Cómo hacer tu rutina de belleza más sustentable

Cómo hacer tu rutina de belleza más sustentable

le soin noir

Nathalia Pavón

Constantemente, las redes sociales y las mismas marcas de belleza nos bombardean con miles de tendencias de belleza nuevas. Definitivamente, no necesitamos prestarle atención a todas, y es más, me atrevo a decir que hay muy pocas por las que verdaderamente vale la pena subirse al tren. Una de ellas es sin duda la belleza sustentable.

¿Qué es la belleza sustentable?

No, no se trata del clean beauty, de utilizar solo productos libres de crueldad, ni de martirizarte porque antes de saber del impacto ambiental, compraste algo con empaque de plástico. Se trata de un estilo de vida que toma conciencia del bienestar de nuestro planeta y de los seres con los que compartimos el mundo hoy y en el futuro. 

Básicamente, y en términos muy prácticos, consiste en integrar hábitos de consumo distintos a los que estamos típicamente acostumbrados. Por lo mismo, y porque es un cambio en el estilo de vida, toma tiempo hacer que tu rutina de belleza sea más sustentable, pero no es imposible. Por fortuna, hoy en día tenemos muchas opciones que hacen el camino más fácil, pues ya existen marcas que invierten en formular más conscientemente y re-pensar sus empaques, y las que no lo han hecho aún, tienen muy en claro que esto el futuro y que tienen que evolucionar a ello. 

Y como este es el futuro, creo que más allá de ser una tendencia, la belleza sustentable es un estilo de vida que todos debemos adoptar sí o sí. Si no es por el bien de los demás, mínimo por el de nosotr@s mism@s. 

El tema del reciclaje en México

En algún momento me interesé mucho en el tema de los programas de reciclaje, pero en mi investigación y platicando con expertos en el tema de plásticos, me di cuenta de que en México seguimos en pañales al respecto. El problema es que en nuestro país, todavía no contamos con la tecnología e infraestructura para reciclar la mayoría de los plásticos con los que están hechos los empaques de los cosméticos. 

Es complejo, porque un solo producto puede tener distintos materiales en la tapa, el contenedor, el dispensador, la caja, la tinta, el acabado del papel… En fin, reciclar no es solo tirar tu botecito y tu cajita en el lado correcto del bote de basura, es un esfuerzo conjunto y en México aún no estamos ahí (aunque yo tengo mucha fé de que un día lo conseguiremos).

La buena noticia es que reciclar es solo una de las muchas maneras en las que podemos hacer nuestra rutina más sustentable. Te comparto cuatro hábitos sencillos que puedes adoptar para lograrlo.

Paso cero: Conoce bien tu tipo de piel

La forma más sencilla de ser más sustentable es consumiendo menos, punto. ¿Cómo podemos lograrlo? Conociendo bien nuestras necesidades y dejando de comprar cosas que no requerimos. 

La realidad es que no necesitamos 10 bases diferentes, 5 sueros distintos, ni 40 lipsticks cuando solo podemos usar 1 o 2 a la vez y acostumbramos a utilizar siempre lo que más nos gusta y funciona mejor. Dona lo que ya no te aplicas y compra solo lo que necesitas. 

Busca marcas con empaques rellenables

Hoy ya es una realidad. Incluso marcas conocidas y amadas ya cuentan con productos con empaques rellenables que reducen la producción de desechos. Muy buenos ejemplos incluyen Premier Cru The Cream de Caudalie, una crema antiedad y el primer producto rellenable de la marca; la Light Face Cream de la línea Le Soin Noir de Givenchy, un hidratante negro de lujo que se funde con la piel y le da mucha luminosidad sin sentirse grasosa; y finalmente, No. 1 de Chanel, la nueva línea consciente con el medio ambiente de la marca, que incluye la Revitalizing Cream con empaque rellenable y todo el poder de su ingrediente estrella: el extracto de camelia roja.

Elimina los productos de un solo uso

Por ejemplo, las sheet masks coreanas, las mascarillas de sobrecito on-the-go y los removedores de maquillaje de algodón. Hay muchas alternativas más sustentables allá afuera que funcionan igual o mejor, como las almohadillas limpiadoras de tela que puedes meter a la lavadora y reutilizarlas sin problema. Yo uso éstas y las consigues en Amazon.

Considera los productos sin empaque

Como los sueros, shampoos, jabones de cuerpo, acondicionadores, cremas y exfoliantes sólidos. 

Entiendo que esto último pueda ser algo más difícil de integrar en la vida, pues hay pocas marcas que tienen esta opción, pero sí existen. En México, Lush tiene una gama llamada Naked, la cual consta de productos “desnudos” a.k.a. libres de empaque. Además, están hechos con poca o prácticamente nada de agua, es decir, que no necesitan conservantes sintéticos y hacen que eliminar los plásticos de tu rutina sea más fácil.

DESCUBRE: New blossom: N°1 de CHANEL

Fotografías: L’Beauté.