Vitamina C, ¿Cómo, cuándo y por qué?

Vitamina C, ¿Cómo, cuándo y por qué?

Incluir Vitamina C en el régimen de skincare asegura un cutis más joven y luminoso. También conocida  científicamente como ácido ascorbico, es una de las vitaminas regenerativas y protectoras fundamentales de nuestro organismo.

Su principal acción radica en promover la antioxidación al interior y exterior del cuerpo. El uso habitual de la Vitamina C en la industria de la belleza se centra en mejorar el aspecto y la calidad de la dermis además de eficientar la regeneración celular.

¿Cómo funciona la Vitamina C?

La vitamina C es una sustancia de origen orgánico —se encuentra en plantas y animales— que protege los tejidos y acelera su renovación. Además de producirse de manera natural en los seres humanos, dicha vitamina puede ser ingerida o aplicada tópicamente sobre la piel. Si es ingerida en tabletas o suplementos alimenticios, acelera la metabolización de colágeno desde el interior, fomenta los procesos de regeneración de celular, además de eliminar toxinas del cuerpo. Cuando dicho nutriente es aplicado de forma tópica —o sobre la piel— ejerce una efecto protector contra los rayos UV, devuelve la tensión al tejido, además de actuar como efecto reversivo ante el fotodaño que causa melásmas o manchas solares y estimula la producción de colágeno y elastina.

Vitamina C, ¿Cómo, cuándo y por qué?

«I’m a big believer in that if you focus on good skin care, you really won’t need a lot of makeup» -Demi Moore

LEE MÁS: Combate la deficiencia de vitaminas y minerales identificando estas señales

¿Qué tipos de ácido ascorbico existen?

Según las necesidades individuales, existen distintas concentraciones y presentaciones. Aquí un glosario de sus especificaciones y usos:

LLA – Ácido L-ascorbico

Es la forma más pura de vitamina C ya que tiene un 100% de concentración. Aunque su efectividad es my alta puede ser agresiva, causando irritación. Se recomienda implementarla sobre piel mixta y grasa.

MAP – Fosfato de magnesio ascorbico

Diluido en agua, este derivado de la vitamina C es recomendado para pieles secas o sensibles gracias a que cuenta con 10% de concentración.

Palmitato ascorbico

Se refiere a aquellos productos que contienen Vitamina C en aceite como sueros y cápsulas, ideales para promover la hidratación especialmente en pieles extra sensibles.

 

Vitamina C, ¿Cómo, cuándo y por qué?

 

«Aging is a fact. Looking your age is not» -Dr. Murad

 

LEE MÁS: Todo lo que debes saber de la vitamina B12

 

Glucosamina ascorbica

Recomendado especialmente para combatir la hiperpigmentación, esta complementado con aminoácidos que devuelven la luminosidad a la piel.

Tetrahexyldecyl ascorbico

Es el compuesto más nuevo de la vitamina C. Su ligera composición penetra a hasta las capas más profundas de la epidermis. Es apto para todo tipo de piel.

[metaslider id=”40773″]

 

Comúnmente reforzada, la vitamina C hace perfect match con: ácido hialuronico, ácido ferúlico y vitamina E. Por su efecto de pantalla protectora se recomienda utilizar por la mañana antes del bloqueador solar.

 

DESCUBRE: El aceite ideal para tu tipo de piel

 

 

Fotografías: Cortesía de las marcas y Pinterest.