
¿Por qué el frío afecta tu estado de ánimo?

Bienestar Trending Stories
¿Por qué el frío afecta tu estado de ánimo?

L'Beauté
Cuando la temperatura baja, pasamos menos tiempo expuestos a la luz natural del sol y esto tiene diferentes consecuencias en nuestra salud. ¡Descúbrelas!
Ya iniciamos la cuenta regresiva al invierno. Los días cada vez son más fríos, más cortos. Y aunque nos encanta pensar en el cambio de closet, los outfits más cozy… la realidad es que el frío, puede tener un efecto significativo en nuestra salud mental y estado de ánimo. Y esto, tiene una razón científica.
Cuando hace frío, pasamos menos tiempo expuestas a la luz natural del sol; algo que puede tener diferentes consecuencias en nuestra salud. Más allá del déficit de vitamina D, la reducción del tiempo de exposición a la luz natural puede afectar al ritmo del sueño, favorecer la manifestación de síntomas de ansiedad, alterar el apetito o que aparezcan síntomas depresivos. De echo, hay un trastorno que pone nombre a este tipo de depresión: el Trastorno Afectivo Estacional, también conocido como TAE.
Se trata de un tipo de depresión relacionada con los cambios de estación, y que comienza y termina aproximadamente en la misma época cada año. Para la mayoría de las personas con este trastorno, los síntomas comienzan en otoño y continúan durante los meses de invierno; suelen desaparecer durante los meses de primavera y verano. ¿Cómo saber si el frío te está afectando? Si te sientes con menos energía y de mal humor sin razón aparente, puede que esta sea la razón.
Por lo que si con el cambio de estación te sientes más triste, irritable, o más a “antojadiza” no estás sola: la culpa la tiene el clima. Otros síntomas muy comunes son sentirse apática o perder el interés en actividades que solías disfrutar; sentirte con la energía baja o tener dificultad para concentrarse.
¿Qué puedes hacer para combatir estos síntomas y sentirte mejor?
Por una parte, realizar ejercicio físico al aire libre y buscando recibir la mayor cantidad de luz natural de forma regular. El ejercicio te permite generar endorfinas, lo que contribuye a aliviar el estrés y genera bienestar mental y físico. Además, la luz solar aporta los niveles de vitamina D que pueden ayudar a reducir la manifestación de los síntomas asociados al TAE. Entre el 80-90% de esta vitamina se obtiene gracias a la exposición solar, mientras que el 10-20% se adquiere de la dieta.
De igual forma, mantener una buena rutina de sueño donde descanses entre 6 y 8 horas al día es clave para mitigar los síntomas. En esta rutina, es importante procurar acostarse y levantarse todos los días a la misma hora, para favorecer un patrón de sueño regular.

Si los síntomas se intensifican, puede que necesites ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo, que podrá determinar si realmente tienes un trastorno y quien pueda establecer cuál es el mejor tipo de tratamiento para ti.
Pero no todo son malas noticias… en contraparte el frío, según un estudio de la Universidad de Stanford realizado en el 2017, aporta lucidez. Hace que la toma de decisiones en tareas más complejas sea mejor. Esto se debe a que el cerebro consumiría una mayor glucosa que en situaciones normales, lo que le permite razonar y recordar de una forma más efectiva.
También, cuando hace frío, al cuerpo le supone un mayor esfuerzo mantener la temperatura cerca de los 36 grados y medio –que es aquella que solemos tener de por sí- por lo que quemamos más calorías.
Y si uno de los remedios para combatir el mal humor era dormir más y mejor, no hay duda de que en estaciones frías se descansa más. Anochece antes, lo que provoca la generación de melatonina y así, se facilita el sueño.
En conclusión, los cambios climáticos afectarán en mayor o menor medida según el estado de ánimo previo al cambio de estación de cada persona. Si por lo general eres positiva, puede que no te afecte mucho. Pero si tienes tendencia de ver el vaso medio vacío, mejor esta temporada anticípate y haz pequeños ajustes para estar mejor.
DESCUBRE: Los beneficios de los antioxidantes para tu piel
Imágenes: La Praire x L’Beauté.