Los adaptógenos y sus 4 mil años de historia

Los adaptógenos y sus 4 mil años de historia

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Hablamos de la ‘ashwagandha’ o ese adaptógeno que disminuye el estrés, mejora el sueño, maximiza el rendimiento físico, fortalece el sistema inmunológico e incluso tiene efecto afrodisíaco.

Hay un nuevo ingrediente de moda en el mundo de la belleza: la ashwagandha. Esta es una de las hierbas más importantes en Ayurveda, que es una forma tradicional de medicina alternativa basada en los principios indios de curación natural.

La historia

Ha sido usada durante más de 4 mil años para aliviar el estrés, aumentar los niveles de energía y mejorar la concentración –por mencionar algunos–. “Ashwagandha”, que describe como un adaptógeno, en sánscrito significa “olor a caballo”, se refiere tanto al olor de la hierba como a su capacidad potencial para aumentar la fuerza. Su nombre botánico es Withania somnifera y también se le conoce por varios otros nombres, incluidos “ginseng indio” y “cereza de invierno”. La planta ashwagandha es un pequeño arbusto con flores amarillas que es originario de la India y el sudeste asiático. Aunque el término “adaptógeno” se acuñó oficialmente en 1947, estas raíces y hierbas se han utilizado en las prácticas de la medicina tradicional en diversas culturas de todo el mundo durante siglos.

Enronces, la ashwagandha –además de ser uno de los adaptógenos más utilizados– es uno de esos ingredientes que se volverán infalibles en nuestra rutina de cuidado personal. Su popularidad y consumo ha crecido exponencialmente como lo ha hecho también la vitamina D, el zinc o el magnesio en esa búsqueda por reforzar la salud y la belleza, por dentro y por fuera. Primero como suplemento alimenticio y luego como ingrediente cosmético.

La función

Los adaptógenos son una clase única de compuestos botánicos que pueden ayudar a equilibrar y restaurar el cuerpo. Es decir, una sustancia natural que ayuda al cuerpo a ‘adaptarse’ al estrés.

Los beneficios comprobados científicamente

1. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Varios estudios científicos destacan esta ventaja ya que no solo ayuda a mantener el estado de ánimo, sino que también es ideal para regularlo durante el día. Es capaz de relajar y al mismo tiempo de aportar energía.

2. Reduce los niveles de glucosa en sangre y los triglicéridos (el tipo de grasa más común). Seguido su efecto es comprado con el de los de los medicamentos recetados para la diabetes tipo 2.

3. Mejora el sueño. La interacción de diversos componentes de la raíz y el polvo de la planta promueve la relajación de forma natural.

4. Aumenta la masa muscular. Combinados con ejercicios enfocados en fuerza como flexiones, curl de bíceps con pesas, sancadas, sentadillas o planchas, por ejemplo.

5. Favorece la concentración. Al fomentar las conexiones neuronales y mantener más tiempo la actividad de la neuronas.

DESCUBRE: ¿Por qué los hongos son el nuevo ingrediente del deseo?