
Cómo tratar las manchas en la cara
Hay muchos tipos de piel —clara, oscura, grasa, seca, mixta, entre otras— y con ellos muchos tratamientos para solucionar diferentes problemas. Sin embargo, nadie se salva de las manchas en la cara.
Formadas por cúmulos de hiperpigmentación, comúnmente conocidos como pecas o paños, las manchas aparecen poco a poco como consecuencia de la exposición al sol, por herencia e inevitablemente por la edad, causando un aspecto opaco, además de ser poco saludable. Aunque es muy difícil eliminar las manchas hay distintos métodos para disminuir su pigmentación y prevenir que aparezcan en mayor cantidad.
¿Cuántas veces no nos quejamos por aquellas imperfecciones en la piel? un granito nuevo, ojeras, falta de luminosidad o resequedad; y es que con el tiempo, el desgaste de los años y los excesos (falta de sueño, deshidratación, tabaquismo, etc) influyen directamente en la salud del cutis, incluso más que en cualquier otra parte del cuerpo.
Cremas Despigmentantes
La mejor manera de evitar su aparición es la prevención, es decir el uso diario de un bloqueador solar alto (mínimo de 50 SPF) previene el daño causado por los rayos del sol. También se recomienda usar cremas o sueros despigmentantes, estos ya suelen incluir protección solar.
LEE MÁS: Statement hairstyles que están dañando tu pelo
Un peeling personalizado
El peeling químico tiene por objetivo cambiar tu piel para eliminar algunos de los desperfectos estéticos o el deterioro que tiene la misma con el paso de los años. Este proceso sirve para eliminar la capa externa de la piel. Es muy útil para tratar el acné, arrugas y manchas.
Antes de recurrir a uno, es importante saber si se es candidato para su aplicación, ya que su alto contenido en AHA (ácido alfa hidroxilo, también conocido como ácido glicólico o ácido láctico) elimina la primera capa de la epidermis, dando un paso acelerado a una nueva piel. Este tratamiento además de mejorar la textura del cutis, tiende a adelgazarlo, lo cual podría ser una contraindicación.
LEE MÁS: ¿Manchas en la piel durante el embarazo? Te explicamos el por qué
Exfolia tu piel de 2 a 3 veces por semana
Es recomendable, dentro de la rutina de cuidado, utilizar un exfoliante que elimine las impurezas y células muertas, ya que mientras más renovado esté el cutis, mejor lucirá. Se aconseja implementar el uso de un cepillo limpiador, ya que profundiza la limpieza a la vez que elimina las células muertas que se complementa con una exfoliación de dos o tres veces por semana, para pulir la piel.
Como se mencionó anteriormente, existen exfoliaciones químicas o peelings, además de exfoliaciones manuales a través de productos a base de gránulos suavemente abrasivos que remueven la última capa de la piel. Es de vital importancia asegurarse de que dichos productos estén dirigidos al uso facial, de otro modo se agrede al cutis ocasionando rojeces e irritación, además de falta de humectación y con ello líneas de expresión.
Acude al dermatólogo
Una cita periódica al dermatólogo es la mejor recomendación. Identificar el tipo de mancha —oscuras, blancas, hormonales, por embarazo entre muchos factores más—, ayuda a prevenir enfermedades, además de tratar dichas deficiencias ya existentes en la dermis. Un profesional es el único que puede ayudarte a eliminarlas de raíz. Vale la pena para tener el rostro uniforme.
DESCUBRE: 10 secretos de belleza que automáticamente te restarán edad
Fotografías: Pinterest.