Objet precieux

Objet precieux

le soin noir

Fotografías de Bryan Flores
Realización de Stephanie Arouesty
Texto por Inés Abouchard

Demos un recorrido a través de la última edición del SIAR, donde fuimos testigos del expertise de las manufacturas de relojes y joyas más destacadas del mundo.

Recientemente se llevó a cabo la 16ª edición del SIAR en la Ciudad de México, también conocido como el Salón Internacional Alta Relojería. Las casas relojeras más importantes del mundo, al igual que algunas casas joyeras se dieron cita en el Hotel St. Regis para mostrar lo mejor de su savoir-faire en piezas alucinantes con complicaciones casi imposibles de lograr.

Rendez-Vous Jewellery Moon, Jaeger-LeCoultre

Su caja está elaborada en oro rosado con pavé de diamantes. Al centro, la carátula lleva un grabado que hace alusión a los rayos del sol, mientras que los números de las horas forman un medio círculo, que a su vez está decorado con un bisel de diamantes. Su movimiento de cuerda automática cuenta con funciones de horas, minutos, indicador de cita y fases lunares.

Luminor Due Luna, Panerai

Una poética composición como su nombre lo indica, Luna, misma palabra que aparece en la carátula de la pieza. El versátil modelo está disponible en cuatro versiones distintas, todas en 38 mm de diámetro, que prometen convertirse en un pilar clave de la familia Luminor Due. En cada variante la complicación está situada a las 3hrs representadas con un disco giratorio y una luna de oro de 24 quilates. Sobre estas líneas podemos ver la edición que presenta un cielo estrellado sobre azul medianoche.

SIAR
SIAR

Polo Date, Piaget

Este clásico modelo de Piaget, Polo Date, se viste de gala al estar realizado en oro rosado de 18 quilates, engastado con 60 diamantes alrededor de la caja. Cada índice de su esfera, de igual manera, se encuentra engastado con 3 diamantes, sumando 0.08 quilates en 36 diamantes. Además, su brazalete es intercambiable y su movimiento es mecánico automático.

Animalier Cobra Bracelet, Roberto Coin

La firma italiana fundada en 1996 que comparte el nombre de su creador, Roberto Coin, presentó una nueva adición a la colección Animalier. Se trata de un brazalete en forma de cobra realizado sobre oro blanco de 18 quilates, engastado con 8.17 quilates de diamantes.

Move Noa Bangle PM & Pavé Ring, Messika Paris

La casa de alta joyería parisina, Messika, mostró durante el SIAR una de sus clásicas colecciones llamada Move Noa. Los brazaletes y anillos que conforman dicha colección cuentan con diamantes en movimiento como su nombre indica. Realizados en oro amarillo, blanco y rosado respectivamente, cada brazalete cuenta con 0.11 quilates en diamantes. El anillo perteneciente a la misma colección está elaborado a partir de oro blanco con 0.40 quilates de diamantes.

Polo Date, Piaget

Este clásico modelo de Piaget, Polo Date, se viste de gala al estar realizado en oro rosado de 18 quilates, engastado con 60 diamantes alrededor de la caja. Cada índice de su esfera, de igual manera, se encuentra engastado con 3 diamantes, sumando 0.08 quilates en 36 diamantes. Además, su brazalete es intercambiable y su movimiento es mecánico automático.

SIAR

Animalier Cobra Bracelet, Roberto Coin

La firma italiana fundada en 1996 que comparte el nombre de su creador, Roberto Coin, presentó una nueva adición a la colección Animalier. Se trata de un brazalete en forma de cobra realizado sobre oro blanco de 18 quilates, engastado con 8.17 quilates de diamantes.

Move Noa Bangle PM & Pavé Ring, Messika Paris

La casa de alta joyería parisina, Messika, mostró durante el SIAR una de sus clásicas colecciones llamada Move Noa. Los brazaletes y anillos que conforman dicha colección cuentan con diamantes en movimiento como su nombre indica. Realizados en oro amarillo, blanco y rosado respectivamente, cada brazalete cuenta con 0.11 quilates en diamantes. El anillo perteneciente a la misma colección está elaborado a partir de oro blanco con 0.40 quilates de diamantes.

Síguenos en Instagram