
Día de la Tierra: las firmas de belleza ‘eco friendly’

Maquillaje Perfume Tendencias Trending Stories
Día de la Tierra: las firmas de belleza ‘eco friendly’

Pilar Turu
Conmemoramos esta fecha con algunas de las marcas o productos que incorporan en sus procesos prácticas responsables a favor de nuestro planeta. Porque el momento de cuidarlo, es ahora, y cada granito de arena, suma.
Hoy en día, como consumidores finales tenemos una responsabilidad bien definida: la de decidir por aquello que es mejor para nuestro planeta. Porque hoy más que nunca, estas decisiones importan. Si queremos un cambio y si nos preocupa el bienestar de nuestro entorno, cada decisión cuenta –por pequeña que parezca–.
Optar por productos beauty sustentables, es un gran paso hacia el cuidado del planeta. Estos productos, creados desde un enfoque sustentable y ecológico que abarca desde los ingredientes, la reutilización o reciclaje de su packaging e incluso la cadena de producción, reducen su impacto en el medio ambiente.
Sin duda, pensar en qué hay detrás de cada lipstick, shampoo o crema, es una práctica necesaria frente a las alarmantes consecuencias derivadas de la contaminación y los desechos plásticos. Se dice que somos la última generación que realmente puede hacer un cambio; de lo contrario, para el 2030, podríamos alcanzar el punto de no retorno.
Además, la preocupación por los ingredientes, productos y procesos responsables ha aumentado en los últimos años, y la belleza sustentable se ha ido posicionando dentro de la industria de la cosmética como una nueva necesidad. Hoy en día, además de lucir increíbles y optar por los mejores productos, necesitamos saber que lo que consumimos, no tendrá un impacto negativo en nuestra salud o el medio ambiente.
No hay mejor día que hoy, el Día de la Tierra, para presentarte algunas de nuestras marcas y productos favoritos que incorporan en sus procesos, prácticas responsables.
Dior
Una marca que tiene muy claro su relación con la naturaleza, es Dior. A lo largo de su vida y de su obra, su fundador, Christian Dior, celebró la belleza de las flores, los jardines y la diversidad de nuestro planeta. Hoy, la naturaleza sigue presente en los nombres de las colecciones y los diseños de los vestidos de alta costura, así como en el mundo beauty.
Uno de los productos que forma parte de la iniciativa de desarrollo sostenible de Dior y que busca reducir el impacto ambiental de la marca, es el icónico lipstick ‘Rouge Dior’. Su formato refill da un respiro a la contaminación ambiental ya que permite reutilizar el envase cuantas veces sea necesario, y con el color que quieras –de entre los 75 existentes– sin renunciar a la calidad y al lujo.

Clarins
La naturaleza, fuente de inspiración inagotable, es frágil y debe tratarse con respeto.
Esta marca pionera en la lucha contra los efectos perjudiciales de la contaminación en la piel, trata de prevenirla reduciendo al máximo el impacto de sus propias actividades. En Clarins, la responsabilidad medioambiental se traduce en una estrategia de mejora continua que se manifiesta en el día a día de la empresa, desde la selección de los ingredientes y el diseño de los productos hasta su comercialización, pasando por la gestión de los centros de producción. No utiliza plantas en vías de extinción y cumple las directivas internacionales encaminadas a proteger el medio ambiente, como la Convención de Río de Janeiro y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Además, nunca trabajan con plantas en peligro de extinción y el 63% de los materiales que usan son reciclables.

Chanel
En marzo de 2020, Chanel puso en marcha su compromiso para hacer frente al cambio climático, en línea con los objetivos del Acuerdo Climático de París de 2015. De esta forma, la firma francesa se comprometió a reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030, bajo un nuevo conjunto de objetivos de sostenibilidad. Además de mejorar sus procesos de producción para reducir su impacto.
N°1 de Chanel es la línea de tratamientos que se preocupa por controlar el impacto medioambiental con un empaque diseñado y una estricta carta de formulación para limitar su huella de carbono. Las fórmulas contienen hasta un 97% de ingredientes de origen natural y hasta un 76% de ingredientes derivados de la camelia. ‘Red Camellia Revitalizing Cream’ es recargable y reciclable, por ejemplo.

La Mer
Como una empresa que está tan fuertemente vinculada a un ecosistema único y sensible como el Mar de Wadden, estamos extremadamente preocupados por proteger y preservar el medio ambiente, no solo por convicción empresarial sino también por responsabilidad social hacia las generaciones futuras. –La Mer
Si algo tiene claro La Mer, es que además de aprovechar las ventajas que ofrece la naturaleza para cuidar la piel, hay que cuidarla. Entre los principios de esta marca, están la eliminación del reenvasado innecesario, el uso de materiales de embalaje 100% reciclajes y la creación de cosméticos sostenible y libres de ingredientes críticos o cuestionables, además de no usar siliconas, PEGs, parabenos, parafina o microplásticos por convicción.

Armani
El compromiso sostenible de Armani beauty también se traduce en su packaging. Mientras que el vidrio reciclado, el plástico, el metal y los envases aligerados se aprovechan activamente desde los primeros pasos del desarrollo de los productos, los productos de belleza de Armani se envasan en papel y cartón certificados procedentes de bosques gestionados de forma sostenible.
Con su fragancia ‘My Way’, Armani apoya la sostenibilidad del planeta, a través de una de las máximas de la ecología: el reciclaje y la reutilización. Para la fabricación del packaging de este perfume, se emplearon materiales reciclados y reciclables, esto con la finalidad de minimizar el impacto ambiental. El elixir está embotellado en un frasco rosado y elegante, que fue creado a partir de materiales reciclados. Y eso no es todo: tiene formato refill.

Natura Bissé
Fundada en 1979 en Barcelona, Natura Bissé es líder en innovación y desarrollo de cosméticos de lujo y vanguardistas tratamientos de belleza, y se ha consolidado como una de las marcas más prestigiosos del mundo, y cuatro veces ganadora como ‘Mejor Marca Spa del Mundo’ en los World Spa Awards.
En materia de cosmética sustentable, sus aceites corporales ‘Dry Oils’ -además de ser una delicia- contienen más de 90% de ingredientes de origen natural. Los cuatro aceites de esta línea son aptos para veganos, no contienen frutos de cáscara y su color lo reciben de sus ingredientes de manera natural.

Aveda
Horst Rechelbacher, fundador de Aveda, creía que la belleza personal estaba directamente ligada a la del entorno. Él fue pionero de la belleza holística y un defensor de la responsabilidad medioambiental; su objetivo y su pasión han dejado huella como parte de un movimiento global mucho mayor que busca el equilibrio y la armonía, tanto individual como colectiva. Su compromiso por la sustentabilidad y responsabilidad medioambiental ha perdurado por más de 40 años, y desde el 2021 lo ha llevado a otro nivel al volverse 100% vegana. Sus productos para el cabello, piel y cuerpo a base de plantas y su tecnología botánica la posicionan como una de las marcas de cuidado personal más importantes y relevantes en la industria.

L’Occitane
La marca francesa tiene un objetivo para el 2025: proteger mil especies y variedades de plantas. Para lograrlo, utiliza ingredientes trazables y de origen sostenible. También utiliza empaques rellenables para ahorrar plástico. Además, cuentan con un un programa que ayuda a los cultivos de la lavanda cada vez que compras un producto. La lavanda, es una de las especies amenazadas por el cambio climático, y por ello tienen un plan de acción para preservar esta planta en la Provenza.

DESCUBRE: Marcas de pelo sustentables en honor al Día de la Tierra
Fotografías: Dior para L’Beauté.
Fotografías: