Paola Zurita: vivir con psoriasis

Paola Zurita: vivir con psoriasis

le soin noir

Entrevista por Carla Díaz Kasticas

Paola Zurita, se ha destacado del resto de las influencers, por estar en una constante búsqueda del balance entre lo emocional, lo físico y lo espiritual. Dentro de su contenido es común encontrar herramientas que facilitan este camino, las cuales comparte con su audiencia para que también ellos, puedan lograr su mejor versión. En su camino se ha enfrentado con diferentes retos que la han fortalecido, y uno de ellos sin duda ha sido la psoriasis. Con el objetivo de compartir este proceso, Paola habla por primera vez para L’Beauté y de la mano de Clarins, sobre su historia con esta enfermedad autoinmune. Clarins es una de las marcas pioneras en crear fórmulas naturales —que no dañan la dermis y apta para pieles sensibles— sin comprometer la calidad ni efectividad; además de que su principal inspiración son las mujeres, creando así la sinergia perfecta: Paola, L’Beauté y Clarins.

psoriasis

/səˈraɪəsɪs/

f. Dermatosis generalmente crónica.

Según el Dr. Rafael Cherem, las alergias pueden presentarse a nivel químico, físico o emocional en forma de problemas estomacales, respiratorios, neurológicos o a través de la piel, como fue en el caso de Paola. Rafael le ayudó a controlar este padecimiento tratando cada una de las alergias que se le detectaron. ¿El procedimiento? Se realizan unas pruebas de kinesiología que es la respuesta muscular a través de un estímulo. El tratamiento, es una técnica no invasiva que se basa en dieta sobre horas, siguiendo principios basados en la acupuntura y sin medicamentos.

L’Beauté: Platícanos sobre tu camino de autodescubrimiento a nivel profesional…

Paola Zurita: Siempre he sido súper estudiosa, me encanta analizar, aprender y leer. Estudié Marketing en la Universidad Iberoamericana y durante la carrera estuve trabajando en un par de corporativos. Quería encontrar algo que me apasionara y combinarlo con mi profesión, pero no sabía ni por dónde empezar. En ese momento de mi vida me sentía feliz a medias. Terminando me fui a Vancouver a hacer una especialización en Comunicación y Estrategia Digital. A la par, trabajé en una empresa que era más chica, que se apegaba más a mí. Fue en ese momento en el que realmente me di cuenta que me gustaba mucho tomar mis propias decisiones, que tenía iniciativa y sobre todo, muchas ganas de crear. Esto fue la que me llevó hasta en donde estoy hoy. Cuando regresé a México, llegó el momento de tomar una decisión sobre el rumbo que tomaría mi vida a nivel profesional, tenía a mi papá diciéndome “métete a una empresa”, pero también veía a mis hermanos JuanPa y Andy haciendo contenido para redes sociales. Cuando ellos empezaron eran ‘los raros’ literalmente. Hasta yo lo decía (risas), hoy que me acuerdo de todo esto, te puedo decir que muchas veces nos preocupamos demasiado por lo que va a pasar en el futuro. Te confieso que sí tuve miedo al empezar porque en mi mente vivían pensamientos como “no tengo un sueldo seguro, nunca lo he hecho o qué pasa si a la gente no le gusta”.

LB: ¿Cuál fue el momento clave de tu vida en el que te diste cuenta de que necesitabas trabajar para encontrar tu ‘mejor versión’?

PZ: Regresando de Canadá siento que no estaba tan bien emocionalmente. Eso se me reflejaba en el cuerpo. El hecho de haber subido 10 o 12 kilos y no poder bajar de peso, fue la clave para entender la importancia de la salud mental y emocional. Me di cuenta de que cuando no estás bien en tu interior, todo lo demás se rompe.

LB: ¿Crees que el cuerpo habla?

PZ: 100%. El cuerpo te dice lo que tú no quieres escuchar. Cuando te encuentras con personas que tienen ese glow especial es porque probablemente estén pasando por un buen momento. En cambio cuando hay estrés, insomnio, ansiedad o frustración, también se nota. El cuerpo es tan sabio que te comunica cosas de las que no te estás dando cuenta.

LB: Hablando sobre la piel, ¿tuviste alguna manifestación?

PZ: Sí, en el 2018 se me detonó una enfermedad autoinmune que se llama psoriasis. En este tipo de padecimientos, tu cuerpo literalmente empieza a atacarte. Me acuerdo que primero me dieron dolores de cabeza, me sentía agotada, estaba súper estresada, pero seguía haciendo mi vida normal. Hasta que apareció la psoriasis, fue el momento en el que mi cuerpo dio un grito de ayuda y me dijo: “ya te mandé todo lo demás, ahora te voy a dar en donde simplemente no lo vas a poder ocultar”, que fue con la aparición de ronchas en todo el cuerpo.

LB: Desde tu experiencia, ¿cómo es vivir con esta enfermedad?

