mujeres

Todo lo que debes saber sobre el paro del 9 de marzo

9 marzo

Todo lo que debes saber sobre el paro del 9 de marzo

le soin noir

Regina García Olvera

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y debido a la constante violencia que existe contra el sexo femenino, se creó el movimiento feminista #NiUnaMenos, que consiste en dos acciones: la primera una marcha el domingo 8 de marzo y la segunda un paro nacional el próximo lunes 9.

¿Qué es el paro del 9 de marzo?

Ambas acciones buscan concientizar sobre la violencia a la mujer, tratar de cambiar la manera en la que vivimos (siempre con miedo y cuidándonos más solo por el hecho de ser mujeres), las diferencias que existen entre hombres y mujeres en el país (desde la brecha salarial hasta libertad de expresión), y sobre todo poner un alto a los feminicidios, diario asesinan a diez mujeres en nuestro país.

LEE MÁS: 5 cosas por las que pasa tu cuerpo cuando estás ansioso

¿Qué no es?

No es un movimiento en contra de los hombres pero sí es un movimiento para que dejemos de normalizar la desaparición, tortura, violación y muerte a la que estamos expuestas las mujeres del país diariamente. Es un llamado tanto a la sociedad como a las autoridades para erradicar la violencia de género. Tampoco es un movimiento político que apoye algún partido, posturas respecto al aborto o temas polémicos, simplemente es la unión de mujeres que exigen seguridad en el país.

La marcha

La cita es a las 14:00 en el Monumento a la Revolución y el recorrido pretende llegar al Zócalo capitalino, se sugiere llevar prendas moradas y es posible unirse a ‘contingentes’ de diferentes organizaciones o empresas para reunirse en un punto específico y emprender el camino. La marcha es pacífica.

Habrán diferentes contingentes y un orden para cada uno de ellos:
1.- Hasta adelante: Familiares de víctimas de feminicidios
2.- Madres con hijas e hijos menos de 12 años.
3.- Contingentes de mujeres.
4.- Hasta atrás, contingentes mixtos y de organizaciones políticas o sindicales.

LEE MÁS: Las señales de alera para identificar un TCA

El nueve ninguna se mueve

Algunas personas argumentan que las estadísticas sugieren que hay más homicidios de hombres que de mujeres en México, sin tomar en cuenta que a las mujeres las matan por el simple hecho de pertenecer al sexo femenino, por el machismo del país. Es por eso que el lunes 9 de marzo las mujeres nos uniremos para simular la desaparición de todas nosotras, en nombre de las diez mujeres que sí desaparecen todos los días. Para poder unirte al movimiento es necesario realizar las siguientes acciones:

  • No salgas a la calle
  • No vayas al trabajo
  • No uses Uber, Rappi, Didi o cualquier servicio de transporte o entrega de comida a domicilio
  • No consumas en ningún establecimiento
  • No vayas a la escuela, gimnasio o banco
  • No utilices servicios de streaming, el “apagón” también es digital

Si quieres formar parte del movimiento pero tienes un compromiso imposible de cambiar (trámites en embajadas, etc), puedes mostrar tu solidaridad al portar una playera morada.

A continuación explicamos términos que son pertinentes para entender este movimiento, recuperados del material creado por la Dra. Luz María Moreno Medrano, Coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía de la UIA, e integrante de la Red MUxED.

  • Violencia de género: es aquella que afecta a las mujeres solo por el hecho de ser mujeres.
  • 8 de marzo: se conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia para exigir sus derechos, específicamente cuando un 8 de marzo de 1875 un grupo de trabajadoras de una fábrica en Nueva York se unieron para exigir mejores salarios (ya que ganaban la mitad que los trabajadores hombres y tampoco tenían derecho a votar).
  • ¿Por qué un paro? En otros países como Islandia, este tipo de movimientos han permitido que el gobierno y la sociedad entiendan el descontento sobre la violencia sistemática contra las mujeres y comiencen a tomar acciones concretas para cambiarlo.

L’Beauté es un medio conformado por mujeres que se suma y apoya el paro, por lo que suspenderemos labores el próximo 9 de marzo. #UnDíaSinNosotras

DESCUBRE: Conoce los productos ‘eco-friendly’ que sustituyen los tampones y las toallas

«Mientras haya una mujer sometida, nunca seré una mujer libre.»

— Audre Lorde