Láser Erbium Glass, la última innovación en rejuvenecimiento dérmico

Láser Erbium Glass, la última innovación en rejuvenecimiento dérmico

le soin noir

Inés Abouchard

Platicamos con la dermatóloga oncóloga Ingrid López Gehrke acerca del «Láser Erbium Glass», el tratamiento de útlima generación en rejuvenecimiento dérmico. Conoce todo acerca de este procedimiento disponible en Haut Klinik.

Comprometida con su profesión, —con amor y pasión por lo que hace—, la doctora Ingrid López Gehrke, especialista en dermatología estética y clínica quirúrgica, se confiesa: “algo hiperactiva, siempre tengo en la cabeza, nuevas ideas y planes que me ayudan a complementar cada aspecto en mi vida y de mi trabajo”.

Motivada por los desafíos, asegura que solucionar algún problema en sus pacientes y lograr mejorar su calidad de vida es la parte más satisfactoria de su trabajo. La doctora Ingrid, quien se encuentra a la cabeza de Haut Klinik, —clínica dermatológica de alta especialidad estética y cáncer de piel—, nos cuenta, en una enriquecedora entrevista, más acerca de “Láser Erbium Glass”, uno de los procedimientos de rejuvenecimiento facial más innovadores, además de aquello que conlleva tan demandante profesión.

¿Qué hizo que decidieras dedicarte a mejorar el aspecto físico de hombres y mujeres?

Decidí dedicarme al área de dermatología estética, ya que precisa conocimientos anatómicos muy profundos y de un abanico de técnicas muy amplio para manejar. Además, me ha atraído el aspecto artístico, armónico y la belleza de las cosas. Poder aplicar este concepto en mi trabajo y al mismo tiempo ayudar a las personas a mejorar su aspecto y calidad de vida me llena de orgullo y satisfacción.

Vivimos a mayor velocidad que nunca, ¿cómo podemos detener el tiempo sobre nuestra piel?

Efectivamente, las condiciones ambientales y el estilo de vida que llevamos han provocado un envejecimiento prematuro en las personas; no me canso de decir que la mejor medicina es la prevención: tener buenos hábitos alimenticios, físicos, emocionales y espirituales son la base. Me declaro amante de los antioxidantes tópicos y orales, ya que no podemos hablar de prevención sin ellos, de igual forma, como dermatooncologa, sé la importancia de la protección solar, que no deja de ser el must #1 para prevención de envejecimiento cutáneo. Paralelo a esto, existen distintas tecnologías que ayudan a mantener una piel sana, luminosa y joven.

LEE MÁS: Morpheus 8: rejuvenecimiento natural

¿Cómo ha evolucionado la medicina estética en los últimos años?

En los últimos años la medicina estética ha tenido un gran avance, cada vez son más mujeres y hombres que buscan mejorar su apariencia física con medios no quirúrgicos, que no impliquen tiempos largos de recuperación, dolor, ó que interfieran con sus actividades de la vida diaria. Aunado a esto, cada vez tenemos e implementamos nuevas técnicas donde conseguimos que los observadores no se percaten del cambio, sino que lo consideren una característica propia del individuo, alcanzando una perfección creíble y natural. Existen muchas formas de lograr esto con tratamientos individualizados a cada paciente y a cada objetivo final. Nuestras herramientas son numerosas y pueden combinarse mediante tratamientos tópicos, bioestimulantes, enzimas, fillers y tecnología.

En tu opinión ¿cuál es la meta al realizarse tratamientos estéticos?

Transformar la vida de las personas, incrementar su seguridad, elevar su autoestima y lograr que cada uno se sienta cómodo con su apariencia. Es increíble ver como intervenciones tan pequeñas pueden hacer un cambio tan grande en la vida de alguien.

¿Cuál tratamiento dirías que es el tratamiento ¨cutting edge¨, en cuanto a rejuvenecimiento dérmico se refiere?

