden a comer más o a escoger alimentos con más azúcar porque se sienten bajos de ánimo y sienten que tomando algo dulce les sube el nivel de energía, mientras que a otras personas no se les antoja hacer nada y pierden las ganas de comer y de cocinar y su actividad en general disminuye.

¿Qué es la conducta antisocial?

Este tipo de depresión suele aparecer a finales de otoño y dura todo el invierno, coincidiendo con que hay menos horas de sol y el clima es más frío. De hecho, la menor exposición lumínica está considerada como la causa principal de esta enfermedad y los síntomas habitualmente remiten o se alivian con la llegada de la primavera. Las personas que viven en países con menos horas de sol así como aquellas genéticamente más sensibles que reaccionan a la cantidad de luz que haya en su entorno. Y también cualquier persona con antecedentes familiares de depresión.

Es importante diferenciar la depresión invernal de un estado bajo de ánimo. Los síntomas de cualquier depresión pueden llegar a ser mucho más drásticos e interfieren de manera importante en el día a día de una persona. También hay que tener en cuenta que este tipo de depresión solo aparece en unos meses determinados del año mientras que el estado de ánimo bajo puede darse en cualquier época.

¿Cómo afrontar la depresión invernal?

En la mayoría de los casos, se puede superar poniendo en práctica una serie de consejos que recomiendan los expertos:
– En primer lugar, volver a la rutina diaria que muchas de las personas afectadas han abandonado por pérdida de interés.
– Retomar el deporte e introducirlo en el día a día. Es especialmente aconsejable realizar algún tipo de ejercicio al aire libre aprovechando al máximo las horas de luz solar.
– Llevar una dieta sana y equilibrada, pues el consumo de alimentos azucarados y calorías vacías solo llevan a empeorar la situación.

En ocasiones, para tratar el trastorno afectivo estacional se recurre al tratamiento con cajas de fototerapia. Se realiza en una sala de fotoestimulación artifical y consiste en estimular lumínicamente al paciente con lámparas de luz muy brillante que imitan a la luz natural y provocan un cambio químico en el cerebro que mejora los síntomas.

¿Cuándo acudir al especialista?

Aunque muchas personas pueden superar la depresión invernal por sí mismos, si los síntomas impiden seguir con la rutina diaria, es momento de pedir cita con el psicólogo. Si has perdido el interés por hacer cosas que antes te gustaban y no te apetece relacionarte con los demás, es necesario pedir ayuda. Es básico saber que no hay que tener miedo o sentir vergüenza, los dos principales motivos por los que la gente retrasa solicitar ayuda profesional. Cada minuto cuenta, igualmente si conoces a alguien que presente estos síntomas sugerir tomar cartas en el asunto.

Aunque no es tan grave como una depresión, si no se trata si puede llegar a convertirse en una y requiere mucho más esfuerzo salir de ahí.

 

«Es un trastorno afectivo estacional se refiere a un tipo de depresión que ocurre en cierta época del año, generalmente durante el invierno.»