
¿Cómo medir las porciones de alimentos en comidas y cenas navideñas?

Bienestar Trending Stories
Consejos para controlar las porciones de alimentos en comidas y cenas navideñas

Pilar Turu
Recomendaciones para que no haya necesidad de comer en exceso y que en estas fiestas, puedas disfrutar mucho más de diferentes comidas, bebidas y antojos.
El estrés de las navidades, las múltiples (y deliciosas) comidas, salidas a restaurantes, visitas a tiendas para las compras de último momento, los postres o chocolates y postres varios que nos regalan como detalle en estas fiestas, aunado a una felicidad generalizada y ganas de cerrar el año como se merece, crean la fórmula perfecta para que en estas fechas, no nos limitemos y comamos de más.
Muchas personas llegan a enero con unos cuantos kilos de más, necesitando un break de todo tipo de excesos. Pero, si lo que quieres es tener una ruta de escape a este ‘detox’ o ‘sacrificios’ que suele acompañar a la llegada del año nuevo, te recomendamos los siguientes consejos para controlar las porciones comiendo de forma mucho más atenta y “presente”; haciendo del momento de comer un evento algo más planeado y consciente, para que no haya necesidad de comer en abundancia y que puedas disfrutar mucho más de diferentes comidas, bebidas y antojos, y sin exagerar demasiado. Toma nota:
1. Come lo que realmente quieres y olvídate el resto
Disfrutar de la comida es muy importante, siempre y cuando no caigamos en excesos; en el comer sin medida puede haber muy poco disfrute e incluso malestar. Una buena manera de regular la alimentación estas navidades, es optar por los alimentos que realmente quieres comer, seleccionando y omitiendo los menos apetecibles; disfrutando al cien lo que más te gusta. Tip: Si te regalaron una caja de bombones, por ejemplo, regala a los demás los que no te gustan para disfrutar los que realmente sí; esto te ayudará a comer con medida. Sé selectiva.
2. No llegues con hambre a las celebraciones, come un snack ligero antes
Antes de una cena o comida importante, puedes optar por hacer pequeñas colaciones como unas aceitunas, verduras con hummus… hacer una merienda saludable o pequeñas colaciones cada tres o cuatro horas te ayudará a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, y será más beneficioso para el cuerpo que consumir una sola comida grande.
3. Sírvete las opciones saludables primero
Al rellenar tu plato, empieza por las alternativas saludables, en lugar de los platillos calóricos y las carnes grasas. Deja las opciones más engordantes para cuando estés más saciado y no dejes de comer verduras; por lo menos intenta que se vuelvan un acompañamiento importante de tus platillos.
4. Ten conciencia de todo lo bebido y consumido
Intenta llevar un registro mental de lo que vas consumiendo tanto en comida como bebida; esto es clave para controlar porciones. Si por ejemplo en la botana empiezas a picar todo lo que te ofrecen y pierdes noción de la cantidad de alimentos que has comido, es muy probable que termines consumiendo más de la cuenta. Un truco puede ser esperar al momento de sentarse en la mesa para comer, y así evitar abusar con el aperitivo.

5. Usa platos pequeños
Para evitar comer de más y no abusar con las porciones, usar platos más pequeños es la solución. Y es que plato grande, implica mayor consumo. Cuando se sirve más cantidad en un plato, se tiende a comer más aunque no se tenga hambre. Puedes empezar en un plato pequeño, comer despacio y disfrutando cada mordico, y si terminando aún tienes hambre, repites, pero lo más probable es que te quedes saciada y no consumas calorías extra.
6. Haz del té un aliado
Una taza antes de la comida o como sustituto al postre, te aportará una gran cantidad de antioxidantes y además, el líquido contribuirá a que te sientas satisfecho.
DESCUBRE: Siete ideas de peinados para Navidad
Fotografías: Pinterest