8 tés que reducen la inflamación

8 tés que reducen la inflamación

le soin noir

Macarena Silveti

Son muchos los que tienen diversos beneficios. Sin embargo, hay algunos ideales para controlar este padecimiento.

Existen múltiples causas por las que podemos sentir inflamación: retención de líquidos, ingerir proteína animal en exceso, tomar alcohol, salir a comer a restaurantes con frecuencia o consumir muchos alimentos procesados como refrescos, papas fritas, postres que contengan harinas refinadas. Esto no significa que no se deben de consumir, sino que es mejor hacerlo con moderación. De igual forma, cuando se lleva una dieta balanceada y entre semana se evitan consumir ese tipo de alimentos el día que se llegan a ingerir el cuerpo se vuelve algo sensible o tiende a inflamarse con más facilidad. 

Los tés son algunos de los mejores remedios naturales para controlar este padecimiento. Elegidos gracias a su origen natural, contienen múltiples beneficios que ayudarán a evitar padecer estos síntomas de inflamación o retención de líquidos.

Infusión de jengibre

El jengibre es un poderoso antiinflamatorio. Contiene un compuesto llamado gingerol, que se ha descubierto que ayuda a aliviar la hinchazón. También, ayuda con las náuseas, los gases, los dolores de estómago y las evacuaciones intestinales. Un gran aliado para aliviar el tracto gastrointestinal. Hay dos formas de tomarlo ya sea cortando cinco pedacitos de la raíz de jengibre y ponerla a hervir, o comprando su versión en bolsitas individuales.

Té de menta

El de menta es muy popular por su sabor, pero también puede beneficiar nuestra salud. Por sus propiedades se ha demostrado que es eficaz para reducir la hinchazón y la sensación de pesadez después de comer alimentos pesados o muy procesados. Además, mejora la calidad del sueño, puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza y refresca el aliento.

LEE MÁS: Paris Fashion Week: el ‘recap’ de nuestras pasarelas favoritas

Té de manzanilla

Es mayormente utilizado y conocido por sus beneficios para conciliar el sueño, sin embargo es excelente para calmar el estómago hinchado pues mejora el sistema digestivo. De hecho, hay algunas investigaciones que señalan que la manzanilla es eficaz para el tratamiento de úlceras estomacales, pues inhibe el crecimiento de bacterias dañinas y por sus propiedades antiinflamatorias.

Diente de león

Este es ideal para evitar la retención de líquidos y la inflamación de igual. Es un reconocido antioxidante y cuenta con características alcalinas. Solo se debe considerar que al ser un diurético natural es recomendable tomar bastante agua para ayudar a liberar las toxinas y el exceso de líquidos por la orina, así que se debe tener en cuenta que se irá constantemente al baño.

LEE MÁS: ‘Jawline Bob’: el corte de pelo más buscado

Té verde

Existen dos presentaciones de este, una es con cafeína y otra sin cafeína, ambas tienen los mismos beneficios lo único que las diferencia es que una te aportará energía y la otra no. Este es rico en polifenoles que tienen efectos como la reducción de la inflamación y la ayuda para combatir el cáncer. El verde es uno de los que más beneficios aporta al cuerpo, desde cuidado de la piel hasta acelerar el metabolismo y calmar el tracto intestinal, por lo tanto es un bloqueador total de la hinchazón.

Palo azul

Este magnífico de palo azul ayudará al hígado y riñones a eliminar todas las sustancias tóxicas que se acumulan en ellos debido a los malos hábitos por ingerir ciertos alimentos que contengan amoniaco, ácido úrico y grasas saturadas. Es un potente antiinflamatorio y diurético, ideal para personas con gotas, retención de líquidos, inflamación o con infecciones en las vías urinarias.

Raíz de genciana

La raíz de la planta Gentiana lutea, es un aditivo en tés como el verde o la manzanilla. Los flavonoides amargos de la planta son un diurético natural, ideal para prevenir piedras en el riñón. Además, ayudan al proceso digestivo, despidiendo cualquier hinchazón persistente o gas acumulado.

Semillas de alcaravea

Las semillas de alcaravea y se pueden usar para tratar una amplia gama de síntomas digestivos, desde regular el tránsito intestinal para frenar cólicos o reducir gases, disminuir dolores estomacales, hinchazón y la acidez de estómago. Son extraordinarias pues actúan como un probiótico por sus propiedades antimicrobianas para beneficios en el tracto intestinal.

DESCUBRE: Tested and Approved: la fragancia de hombre y mujer ideal para el otoño

Fotografías: Pinterest.

Síguenos en Instagram.