10 formas de perder peso en tiempo récord

10 formas de perder peso en tiempo récord

le soin noir

Inés Abouchard

Un catalizador importante de muchos cambios son los nuevos comienzos. Seguramente en tus propósitos de Año Nuevo está hacer más ejercicio y perder peso, pero existen algunos secretos para cumplir estas dos metas simultáneamente y en tiempo récord.

Descubre los tips que modelos y celebridades siguen al pie de la letra para hacer contar cada minuto de ejercicio:

1. Dale preferencia a ejercicios de cardio

A diferencia del levantamiento de pesas o actividades muy intensas y difíciles (el ejercicio anaeróbico), la mayoría de las personas pueden mantener el ejercicio físico aeróbico o lo que conocemos como cardio, por el tiempo suficiente como para quemar una cantidad importante de calorías. Es por eso que si estás intentando perder peso, tu rutina en el gimnasio debe de ser 60% cardio y 40% pesas u otras actividades.

2. No te engañes

La mayoría de las veces que vamos al gimnasio lo hacemos para no sentirnos culpables de no haber ido y al llegar no damos el 100% del rendimiento. Si tu rutina de ejercicio no requiere de un entrenador o un instructor que te empuje hasta que realmente no puedas más, debes ser honesto contigo mismo para acabar tu rutina correctamente y no solo pasar dos horas haciendo ejercicio a medias. A la hora de tu rutina, concéntrate en la sensación de tus músculos y cuerpo, si sientes que puedes dar más de ti hazlo y hasta que no sientas ardor en los músculos o realmente tu límite físico, no pares.

LEE MÁS: JLo y el trainning que la convirtió en stripper

3. Alterna intensidades

Cuando alternas tu rutina, cada sistema del cuerpo tiene que adaptarse. Mientras más se tiene que acostumbrar al cambio, más combustible (calorías) necesita. Es por esto que los entrenamientos HIIT son tan efectivos, alternar entre ejercicios aeróbicos y anaeróbicos en intervalos de pocos minutos, hacen que el cuerpo siga quemando calorías aún después de haber salido del gimnasio. Entre cuatro y ocho minutos de cardio intercalados por un minuto de ejercicios intensos conforman el mejor entrenamiento.

4. Las pesas son cruciales

Mientras que el levantamiento de pesas no necesariamente quema grasa, este ejercicio genera masa muscular. Entre más músculo tengas, más calorías quemará tu cuerpo después de que salgas del gimnasio, además el entrenamiento con pesas mantiene tus músculos en forma para que parezcan tonificados cuando pierdes la grasa que ahora los cubre.

5. No pierdas el tiempo

Los breaks para ir al baño y tomar agua entre otras excusas para recuperarte, solo hacen que bajes el ritmo. Pero cuanto más tiempo lo mantengas elevado, más duro tendrá que trabajar el cuerpo y más calorías quemará.

6. Alterna el gimnasio con actividades en el exterior

Entrenar en un gimnasio con aire acondicionado, y entrenar al aire libre en el calor o frío, son dos cosas muy diferentes. Cuando cambias tu entorno, tu cuerpo tarda en adaptarse y tu capacidad de rendimiento cambia, lo que resulta en quemar más calorías. Así que cambia tan seguido como te lo permita el clima.

LEE MÁS: Conoce ‘Intuitive Eating’, libérate de las dietas y mejora tu relación con la comida

7. No te acostumbres a una máquina

Tus 30 minutos de ejercicio se sentirán como 45 si utilizas una máquina a la que no estás acostumbrada. De esta forma también cambias la rutina de tus músculos haciéndolos trabajar más duro y consumir más energía (calorías) para completar tu workout.

8. Pon atención a tus comidas pre-workout

 No ingerir los alimentos adecuados antes de tu rutina pueden hacer que te canses más y que no rindas igual. Además, no comer lo suficiente, puede provocar mareos, descompensaciones y pérdida de masa muscular ya que tu cuerpo empieza a extraer la proteína del músculo en lugar de los riñones y el hígado –donde el cuerpo normalmente busca proteínas–. Cuando esto sucede, se pierde masa muscular, lo que puede alentar tu metabolismo y hacer más difícil que pierdas peso.

9. Conoce tus límites

Así como debes ser honesto contigo cuando no está dando tu máximo potencial, debes de saber los límites que tiene tu cuerpo y no excederte de la actividad física que puedes realizar. A menos de que seas un atleta profesional o estés entrenando para una competencia, nadie necesita entrenar durante más de una hora y quince minutos. Si te excedes del tiempo o de las capacidades de tu cuerpo, puedes causar fracturas, insomnio y agotamiento.

10. Olvídate de la báscula

Cuando te pones como objetivo perder peso, lo que realmente quieres perder es grasa. Lo que puede pasar es que la grasa que pierdes al ejercitarte, pesa menos que la masa muscular que estás adquiriendo. Por lo tanto, es posible adelgazar sin perder peso y bajar de cierto número en la báscula.

DESCUBRE: ‘Fasting’ o ayuno intermitente: ¿qué es y cómo hacerlo?

«The only bad workout is the one that didn’t happen