‘Glass nails’: La sencilla tendencia en uñas que puedes hacer en casa

‘Glass nails’: La sencilla tendencia en uñas que puedes hacer en casa

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Te damos el paso a paso para lograr esta forma de ‘nail art’.

En época de confinamiento, el nail art se ha convertido en uno de los temas de moda. ¿La razón? Los profesionales se superan entre sí, al crear nuevos conceptos o retomar las tendencias más gustadas para publicarlas en Instagram. Sin embargo, muchas de estas propuestas pueden ser complicadas, elaboradas y difíciles de lograr. Afortunadamente, entre las nail trends que están de regreso están las glass nails. Son fáciles de lograr, incluso si no estás cerca de ser un profesional cuando hablamos de manicure.

El origen de las ‘glass nails’

Las #GlassNails fueron creadas por Eun Kyung Park, la nail artist originaria de Corea realiza esta técnica desde el 2015 usando diferentes tonos de barniz. Las uñas de vidrio requieren tiras translúcidas de papel de aluminio, con las que se logra una iridiscencia multicolor, dando un brillo deslumbrante que no se puede lograr con solo esmalte.

LEE MÁS: Rutina K-Beauty guiada por un experto

Ya sea que se apliquen en diseños asimétricos dispersos para un efecto funky o en formas geométricas idénticas para un estilo más formal, estas tiras opalescentes se pueden usar directamente.

5-1

“Nada mejor para mejorar tu humor que un buen manicure”.

— Anónimo

LEE MÁS: 8 diseños fáciles de recrear en casa

El paso a paso para hacerlas

Necesitas:

  • Esmaltes: Base, Color y Top Coat
  • Lima
  • Bastón de madera
  • Adhesivos para uñas o nail art foil
  • Papel aluminio
  • Hisopos

L’Beauté recomienda:

Le Top Coat de Chanel.

Top Coat de Dior.

Top Coat de OPI.

High Gloss Top Coat de Jessica Nails.

Paso uno: Lima las uñas en la forma que desees y empuja hacia atrás las cutículas, sin cortarlas. Aplica una capa base transparente y espera a que se seque. Luego, píntalas con dos capas del esmalte que elijas, se recomienda que éste coincida con el color de los adhesivos. Espera a que sequen por completo antes de pasar al siguiente paso, esto es crucial.

Paso dos: Una vez que las uñas estén secas, puedes comenzar a aplicar los adhesivos. Tu objetivo es aplanar la lámina por completo para que no se le hagan burbujas. Una vez que estén adheridos, deja reposar durante aproximadamente un minuto antes de pasar a la siguiente uña.

Paso tres: Si buscas darles volumen, puedes usar aplicaciones sobre ellas. Si es el caso, asegúrate de presionarlas con un hisopo o con un palito de madera comenzando de abajo hacia arriba.

Paso cuatro: Aplica una capa de Top Coat sobre toda la uña y no descuides las puntas. Esto protegerá la lámina de levantarse en los bordes.

Desafortunadamente, este aspecto solo durará unos días, ¡así que disfrútalo mientras puedas!

Las claves para lograr un manicure casero

  • Si tienes puesto algún barniz en tus uñas, retíralo con un algodón y quitaesmalte cuidando que los bordes queden perfectamente limpios. 
  • Lima tus uñas con el lado suave y en una sola dirección, para impedir que se escamen. Dales forma y rebájalas hasta el tamaño deseado revisando que el largo y la forma de todas las uñas estén parejas. 
  • En un recipiente remoja tus manos en agua tibia combinada con crema corporal para ablandar la cutícula.
  • Suavemente, con la ayuda de un palito de naranjo empuja la cutícula hacia el nacimiento para que luzca más limpia y natural. Evita cortar la cutícula ya que así ayudas a prevenir su engrosamiento y la aparición de bacterias. 
  • Para que tu manicure sea de larga duración, aplica una base antes del color. Este paso además de proteger las uñas, las fortalece. 
  • Una vez seleccionado el color, desliza una capa delgada. Espera a que seque y continua con una segunda capa; procura que esta sea más gruesa. 
  • Espera entre 5-10 minutos y aplica el top coat para dar brillo sellar el color, o bien, en un recipiente con agua y hielos sumerge tus manos. Este paso ayudará a que el esmalte seque aún más rápido.

Imágenes: Pinterest y cortesía de las marcas.

DESCUBRE: Lo que debes saber sobre el Gua Sha y otras técnicas asiáticas