Keratina casera para el pelo: ¿cómo prepararla?

Keratina casera para el pelo: ¿cómo prepararla?

le soin noir

María Valenzuela

Te damos la clave para tener el pelo brilloso y perfecto. Descubre cómo preparar keratina casera.

¿Sufres con el pelo? ¿Te gustaría mantenerlo suave y lacio durante todo el año?
El tener siempre la melena arreglada —y no bad hair days— es uno de los placeres más grandes de la vida en cuanto al cuidado personal se refiere. Existen muchos tratamientos profesionales que se aplican en el salón de belleza que prometen un pelo de ensueño: sin frizz, lacio y con brillo. Pero, ¿qué solución hay para cuando se desvanezcan los efectos de dicho tratamiento?

LEE MÁS: Corte bob 2020 o bob carré: ¿Cómo lucirlo?

Primero que nada, es importante entender las razones y que causan el frizz y qué situaciones conllevan a su aparición. Esta condición se da por dos factores: la salud y condición del pelo y los agentes externos como el clima y la humedad. Una melena saludable es capaz de absorber más humedad del ambiente, hasta un 30%, sin embargo, el pelo maltratado incorporará casi el doble de esta cantidad, haciendo que tenga frizz. Por lo tanto, hay que evitar cualquier producto o acción que pueda estar secando el pelo, como: exponerlo constantemente al calor de secadoras, tenazas y baños muy calientes; igualmente a productos que lo dañen como tintes y shampoos de mala calidad. Es de vital importancia recordar que cuando el pelo se encuentra dañado y aparte es delgado, es más susceptible a desarrollar esta condición.

Sí se necesita un tratamiento casero que elimine el frizz y deje el pelo suave y sobretodo lacio, la solución está en la cocina. Desde casa se puede crear una mascarilla nutritiva o bien, una keratina casera hecha a base de arroz que lo alise y evite esta condición. Se le denomina “keratina” por su efecto alisante y por eliminar el pelo encrespado.

Beneficios del arroz

El arroz tiene grandes beneficios tanto para la piel como para el pelo. Si nos enfocamos en la cabeza, este ingrediente contiene una proteína ultra hidratante que penetra las hebras capilares para aportar brillo y mayor manejabilidad. También promueve el crecimiento y la elasticidad de éste, y lo suaviza para desenredarlo fácilmente.

Contiene vitaminas y minerales como:

  • aminoácidos
  • vitamina B
  • vitamina E
keratina casera

«El peinado correcto puede convertir a una mujer común en hermosa y a una mujer hermosa en inolvidable.»

— Sophia Loren

Te revelamos el secreto para mantener una melena libre de frizz con ingredientes que se pueden encontrar en la cocina.

¿Cómo hacer keratina casera de arroz?

Existen cientos de fórmulas para crear una keratina casera, sin embargo, te compartimos la más sencilla —y aprobada por las editoras de L’Beauté— que ayudará a aplacar y estimular el crecimiento de la melena lo más pronto posible. A continuación, encontrarás los pasos a seguir e ingredientes necesarios.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 2 cucharaditas de arroz molido
  • 1 cucharadita de aloe vera

LEE MÁS: Mitos y verdades del pelo

Pasos para preparar el tratamiento:

  1. En una olla poner a hervir el agua y agregar las dos cucharaditas de arroz.
  2. Al hervir el agua, es necesario dejarla reposar hasta que se encuentre en la temperatura ambiente.
  3. Con una pala, mezclar el agua hasta conseguir una consistencia lechosa y un poco espesa.
  4. Agregar la cucharadita de aloe vera y mezclar hasta que se unifique.

Pasos a seguir para la aplicación del tratamiento:

  1. Se debe aplicar sobre el pelo seco para que éste absorba los nutrientes.
  2. Comenzar a untar la mascarilla en todo el pelo, empezando por la nuca y aplicándola por secciones. Es sumamente importante que se cubra todo el pelo con el producto.
  3. Realizar una trenza para acomodar la melena para el siguiente paso.
  4. Para finalizar, es necesario dejarlo actuar por 30 minutos cubriendo el pelo con una gorra para baño.
  5. Después de la media hora, enjuagarlo con agua al tiempo o tibia, realizando un ligero masaje en el cuero cabelludo y aplicar shampoo y acondicionador.

Recomendamos aplicar esta keratina casera de dos a tres veces al mes para profundizar y prolongar los beneficios del arroz y tener el pelo manejable todo el tiempo. Sabemos que cada melena es diferente, por lo que se pueden agregar más ingredientes o únicamente utilizar agua y arroz molido. La clave se encuentra en ser constante en la aplicación de los ingredientes para notar un cambio a corto y largo plazo.

¿Te animas a probarla?

DESCUBRE: Renata Notni como nueva embajadora de L’Oréal Paris

Fotografías: Pinterest y Manuel Zuñiga para L’Oreal paris x L’Beauté.

keratina casera