
Hábitos ‘detox’ (para que no necesites hacer dieta)

Bienestar Trending Stories
Hábitos detox para que en enero no necesites hacer dieta

L'Beauté
Síguelos para depurar y desintoxicar el organismo en esta época de excesos y sentirte mucho mejor.
En época navideña, las grasas, azúcares y el alcohol son los absolutos protagonistas de nuestra dieta. Entre comidas de empresa, cenas, despedir el año con los amigos y múltiples festejos, es normal que descuidemos un poco los hábitos saludables y que incluso, ganemos unos kilos de más. Y está bien. Es un momento de disfrute máximo en el que nos relajamos y empezamos despedir con un poco de nostalgia otro año que termina, y con mucha expectativa, el nuevo por comenzar.
Pero, si te incomodan esos kilos de más o tienes una sensación de pesadez constante, te recomendamos una serie de hábitos detox que son sanos, y pueden convertirse en tus aliados para depurar y desintoxicar el organismo en esta época de excesos.
Como contexto, has de saber que el cuerpo de por sí ya está preparado para eliminar de forma natural esas toxinas y sustancias que no son del todo saludables, pero brindarle una ayuda extra nunca está de más. Además, poner en equilibrio cuerpo y mente es cuestión de tan solo evitar algunos alimentos prohibidos y esforzarte en incorporar a tu día a día una serie de hábitos saludables.
Los que te proponemos a continuación no solo son fáciles, sino también funcionan:
-
Busca incluir alimentos anti inflamatorios en el día a día
Existen alimentos que tienen la capacidad de actuar como antiinflamatorios. Estos suelen ser ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y en fibra. Los alimentos ricos en fibra ayudan a que nuestro aparato digestivo funcione de forma correcta, un indispensable en estos días de excesos y cambios de rutina.
Basta con que reinventes tus menús e incorpores un plato de verduras en la comida y la cena, y entre horas, si existen antojos, mejor consumir frutas. Otra alternativa para consumir fibra es sustituir las harinas refinadas presentes en el pan o las pastas, por cereales integrales.
-
Bebe más agua
Si todavía no has creado el hábito de llevar tu termo a todas partes, ahora es cuando. Según estudios, una mujer debe tomar al menos dos litros de agua al día, ya que esto no solo ayuda a eliminar toxinas, sino también promueve un mejor funcionamiento de nuestros riñones. También, cuando se bebe suficiente agua, ésta pasa a través del tracto digestivo sin problemas, ayudando al movimiento intestinal. Y como ya sabemos, ayuda a hidratar tu piel, aumenta su elasticidad ayudando a verte más radiante y joven. Si te cuesta beber agua sola o te aburre, intenta con tés o infusiones; puedes ponerte creativa, ¡pero no dejes de tomarla!

-
Come porciones más pequeñas
Y come sin prisa; con calma. Este es un gran truco para sentirte saciada antes con tus alimentos; saborear cada mordisco y tomarte tu tiempo en masticarlo. De hecho, los nutricionistas recomiendan masticar hasta 25 veces cada bocado antes de tragarlo. Esto facilita la digestión e impide que entre aire en exceso en nuestro sistema digestivo, evitando la inflamación. Intentar ingerir cinco comidas diarias en raciones pequeñas, también puede ayudarte a controlar antojos y a planificar mejor tus alimentos. Un truco, es optar por un plato más pequeño para que puedas medir mejor las raciones; esto te ayudará a seguir comiendo a tu antojo y lo que más te gusta, pero en menor cantidad.
-
Haz ejercicio por las mañanas
Si bien los planes están a la orden del día en las navidades, hay que procurar hacer ejercicio por las mañanas pues si lo dejamos para la tarde, puede que los compromisos nos hagan posponerlo o incluso dejar de hacerlo. El deporte, entre sus múltiples beneficios, al poner a tu cuerpo a sudar, promueve que este libere toxinas y metales pesados que ingerimos en las comidas -aunque el porcentaje no es muy elevado-, realizando una especie de ‘detox natural’ en nuestro organismo. Por otra parte, hay estudios que aseguran que practicar algún tipo de actividad física por la mañana, ayuda a reducir la sensación de apetito durante el día, y te hace más productiva. Sin duda, te ayudará a controlar antojos y a ser más estricta con tu dieta a lo largo del día.
-
Trata de no descuidar el sueño
Dormir por lo menos 8 horas es de los hábitos más básicos para que nuestro organismo funcione correctamente y para mantener un peso saludable. Según estudios médicos, un buen descanso afecta al peso y al índice de masa corporal (IMC). Y, por el contrario, dormir mal aumenta los niveles de grelina, conocida como hormona del apetito. Aunque te desveles estos días, intenta recuperarlo y no dejar de dormir las 7 u 8 horas recomendada; notarás que tienes menos ganas de comer entre horas y estarás de mejor humor, y esque dormir bien también disminuye el estrés y mejorar el estado de ánimo, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y es muy bueno para nuestro corazón.
DESCUBRE: Todo lo que debes saber solbre la dieta Keto
Fotografías: CHANEL X L’Beauté