
The Boss: PAMELA y ANDREA BERRONDO, la Mesa más Sana

THE BOSS
PAMELA y ANDREA BERRONDO,
la Mesa más Sana

fotografía JUAN HERNÁNDEZ
protagonistas ANDREA y PAMELA BERRONDO para MESA SANA
realización y entrevista NATALIE ROTERMAN
coordinación ANA SOBERÓN
maquillaje MAXIMILIANO OLIVARES
pelo NATHALIE ROZO
Amantes de compartir alrededor de una mesa por herencia, Andrea y Pamela Berrondo han creado un negocio propio, enseñándole a sus seguidores a transformar los menús de sus casas probando nuevos ingredientes, recetas y para muchos, cambiando incluso sus dinámicas familiares. Hoy nos hablan de los retos de emprender, sus platillos favoritos y la verdadera historia de Mesa Sana.
L’Beauté ¿Qué estudiaron?
Mesa Sana Yo [Andrea] estudié ingeniería industrial y después chef y yo [Pamela] estudié Finanzas y luego hice una maestría en negocios digitales y luego nutrición y medicina funcional.
LB ¿Cómo surge Mesa Sana?
MS Fue en mayo del 2020, Pamela ya tenía su cuenta desde un año antes con recetas muy saludables y yo en ese momento me fui a vivir a Acapulco. Estando allá me puse a cocinar todos los días y para poder turnarnos (con quien fuera) entre cuidar a mis hijos y cocinar, empecé a sacarle foto al paso a paso de todo lo que cocinaba y a subirlo a una cuenta privada de Instagram. De repente, empezamos a ver que primas, tías, amigas pedían recetas de muchas cosas y yo les explicaba todo lo que ya había subido a esa cuenta. Así que un buen día, Pamela y yo decidimos abrir la cuenta, ella lo anunció en la suya y así empezamos a crecer.


LB ¿Y el nombre de dónde surge?
MS Un poco de la nada jajaja. Nos invitaron a Women’s Weekend a dar una clase de cocina y en una entrevista le preguntaron a Andrea, ‘¿a ti dónde te podemos encontrar?’ y de la nada dijimos, ‘pues, ¡en Mesa Sana!’.
LB Independientemente de esto, ¿su intención era emprender eventualmente?
MS Definitivamente, tenemos sangre emprendedora. Somos tres hermanas y nuestros papás siempre nos enseñaron a no depender de nadie. Era una regla, sin serlo. Andrea emprendió desde antes en todos los negocios imaginables desde hacer chocolates, enjambres hasta sales y jugos detox y yo daba clases de ejercicio, subía mis recetas, etc.
LB ¿Cuál creen que es la clave del éxito al hacerlo?
MS Al menos para nosotras, fue encontrar algo que se adaptaba a nuestros tiempos y prioridades. Aunque sí tenemos muchísimo trabajo, es a nuestro tiempo y depende de nosotras. Al final, somos mamás y la prioridad son nuestros hijos, así que nosotras dictamos el ritmo…hasta cierto punto.
LB ¿Ese sería su consejo para quien busque emprender?
MS Más bien lo primero es encontrar algo que te encanta; algo en lo que seas muy bueno, después, tener muy claras tus prioridades (para no estar en conflicto constantemente) y lo más importante, encontrar un pain point, es decir, qué necesidad estarías cubriendo o qué problema estás resolviendo, sin eso, no puede ser negocio.
LB ¿Cuál dirían que es la parte más complicada de emprender?
MS Volverte todóloga; tienes que hacer todo y ver temas desde impuestos, recursos humanos, chef, tooodo.



LB ¿Cuál ha sido el encuentro más raro que han tenido con un seguidor?
MS Pues nos han reconocido fuera de México y eso se siente muy raro; en Nueva York, Madrid y muy raro. Y lo más satisfactorio es cuando alguien nos dice cosas como, ‘cambiaste la manera de comer en mi casa’ o ‘mi esposo y mis hijos ahora les fascina comer en mi casa’ o una seguidora nos dijo que recuperó su relación con su hija cuando empezaron a cocinar nuestras recetas juntas. Y nos pasa con gente de todas las edades, eso es increíble.
LB Sus recetas favoritas de Mesa Sana son…
MS Las mías [Andrea] el Ceviche de Palmito y el Pescado a la sal, cuando lo logré hacer le hablé gritando de la emoción a mi papá y las mías [Pamela] la Tártara de atún sellado y la Pasta al limón, aunque el aguachile de filete fue el que nos llevó al estrellato.
LB Tres cosas que no pueden faltar en sus refris
MS Yo [Andrea] limón amarillo, alcaparras y jocoque y yo [Pamela] queso Feta, salsa de habanero y limón.
LB ¿Cuál es el mejor hack de cocina que les enseñó su abuela?
MS La importancia de la presentación. Por supuesto tiene que saber bien, pero en casa de mi abuela era tan importante la presentación hasta para un pollo asado, que todas sus mesas se sentían especiales y eso cambia todo.
LB Lo bueno y lo malo de las redes sociales
MS Lo malo es cuando la gente no ve todo el esfuerzo y trabajo que hay detrás de un posteo, la facilidad con la que juzgan y la exigencia muchas veces de ver tu vida personal, pero lo bueno, que es muy bueno, es que puedes hacer un negocio y alcanzar a mucha gente a través de ellas.

LB ¿En qué momento se dieron cuenta de que ya estaban haciendo algo grande?
MS Empezamos a crecer 10mil followers al mes, lo teníamos muy medido, y Pamela que entendía mejor el negocio, me decía que esto estaba explotando y lo teníamos que monetizar. Todo era orgánico y de boca en boca y el aguachile de filete fue el que ya nos lanzó al estrellato. Ahí la gente nos empezó hasta a reconocer en la calle.
