
No tengas culpa por sentirte triste estos días ¡a todos nos pasa!

#quedateencasa Bienestar Bienestar Trending Stories Wellness
No tengas culpa por sentirte triste estos días

Isabel Carus
¿Te has sentido mal contigo misma por estar triste cuando otras personas están en una situación peor? Hablemos de la culpa, no hay nada de malo sentirla de vez en cuando.
De todas las emociones que existen, es probable que la culpa sea la más tóxica y destructiva de todas. Se trata de sentir que no has actuado como deberías o no has cumplido ciertas expectativas. Te sientes decepcionada o sientes que decepcionaste a otras personas.
Puede que durante este encierro hayas experimentado este sentimiento por pensar que no tienes derecho a quejarte porque alguien más está en una peor situación que tú. La realidad es que, a mayor o menor escala, todos estamos experimentado una especie de duelo por el cambio mundial que estamos viviendo. Aunque aún no tenemos fecha de salida, sabemos que esta situación es temporal y que nada regresará a la normalidad. Seguro todo cambiará, hemos perdido la conexión con nuestros seres queridos, la sensación de seguridad, la rutina del día a día, los eventos sociales, viajes planeados, algunos hasta el trabajo entre muchas otras cosas. Sin contar la ansiedad por la incertidumbre de no saber qué va a pasar.
LEE MÁS: Las claves para lograr un ambiente saludable en casa
Una forma efectiva de sentirse mejor es verbalizar los sentimientos. No tiene nada de malo sentirse ma, triste, frustrado, enojado, etc; hablar y manifestar la angustia es bueno para la salud mental, ser capaces de reconocer lo que sentimos y desahogarlo es válido, sano y ¡necesario!
Por otra parte, también es importante ser tolerantes y tener empatía. Todos estamos pasando por un mal momento, no podemos juzgar ni exigir. Cada quien reacciona al cambio de diferente manera, todos estamos inmersos en diferentes circunstancias.


Sad hurts but it’s a healthy feeling. It is a necessary thing to feel.
— J.K. Rowling
Acciones para evitar el sentimiento de culpa
-Toma nota de las “culpas” que sientes a lo largo del día ¿Cuáles son las situaciones que te afectan más? Reconoce que a lo mejor eres muy dura contigo misma en algunos aspectos.
-Observa la escena como si fueras un espectador de tu propia vida, piensa que no puedes hacer nada para influir en ella. La culpa no te ayuda a crecer, no es constructiva y solo te impide avanzar.
-Hazte la siguiente pregunta ¿Qué me estoy perdiendo de mí presente por estar enganchado a la culpa? Te darás cuenta de todas las otras cosas buenas que hay alrededor de ti.
-Evita convertirte en una víctima, no te enganches en las cosas malas, deja que todo fluya. Dile adiós al drama ahora más que nunca.
-Haz una lista de cosas que te gustan de ti, ahí están escondidas, a veces tu estado de ánimo las opaca, dentro de ti hay muchas cosas positivas que pueden o no gustarle a los demás, desapégate de la opinión de otras personas.
¡Respira! Un día a la vez.
DESCUBRE: Cómo sobrevivir al home office y evitar el agotamiento mental