Lo que le pasa a tu piel cuando te duermas maquillada

Puede haber ocasiones en la que el realizar tu rutina para limpiar tu cara se puede volver tedioso después de una noche larga o un día pesado . Sin embargo, debes despintarte siempre antes de dormir.

Es de suma importancia limpiar tu piel después de usar cosméticos, ya que mientras dormimos, es cuando las células epidérmicas, se regeneran. Y al dejar impurezas, se tapan los poros provocando bacterias, causando acné.

Además de que el cutis se deshidrata, la sensibilidad de tu piel aumentará de manera drástica, provocando irritaciones crónicas y problemas dermatológicos a futuro. Incluso, puede ayudar a la aparición temprana de arrugas y manchas en tu tez. Lo cual puede ser un daño irreversible.

Algo que cabe resaltar, es que el dejar maquillaje en tu piel, hace que se mezcle con factores como contaminación, sudor y toxinas, lo cuál sin duda comprometerá la salud de tu piel.

El punto más importante es: el lavar tu cara no es suficiente. Hay que quitar el maquillaje restante , y después limpiar. Ya que pueden quedar  residuos y equivale a no desmaquillarte. Este dato no es muy conocido, y sin que te des cuenta, puede estar afectando tu piel.

Se recomienda utilizar primero un makeup remover eficiente como lo es el  agua micelar, para quitar todos los restos de maquillaje, desde sombras, delineador y base. Otra opción es recurrir a las toallas desmaquillantes, las cuáles si eliges las correctas para tu piel, serán tu mejor aliado.

Agua Micelar Desmaquillante de Nuxe.

Una vez sin suciedad en el rostro, lava tu rostro en una rutina normal con el jabón facial que sea de tu preferencia. También, no olvides hidratar tu cutis, ya que el uso excesivo de makeup setters provocan una piel reseca. El uso de limpiadores faciales en espuma puede ser lo ideal para remover rápido el maquillaje.

Cucumber De-Tox Foaming Cleanser de Peter Thomas Roth

Si tienes una piel sensible, el desmaquillante en leche puede ser la mejor opción. Son hipoalergénicas y enriquecidas con nutrientes y calmantes para tu piel, dejándola limpia y suave.

Gentle Cleanser de Caudalie.

 

Para todos los cutis secos y sensibles, la fórmula en bálsamo de los makeup remover es clave para mejorar tu piel, ya que la mayoría son libres de parabenos y sulfatos. Estos cuentan con aceites y esencias que generan una capa de hidratación total para tu piel después de limpiarla.

Energie De Vie Smoothing & Plumping Pearly Lotion de Lancôme .

Perfecto para remover el maquillaje de larga duración y waterproof en poco tiempo, los que tienes que elegir, son en base de aceite. No causan acné, y contienen extractactos naturales como aceite de oliva, prímula y semillas de jojoba.

Cleanse Off Oil de MAC Cosmetics.

Si te es difícil remover labiales matte o máscara de pestañas a prueba de agua, los desmaquillantes bifásicos te ayudarán a simplificar el proceso. Sin dejar una sensación grasosa, librarán a tu piel de impurezas y residuos.

Bi-Facil Visage de Lancôme.

Intenta siempre cuidar de tu piel para que en todo momento luzca radiante y perfecta.

 

Fotografías: Pinterest