¿Debemos conservar estos ‘beauty products’ en el refrigerador?

Guardar las cremas o mascarillas en el refrigerador es de las recetas milenarias más escuchadas a lo largo del tiempo y es que su fama se debe a los grandes beneficios a corto plazo que esta acción logra

Actualmente existe la duda de si es necesario enfriar los productos de skincare antes de aplicarlos en la cara y algunos expertos dicen que los productos que se conservan en el refrigerador ayudan a que los ingredientes penetren más rápido y de manera óptima en la dermis. La otra mitad opina que la crema en su temperatura ambiente funciona de igual manera.

Las cremas frías, además de ser hidratantes y protectoras contra la contaminación, son poderoso aliado de belleza femenina. Están compuestas por emulsiones a base de agua que constan de agentes y grasas como aromáticos y cera de abeja. Los elementos actuales de las cremas frías incluyen una serie de fórmulas que van desde glicerina, avena, aceites minerales, lanolina y jojoba. Su textura de rápida absorción no deja manchada la ropa y al aplicarla se siente la piel hidratada, limpia y fresca.

Beneficios de conservarlas en el refrigerador

Alarga la caducidad del producto, ya que conserva los componentes, texturas y consistencia en una temperatura fresca. Este recomendación es ideal para cremas y mascarillas biológicas, descongestivas, hidratantes y antinflamatorias que no tienen conservantes. Se encuentran en mascarillas faciales, bálsamos de labios y espuma de afeitar. No se recomienda colocar productos ricos en aceite en la nevera, ya que dificulta la absorción posterior.

Beneficios de aplicarlas en frío

  • Activan la microcirculación sanguínea
  • Descongestionan el rostro
  • Cierran los poros abiertos
  • Desinflaman contornos de ojos y ojeras
  • Ayudan a calmar el picor
  • Dan un efecto más calmante que un producto a temperatura ambiente

LEE MÁS: Código ‘french-chic’

Productos que se recomiendan guardar en la nevera

1. Contorno de ojos y anti-bolsas: Ayudan a que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que mejora el aspecto de la dermis.

2. Tónicos: El frío hace que los capilares se contraigan y elimina el enrojecimiento de la piel. Es ideal en verano utilizar tónicos fríos que nutren la piel y la despiertan.

  Rose Floral Toner de Fresh

3. Aquellos con aplicadores de cerámica, piedras o metal: Los rodillos o aplicadores al contacto con temperaturas bajas, promueven la desinflamación y hacen que se active la circulación.

Jade Facial Roller de Herbivore

LEE MÁS: Todo sobre ‘skincare’ coreano

4. Aftersun: Es recomendable usarlo después de broncearse en la playa parea refrescar e hidratar la piel después de la exposición. Únicamente se debe enfriar si tiene textura acuosa y no de aceite, lo que dará un frescor en el cuerpo.

After Sun Tan Maximizer Instant Cooling Mist Body de Lancaster

5. Fórmulas con vitamina C: Contienen ingredientes activos con retinol y vitaminas C, al guardarlos en la nevera, su componentes son más efectivos.

Banana Bright™ Eye Crème de Ole Henriksen

6. Gel de áloe vera: Conserva mejor sus propiedades refrescantes sobre la piel, lo puedes aplicar después de depilarte o de tomar el sol.

Shake & Shot Rubber Masks Dr. Jart+’s

7. Agua Termal: Su poder estimulante se multiplica totalmente al estar en el refrigerador.  Además, su estructura fresca es ideal para aplicar de noche después de retirar el maquillaje.

               Crema Rehidratante Rica Aqualia Thermal de Vichy

8. Productos orgánicos: Éstos no contienen aditivos ni conservantes, por lo que el frio prolonga su vida y se conservan mucho mejor.

                 Moisturizing Mask de Caudalie

9. Cremas para pies o piernas: Este tipo de gel frío refrescan las piernas cansadas y activan la circulación. Acción que al contacto es mejor cuando la textura está fría.

Terracotta Jolies Jambes Fluido para unas piernas perfectas de Guerlain

 

DESCUBRE: Violette, el epítome de la ‘french it girl’

Fotografías: Cortesía de las marcas.