Givenchy-Le-Rouge-SS2020-Print-L'Beauté-video

This is Le Rouge, this is Couture

Making-of beauty shoot Givenchy Le Rouge x L’Beauté

Behind the Scenes Givenchy Le Rouge x L’Beauté

 

El deseo de pintarse los labios es algo que nació hace 5,000 años en Mesopotamia, tanto mujeres como hombres se maquillaban con una mezcla de joyas semi-preciosas trituradas. Años más tarde, los egipcios se pintaban la boca como símbolo de estatus, Cleopatra comenzó a inmortalizar los labios rojos con una tinta especial creada de escarabajos y hormigas. Cuando quisieron intensificar el pigmento, crearon un tinte carmín que provenía de algas con un poco de yodo y bromo, pero esto provocó una infección mortal que se denominó ‘el beso de la muerte’. Ahora, celebramos a Le Rouge.

Durante la Edad Media hubo un vuelco y se comenzó a asociar esta acción con prostitutas y mujeres de clase baja; este tabú se extendió por varios siglos. En 1700 aproximadamente, el parlamento británico aprobó que los hombres podían anular su matrimonio si sospechaban que habían sido ‘embrujados’ por sus esposas por usar labiales y rubor —la iglesia medieval también lo consideraba un acto de brujería—.

En 1912, la actriz y empresaria Elizabeth Arden repartió crayones rojos por las calles de Nueva York a las mujeres que luchaban por su derecho de voto.

En el siglo X en el Medio Oriente se creó el labial sólido en forma de crayón, protegido por seda ya que era bastante frágil. Pero fue hasta 1915 que el norteamericano Maurice Levy, diseñó un contenedor en forma de tubo. Este invento permitió a las mujeres llevarlo en la bolsa. Ocho años después James Bruce Mason Jr. patentó el primer empaque giratorio —también en Estados Unidos—.

Isabel I de Inglaterra impuso la tendencia de maquillarse de blanco todo el rostro y los labios en rojo brillante. En esa época los productos cosméticos contenían cera de abeja para proteger la piel, esta práctica fue copiada de los chinos.

DESCUBRE LA HISTORIA COMPLETA: This is Le Rouge, this is Couture


Givenchy x L’Beauté

Fotografía: Rodrigo Palma

Video: Rafael Arroyo

Modelo: Kamila Hansen para IMG Models

Maquillaje: Davo Sthebané, National Makeup Artist de Givenchy

Pelo: Kim Garduno

Estilismo: Tino Portillo (Givenchy en exclusiva para El Palacio de Hierro Polanco)

Manicure: Liliana Esquivel para OPI