
Healthy Corde: La fusión perfecta entre la buena comida y la salud mental

Bienestar El Experto Trending Stories
Healthy Corde: La fusión perfecta entre la buena comida y la salud mental

Ana Soberón
Cordelia Garza, creadora de la plataforma de comida y bienestar ‘Healthy Corde’, nos habla sobre la importancia de priorizar la salud mental y cómo hacer para lograrlo.
Para entender la filosofía detrás de ‘Healthy Corde’ hay que conocer primero la historia de su creadora, Cordelia Garza, quien a lo largo de su vida ha lidiado con periodos de ansiedad y depresión que la llevaron autodescubrirse mediante distintos tipos de terapia y mucho amor propio.
La necesidad por compartir su experiencia la llevó a crear un espacio donde se pudiera mostrar tal cual es, 100% real, sin compromisos y con el deseo de aportar su creatividad y ser una inspiración para quien lo necesite.
‘Healthy Corde’ busca inspirarte a ser la mejor versión de ti mismo, promoviendo una visión de balance y bienestar a través de contenido, productos y servicios. Cuenta con dos libros de cocina publicados y el tercero en camino.
Actualmente Cordelia y su equipo se encuentran desarrollando distintos proyectos en las industrias de educación, alimentos, comunicación, arte y salud emocional.
“Lo que me rescató fue la creatividad y también los libros”.
– Cordelia Garza
L’Beauté: ¿Cómo defines qué es la salud mental?
Cordelia Garza: La salud mental no tiene que ser un trastorno o un diagnóstico psiquiátrico, simplemente cuando te das cuenta de que no te sientes bien o estas tristes por cualquier situación, significa que algo en tu cerebro no está funcionando del todo bien y hay que ponerle atención.
LB: ¿Por qué tu break de las redes sociales?
CG: No sabía por cuánto tiempo me iba a retirar, sabía que era un tiempo largo porque no me había estado sintiendo bien, empecé con mucha ansiedad y después se convirtió en depresión. Lo más importante fue ponerme atención y retirarme.
Cuando has pasado por depresiones fuertes te das cuenta de que si no les pones atención caes en un círculo vicioso del cual se vuelve muy difícil salir. Aproveche ese tiempo para hacer muchas cosas, entre ellas terapia y ejercicio. Eso sí, siempre seguí creando, mi libro de cenas (que sale próximamente) fue ideado en ese momento, y fue increíble.
LB: ¿Cómo se fusiona el mundo de la comida con el de la salud mental?
CG: Como dicen, el estómago es el segundo cerebro. Descubrí que el hecho de comer saludable y disfrutándolo es importante tanto para el cuerpo y alma. Poco a poco fui cambiando la manera en la que veía la comida y cómo la compartía, me di cuenta que me funciona muy bien comer rico, saludable y fácil. Es por eso que comparto recetas con ingredientes que casi todos tenemos en casa y que son prácticas de hacer.
LB: ¿Cómo nace la idea de crear una editorial?
CG: Todo empezó porque quise poder hablar de estas batallas que todos vivimos y nadie se atreve a hablar por el que dirán. Creí que era importante tener estas conversaciones impresas, para que la gente lo leyera y se conectará.
Quise hacer una editorial dedicada a crear impacto en el ser humano, como los libros lo hicieron conmigo.
LB: ¿Cuál es tu proceso creativo antes de crear un libro?
CG: Me inspiro en el color, me fascina, no podría vivir en un mundo gris. Siempre he querido que mis libros provoquen emoción y felicidad, que levanten el ánimo, pero sobre todo que se te antoje y sea fácil.
LB: ¿Qué impacto ha tenido para ti todo este proceso?
CG: Siento mucha responsabilidad. Cuando te das cuenta de que tu voz llega a miles de personas hay que tener mucho criterio, estoy consciente de eso y me preparo. Tengo mi grupo de psicólogo, guía espiritual, me hacen conectar. Soy una persona hipersensible y al principio me daba cuenta que me llegaba a afectar, ahora ya no. El impacto que más me deja es la satisfacción de saber que estoy despertando en los demás un poquito más de consciencia.
LB: 5 tips para empezar a cuidar la salud mental
CG:
- No ver y escuchar tanta catástrofe, hay que leer y ver cosas que nos den felicidad y bienestar.
- Dormir bien.
- Comer bien y balanceado.
- Hacer ejercicio.
- Meditar y tener una vida espiritual.
El primer libro de HealthyCorde Editorial, ‘El arte de mentir’ ya se encuentra disponible.
DESCUBRE: 5 alimentos simples y saludables para perder peso
Imágenes: Cortesía e Instagram.