El peso: lo que no debe preocuparte en esta cuarentena

engordar

El peso: lo que no debe preocuparte en esta cuarentena

le soin noir

Regina García Olvera

Estamos atravesando una pandemia, una crisis mundial en todos los sectores y un aislamiento que parece no tener fin. Aún así es constante ver titulares de notas con tips, recetas y todo tipo de consejos para no “engordar esta cuarentena”.

EN COLABORACIÓN CON

Mindful Eating México

Los cambios en la vida de todos han sido drásticos y es normal que también haya sucedido con la manera de alimentarnos, sin embargo el peso y la comida no deben atormentarte durante este tiempo de crisis y estrés. Platicamos con Guadalupe Rozada, nutrióloga especializada en alimentación plena, Pilar Muguira, coach en alimentación de cuerpo, mente y confianza corporal y Gina Salame, nutrióloga clínica especializada en nutrición inclusiva para profundizar  sobre este tema.

LEE MÁS: 5 cosas por las que pasa tu cuerpo cuando estás ansioso

Sin importar la relación que tengamos con la comida y nuestro cuerpo, el momento que estamos viviendo nos coloca a todos en una situación vulnerable; es normal sentir miedo, ansiedad y preocupación. Leer mensajes en las redes que alarman sobre el aumento de peso puede volverse intolerable y debemos evitarlo, comentan las expertas. Las tres especialistas son parte de Mindful Eating México, un colectivo de profesionales que buscan ayudar a sanar la relación de las personas con la comida y con su cuerpo. Su propuesta está basada en alimentación plena y compasión que apoyen al bienestar personal y colectivo.

LEE MÁS: Plan en casa: limpiar y ordenar tu maquillaje 

La situación que estamos viviendo nos puede hacer sentir vulnerables y preocupados. Muchos de nosotros aprendimos a encontrar seguridad, consuelo y una sensación de control con la comida. Como dice Lucy Aphramor: “Estás estresado y comes. ¡Bien por ti! Estás sobreviviendo. Sobrevivir es una afirmación de la vida. Comer por estrés es una afirmación de la vida”.

Es importante reconocer que el peso es algo importante para muchas personas porque nuestra sociedad valora más los cuerpos de menor tamaño. Quienes tienen un cuerpo más grande se enfrentan todos los días a discriminación y estigma, situaciones que las personas de cuerpos más delgados no sufren.  Y aunque así funciona el sistema, nos está haciendo daño, necesitamos cambiar nuestra manera de ver al cuerpo y darnos cuenta que merece respeto, independientemente de su tamaño. El peso no define cuánto vales, ni hoy ni nunca. Todos los cuerpos son buenos cuerpos. Estamos viviendo un momento difícil para todos y tenemos muchas preocupaciones, no nos hace bien sumar a esas preocupaciones la del peso, añaden las especialistas.

comida

Recomendaciones para reducir los niveles de ansiedad

Existen varias prácticas que pueden ayudar a disminuir las sensaciones negativas que podemos llegar a experimentar durante esta temporada de aislamiento. “Una opción puede ser bajar nuestro consumo de redes sociales para evitar exponernos a mensajes que refuercen la idea de que nuestro cuerpo es un problema. También podemos compartir cómo nos sentimos con alguien de confianza. Brené Brown, experta en vergüenza dice que ésta se multiplica cuando no se habla, pero que en presencia de empatía la vergüenza se disuelve. Por lo anterior, trata de encontrar a una persona que te pueda escuchar”, añaden.

Hacer un detox de las redes sociales también es de suma importancia, dejar de seguir a las personas cuyo contenido no aporta nada o deja sensaciones negativas.

Es posible también entrar a su canal de Youtube, en donde podrás encontrar algunos videos de prácticas de atención plena y aceptación radical que pueden ser muy poderosas para suavizar la experiencia de estrés actual y abrirnos a nuevas posibilidades.

También están disponibles para dar asesorías online y acompañarte en este proceso. Contáctalas a través de su página https://mindfuleatingmexico.com/ o escríbeles a info@mindfuleatingmexico.com.

DESCUBRE: Hablemos de cuerpos reales

cuarentena

«Algunas herramientas que podrían ser de utilidad durante esta cuarentena pueden ser la atención plena, la auto-compasión y el respeto corporal.»

— Nutriólogas de Mindful Eating México

Fotografías: Yossi Michaeli para L’Beauté