PZ: Tres semanas antes de que me diera, conocí a una persona que también la tuvo y la describió como lo peor que te puede pasar en el mundo porque te recetan muchas medicinas o cremas que te resecan la piel. Cuando a mí me pasó, no quería tomar pastillas, medicinas o cremas porque lo que hacen es quitar los síntomas. Lo que yo buscaba era encontrar la raíz, el por qué apareció de la noche a la mañana para poder trabajar en ello. Entonces, me eché un clavado interno para descubrir que no dormía bien, no descansaba, tenía mucho estrés y hasta me sentía triste. No me sentía cómoda con mi cuerpo —–aunque la psoriasis no la relaciono con esto–— y creo que eso te genera todavía más tensión. Luego imagínate, te salen tantas ronchas que te dan ganas de esconderte. Tenía en la cara, en los brazos, en el pecho, en la espalda, no había escapatoria. Fue un golpe fuerte de realidad, el doctor Rafael Cherem fue clave para darme cuenta de que el trasfondo estaba relacionado con un tema emocional.

Clarins x L’Beauté

Fotografía: Karla Lisker

Video: Molvo Films

Talento: Paola Zurita

Maquillaje: Stephanie Sznicer

Pelo: Olvido Herrerías

Estilismo: Andrea Mendez

LB: ¿Cuál crees que sea la clave para armonizar el cuerpo?

PZ: La base para lograrlo es la consciencia personal, misma que yo no tenía en ese entonces. Siento que vivía en automático como un robot, sin darme cuenta de muchas cosas. Creo que eso nos ha pasado a todos alguna vez. Actuamos de cierta manera, sin darnos cuenta de la razón, solo porque todo el mundo las hace. Para mí, ser consciente es estar atento a lo que piensas, a lo que sientes, escuchar a tu cuerpo, estar presente y abrirte a ese mundo. Es tomar la decisión de empezar a vivir desde la consciencia. Siempre lo describo como si pudieras salirte de tu cuerpo para ver una película de lo que está pasando en el presente. Eso además te ayuda a no ser una persona reactiva y decidir cómo quieres actuar, no reaccionar en automático. Definitivamente cuando se me detonó la psoriasis fue uno de los momentos más vulnerables de mi vida.

LB: ¿Qué piensas sobre la vulnerabilidad?

PZ: La vulnerabilidad es nuestro mejor atributo, nos abre la puerta a conectar con nuestra parte artística, con los sentimientos. Es difícil porque nos han enseñado que sentirte vulnerable es sentirte débil, pero no, al contrario, creo que es lo que más fortaleza te da en la vida. Sentir esas emociones que te renuevan como agradecimiento, tolerancia, empatía y también esas que te drenan, es lo que te hace humano. En mi caso he descubierto que cuando decido no sentir, me pongo a hacer, hay que dejar de hacer y simplemente conectar contigo. Si te sientes vulnerable, afróntalo, conecta tus sentimientos con el corazón y contigo. Haz una pausa, cuestiónate antes de que el cuerpo se manifieste, como fue en mi caso.

LB: Clarins siempre ha sido una de nuestras marcas favoritas, cuyo principio es ‘Live Beautifully’. ¿Cómo te identificas con esta filosofía?

PZ: Mi filosofía va completamente ligada a ese principio y además de relacionarme con el hecho de encontrar la belleza en los momentos cotidianos, la filosofía en general de Clarins, la fabricación de sus productos, los ingredientes que utilizan, todo me fascina. Sus productos son muy afines a todo lo que yo creo. Me encanta lo natural y la forma en la que logré controlar la psoriasis fue completamente natural.

LB: Para Clarins, su prioridad es la belleza y el bienestar. ¿Cómo comunicas esto a tus seguidoras?

PZ: La belleza externa es un reflejo de la belleza interna. No me gustan los estándares de belleza porque tú simplemente eres, para mí es eso que te hace único. Tengo dos vertientes en mi contenido que me gustan mucho, una es mi podcast ‘Empieza en Ti’, ahí trato de comunicar  la parte mental y emocional. Por otro lado, es hacer ejercicio. Esto va más allá de tener el ‘cuerpazo’ y se enfoca en lo bien que te hace sentir hacerlo en todos los niveles. Te hace pensar mejor, tomar mejores decisiones, liberas endorfinas, te haces más fuerte. Es mi manera de ser y mi estilo de vida, me gusta ser sincera, ser auténtica, decir las cosas como son. Creo que una de las bases no solo mía, sino de mi familia es esa, ser honestos y transparentes.

LB: Desde 1954, las plantas han sido la base de la eficacia de los cuidados para la piel de Clarins. ¿Cómo crees que este poder curativo de la naturaleza te ha ayudado?

PZ: Siempre he sido una persona muy apegada a la naturaleza. Me fascina estar afuera, en las montañas, en el agua, buceando. Después de esto que pasé y mientras sigo en este camino interno de auto descubrimiento —porque nunca acaba— aprendí que la naturaleza, más que relajarte, es un medio catalizador para voltear a verte a ti. Creo que tu cuerpo lo agradece en todos los aspectos.

Mis favoritos

Double Serum

 “Uso este tratamiento antiedad de día y de noche porque estimula la hidratación, regeneración y protección de la piel”.

Multi Active

“Me gusta que hidrata la dermis sin dejarla grasosa”.

  Multi Active Nuit

“Te la pones antes de dormir y cuando despiertas, sientes cómo se absorbieron todos los nutrientes”.

 Huile Relax

“Este aceite lo usamos en el shoot. Te relaja, calma y nutre al mismo tiempo”.

 Energizing Emulsion

“Alivia las piernas cansadas, refresca, y te da una sensación de ligereza” .