Me encantaría decir que es un tratamiento en específico, pero lo más efectivo es la combinación de diferentes tecnologías con diferente target de acuerdo al nivel que queramos trabajar. La piel es un órgano complejo y para poder mejorar su calidad y apariencia necesitamos trabajar en cada uno de sus componentes para lograr excelentes resultados.

¿Qué es el “Láser Erbium Glass”?

Se trata de un procedimiento no invasivo que tiene un efecto térmico profundo en los tejidos, respetando la epidermis y a nivel mas profundo en la dermis, provoca la estimulación de colágeno y elastina, generando así un rejuvenecimiento cutáneo.

LEE MÁS: Vitamina C: ¿Cómo, cuándo y por qué?

¿Cómo funciona y qué tecnología hay detrás?

El láser emite haces de luz y forma columnas en la dermis que inducen calor y desencadenan la remodelación de colágeno. Abarca una mayor área de tratamiento que mejora significativamente la eficacia y disminuye la posibilidad de efectos secundarios no deseados.

¿De donde viene su nombre?

Erbium se refiere al láser erbio el cual proviene del elemento químico erbio y Glass proviene del vidrio de fosfato el cual es la materia prima para fabricar el cristal medio de ganancia sólida para los láseres bombeados con lámpara de destellos.

¿Cuáles son los resultados que se pueden esperar de dicho tratamiento?

En general los beneficio son para mejorar las cicatrices por acné, rejuvenecimiento cutáneo, disminuye y elimina líneas de expresión, aumenta la firmeza de la piel, disminuye las manchas y estrías.

¿Quién es un candidato ideal para realizarse este procedimiento?

Realmente es una tecnología que a todos nos beneficia, en general mejora la calidad de la piel, en caso de que el paciente tenga manchas o arrugas; incluso es recomendable para pacientes jóvenes con marcas de acné o manchas post inflamatorias. Ambos casos son considerados excelentes candidatos. Éste un tipo de láser ideal para todo tipo de pacientes, incluso aquellos interesados en la prevención del envejecimiento cutáneo.

¿Qué periodicidad tiene?

Lo podemos realizar cada 3 ó 4 semanas sin problema, ya que como antes mencioné, el riesgo de efectos adversos es casi nulo.

¿Qué áreas es posible tratar a partir de Erbium Glass?

Podemos tratar toda la extensión facial, siendo una tecnología tan noble incluso es posible realizar el procedimiento en zona periocular (al rededor de los ojos) y perioral (al rededor de los labios).

¿Cuál es el mínimo de sesiones necesarias para ver resultados?

Desde la primera sesión vemos cambios satisfactorios, siendo después de la tercera sesión cuando vemos un cambio significativo.

¿Cuál es el máximo de sesiones es posible realizar?

Todo depende del paciente que vamos a tratar, la patología que presente, su tipo de piel, etc. El tratamiento debe ser individualizado. Normalmente llevamos a cabo 6 sesiones con periodos intermedios entre sesiones de 1 mes, dejamos un lapso de 3 a 6 meses de descanso y continuamos con terapia de mantenimiento cada 6 meses.

La vanidad es necesaria y hasta cierto punto sana, pero ¿hasta dónde debe llegar?

Todos tenemos distintos gustos y la belleza es muy subjetiva, en lo que a mi respecta, me gustan los resultados naturales, todos los procedimientos que realizo son con el fin de mejorar la calidad de la piel, el autoestima de las personas y que al verse en el espejo se sientan ellos mismos en una versión mejorada.

¿Cuál es tu opinión acera del envejecimiento?

Creo que es un proceso natural esperado que debemos prevenir desde edades tempranas de la vida. Actualmente contamos con muchas herramientas de las cuales nos podemos beneficiar para que este proceso sea en las condiciones más optimas tanto físicas como mentales.

Haut Klinik

Dra. Ingrid López Gehrke

T. +52 55 7150 1467

D. Perpetua 40 Pisos 3, 6 y R, Col. San José Insurgentes, Ciudad de México

hautklinik.mx

DESCUBRE: Melasma: ¿qué es y cómo se quita?