Los impresionantes tratamientos de belleza del futuro

Inteligencia virtual, regeneración celular, nuevos prescriptores o una mayor personalización son algunas de las claves que definirán el mercado de la belleza.

El mundo y la tecnología está cambiando, por lo tanto los mercados también y el sector de la belleza no se queda atrás. Existen algunos indicios o tecnologías que ya se están probando para darnos un aproximado de que es lo que vamos a estar viendo en un futuro no tan lejano ¿hasta dónde se podrá llegar cuando se trata de verse bien?

1 Personalizar más

Desaparecen los cánones de belleza como los conocemos hasta ahora: el sexo, raza y edad ya no son un impedimento. Se centran en el individuo y sus necesidades específicas. Desaparece el concepto de belleza basado en la perfección. La definición de belleza es más diversa. El hecho de que la tecnología nos dé acceso a lo que es la belleza en otros ámbitos del mundo, nos hace evolucionar y eso provoca cambios en la industria que tendrá que hacer frente a esta individualidad y multiculturalidad al mismo tiempo. Por ejemplo, las marcas están lanzando lineas de maquillaje con más de 40 tonos de piel, para que cualquiera  pueda encontrar el suyo, —y se agotan en tiempo récord—.

2 Auto preservar antes que rejuvenecer

Aunque muchas ya preferimos prevenir que lamentar alejándonos del sol, usando SPF diario y aplicando botox preventivo, en el futuro se prefiere envejecer con dignidad que ser jóvenes toda la vida. Es decir, desde jóvenes prevenir con un estilo de vida más sano, lo que lleva a que la belleza se relacione directamente con la salud, la alimentación, el ejercicio… la gente de menos de 35 años está, más que sus padres, en terapias, gimnasio, yoga, coaching… para mantenerse bien. No hay tanta preocupación por la cirugía estética, sino por el bienestar y la salud de cada uno.

3 Seguir la recomendación de gente igual a tí

Para conocer las marcas, acudimos a expertos de You Tube, bloggers, instagramers…Gente como nosotros, porque queremos un diagnóstico más personalizado. La idea de una marca ya no viene tanto de lo que vemos en la tienda, sino de la recomendación de boca en boca. En 5 o 10 los productos se deberán acoplar más a las necesidades individuales de cada uno. Por eso ya en las redes sociales las marcas escuchan a los consumidores.

LEE MÁS: ¡Tu sesión de ‘workout’ podría estar dañando tu pelo!

5 Belleza “fast fashion”

La mentalidad es más consumista, vivimos a un ritmo acelerado y lo queremos todo enseguida lo que supone una presión para las marcas para atender la demanda. Las marcas intentan responder aumentando su velocidad, usando influencers y probadores en las redes sociales, cazando las tendencias y acelerando en sus esfuerzos de marketing. Se está asentando un enfoque de “fast fashion” en el mundo de la belleza.

6 Consultas virtuales.

En Estados Unidos ya son una realidad, y se hacen por medio de páginas web y aplicaciones donde ofrecen un tratamiento personalizado a los usuarios. A mucha gente el tiempo ya no le es suficiente para ir y venir a los consultorios, por eso prefieren hacer consultas por medio de videollamadas.

7  Cada vez menos cirugías

La tendencia es hacia técnicas cada vez menos agresivas se cree que un cirujano plástico que pasaba en el quirófano el 90% de su horario laboral ahora pasará solo el 20% debido a que la mayoría de las técnicas son mínimamente invasivas. Un adelanto son unos microimplantes que se ponen en el hueso de la mandíbula y al inyectarlos se abren y tensan la piel.

LEE MÁS: EL ABC de los bloqueadores solares

8 Inteligencia artificial

Se han hecho estudios que han confirmado que un sistema es mejor que un dermatólogo para diagnosticar cáncer de piel y ha visto que el resultado es prácticamente el mismo. También se cree que los doctores ganarán experiencia entrenando con simuladores cómo hacen hoy los pilotos, gracias a la realidad virtual.

9 Nuevos conceptos de juventud

La juventud más que ser un estado físico será un estado psicológico, no será más que un estado de ánimo por lo tanto los resultados de las técnicas estéticas se valorarán más que por sus efectos meramente físicos, por su incidencia en el estado de ánimo del paciente.

10 Reprogramación celular

La genética va a cambiar mucho; en España se está estudiando un sistema de rejuvenecimiento en ratones. Se introducen células de ratones jóvenes en ratones más viejos y se está reflejando en la cura de cataratas y otras enfermedades.

DESCUBRE: Todo lo que debes de saber del ‘microblading’

Fotografías: Cortesía de la marca y Pinterest.