La caída del pelo en los hombres: mitos y realidades

La caída del pelo en los hombres: mitos y realidades

le soin noir

Pilar Turu

 Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el género masculino, es la calvicie. Hoy te decimos cuáles son las creencias y qué es realmente verdad.

El 40% de los hombres experimentan pérdida del pelo antes de los 35 años. Esta, es una realidad, y por ello se ha convertido en uno de los principales problemas a los que se enfrentan los hombres pensando, muchas veces, que lo que dicta la genética no puede cambiarlo el hombre. Por ello, hay una serie de mitos y realidades que acompañan siempre a este tema que se puede llegar a convertir en motivo de inseguridad para muchos. Hoy, te desvelamos cuáles son ciertos, y por ende, los que son un completo mito.

Si tu papá es calvo tú también lo serás.

Falso. Según la ciencia, genéticamente hablando, ser calvo no es tan predecible como pensamos. Los genes no se heredan en la misma proporción a los hijos; es por ello que podría darse el caso de que en una familia un hermano conserve mucho pelo, y otro esté totalmente calvo. Incluso, hay investigaciones al respecto que demuestran que el gen de la calvicie puede saltarse generaciones; por lo que si estabas mirando el pelo abundante –o su ausencia– de tu papá, deberías saber que la calvicie se hereda a través de la rama genética de la mamá (cromosoma X); por lo que si tu abuelo materno es calvo tienes más probabilidades de serlo.

Perdemos entre 40 y 120 folículos al día.

Verdadero. La cabeza de un adulto, tiene en promedio cien mil. En el mejor de los casos, se pierden entre 40 y 120 de ellos al día como parte de un ciclo natural de crecimiento. Puede parecerte mucho, pero en verdad no representa ni el 0,05% del total.

El transplante de pelo no se ve natural.

Falso. Hoy en día, este procedimiento ha avanzado tanto que los resultados finales permiten lograr un aspecto totalmente natural. Al fin y al cabo, el nuevo pelo que injertan proviene del propio paciente, por lo que no hay margen de error en el color o la forma, y nadie tendría porqué notar que te has sometido a un tratamiento del estilo. Además, es una solución definitiva que permitirá ver resultados en poco tiempo y que puede personalizarse según tus necesidades.

Con medicina, puede aumentar el número de folículos del cuero cabelludo.

Falso. Hasta la fecha, no se ha demostrado que ningún medicamento pueda alterar la cantidad de folículos existentes en el cuero cabelludo. El número de folículos capilares no se puede controlar. Es hereditario.

El estrés hace que se caiga más pelo.

Verdadero: La tensión física o emocional puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del pelo en el cuero cabelludo. La razón principal es la siguiente: con el estrés, aumentan los niveles de cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés), y esto ralentiza y dificulta la circulación en el cuero cabelludo. Como resultado, los folículos se debilitan y el pelo se cae. Pero esta, podría no ser la única causa.

Lavarse mucho el pelo hace que se te caiga más

Falso. Lavártelo de más, realmente no tiene ningún efecto; ni positivo ni negativo. Esta es una decisión de lo más personal que dependerá de tus necesidades y hábitos diarios; pero realmente, la periodicidad con la que te laves el pelo no tiene ninguna repercusión o está relacionado con la caída del pelo.  En este sentido, lo importante es usar un shampoo que no irrite el cuero cabelludo y que no lo reseque. Hay que buscar el champú indicado para tu tipo de cabello.

Un buen corte hará que crezca más rápido.

Falso: Cortarlo más o menos no cambia las características que ya hayas heredado genéticamente. Si algún día te has afeitado la cabeza, habrás notado que el pelo sale más grueso; de ahí nace el mito. Sin embargo, conforme crece, retomará su grosor original.

Los productos de belleza como geles o tintes, debilitan el pelo.

Verdadero: Si bien los productos no favorecen la calvicie, algunos de sus componentes, por ejemplo el amoniaco en los tintes o los decolorantes, deterioran la estructura del pelo aunque no afectan el folículo piloso. Y con ello, verás como tu cabello se debilita y puede dar una apariencia de menos pelo.

Hay otras alternativas a la cirugía para tener un pelo salo.

Verdadero. Existen otras opciones sin cirugía como medicamentos que ayudan a detener la caída del cabello, u otros pueden revitalizar el folículo piloso para reforzar los pelos existentes.

DESCUBRE: La guía de procedimientos cosméticos para hombre

Imágenes: MAC x L’Beauté.