Consejos para regresar al ‘new normal’

Consejos para regresar al ‘new normal’

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Te damos algunas recomendaciones que te simplificarán la tarea de adaptarte a este nuevo estilo de vida «normal».

Debido a la pandemia global, el mundo ha evolucionado rápidamente en los últimos meses. Y aunque todos esperamos que las cosas vuelvan a la normalidad una vez más, la realidad es que lo que es considerado como normal, puede que nunca sea lo mismo de antes. Empezando por el distanciamiento social, las nuevas precauciones y algunas restricciones adicionales que serán imprescindibles para mantenernos sanos. Estos cambios inevitables, nos obligan a lograr la forma de hacer más con menos, además de encontrar soluciones que sean más rápidas e igualmente efectivas. Por ello, es momento de retomar nuestros mayores aprendizajes durante la época de confinamiento, para poder sumarlos a la que será nuestra rutina en un futuro cercano.

Alimentación

El estar en casa nos ha permitido continuar o adoptar un estilo de vida basado en el consumo de alimentos saludables. Este tema se convirtió en prioridad, debido a la necesidad de mantener la ingesta de frutas y verduras frescas para ayudarle al organismo a mantenerse en estado óptimo. Se recomienda continuar con este régimen «normal» de alimentación, en el que sigas una dieta balanceada, además de hacer cinco comidas al día, moderando siempre las porciones e ingiriendo dos litros de agua al día. No olvides limitar los alimentos altamente procesados.

Higiene

La nueva normalidad va a implicar, además de adaptación de la rutina de belleza, llevar mascarilla durante un periodo de tiempo prolongado, además del uso de geles desinfectantes. Cuando llegue el momento, tendremos que preparar un estuche que contenga productos de aplicación tópica como una solución de higiene de manos, crema hidratante, protector solar SPF50, un corticoide tópico y guantes de latex o plástico.

LEE MÁS: Self-quarantine: Transforma tu regadera en un spa

Ejercicio

Además de la transformación de los grandes estudios y marcas de ejercicio –quienes crearon clases virtuales, Lives en Instagram o sesiones digitales–, debemos continuar con estos espacios, formas, pero sobre todo tiempo para realizar actividades físicas.

Trabajo

Como todos hemos aprendido en los últimos meses, el cambio no siempre es lento y constante. Basta con mirar a todos los negocios que fueron impulsados abruptamente al mundo del trabajo remoto. De repente, casi de la noche a la mañana, el trabajo remoto no solo es posible, sino que ya es una estrategia normal y viable a largo plazo. Seguiremos apegándonos a las reglas de distanciamiento social para frenar la propagación del virus.

LEE MÁS: Cómo cuidar la piel al usar tapabocas

Vida social

Esta nueva forma de estar cerca de los que queremos, nos permitirá seleccionar y conserva a la gente valiosa. Aquellas personas que demostraron que no hay fronteras para estar cerca.

woman-washing-her-hands-with-soap-4031825

«Todo parece imposible, hasta que se hace».

— Nelson Mandela

Te compartimos las recomendaciones de la life coach, Ana Pazos, para esta etapa:

  1. Haz una lista de todo lo que aprendiste y todo lo que quieres mantener para tener una vida más equilibrada, diseña tus nuevas metas.
  2. Planifica tu día, semana y mes de acuerdo al nuevo estilo de vida que quieres tener. Esos hábitos que hoy ya tienes en piloto automático no se pueden perder. Piensa como distribuirás tu tiempo de una forma eficaz.
  3. Regresa con una actitud triunfadora. Durante este tiempo descubriste tu enorme capacidad, confiaste en ti mismo, aprendiste solo y hoy lograste un cambio muy positivo.
  4. Entrénate para gestionar tus pensamientos y enfocarte en todo lo que tienes, a la inversa de poner toda tu atención a todo lo que crees que te falta o anticipar escenarios negativos.
  5. Maneja diariamente la emoción del miedo. Hoy ya sabes que cada vez que te enfrentes a una situación muy difícil sabes que puedes confiar en tu capacidad de salir adelante y estar mentalmente más fuerte. Cuando percibas el miedo: cuestiónalo y determina que puedes enfrentarlo con base a todo lo que has vivido y aprendido, enfócate en tus historias de éxito y visualiza el futuro que deseas.
  6. Selecciona y conserva a la gente valiosa. Aquellas personas que te demostraron que no hay fronteras para estar cerca.
  7. Establece un plan de ahorro para lo que realmente es prioridad en tu vida. Durante este tiempo nos dimos cuenta de todo lo que no necesitamos y en lo que es importante gastar.

Fotografías: Pexels.

DESCUBRE: Trucos para verte descansada (aunque no lo estés)