como cuidar la piel al usar tapabocas

¿Cómo cuidar la piel al usar tapabocas?

como cuidar la piel al usar tapabocas

Como cuidar la piel al usar tapabocas

le soin noir

L'Beauté

Es normal que después del uso del cubrebocas la piel esté irritada y sensible. Evítalo siguiendo estos consejos.

Llevamos varias semanas en aislamiento social por la pandemia que enfrentamos a nivel mundial. Todavía no hay fecha de salida, debemos mantenernos pacientes y resguardados.

Lo ideal es que nadie salga de sus casas para evitar que siga creciendo el número de contagios, pero sabemos que en muchos casos es imposible. Al hacerlo debes traer todo el equipo necesario para protegerte a ti y a los demás. No importa que solo salgas a la puerta a recoger un pedido ¡usa cubrebocas! 

LEE MÁS: Tus manos necesitan cuidados especiales esta cuarentena

La presión y el roce por el equipo de protección (goggles y cubrebocas) ocasiona lesiones dermatológicas como irritación, dermatitis o hasta acné. Sin olvidar que las manos también están sufriendo de estos daños por el exceso de jabón y gel antibacterial. Estas lesiones pueden agravarse si formas parte del personal de salud (gracias por cuidarnos!!!). La buena noticia, es que existe una forma de evitarlo. La dermatóloga Mariam Smith, nos comparte unos dermatips:

CUIDADOS DE LA PIEL AL USAR TAPABOCAS

LIMPIA

Lo primero que debes hacer es lavar bien tu rostro para evitar que se formen bacterias por el calor que se genera entre la piel y la mascarilla. Utiliza jabones suaves o tipo syndet, que son ideales para piel sensible. Aléjate de ingredientes abrasivos como sulfatos. Realiza este paso antes y después de usar cubrebocas.

alivia la irritacion por el cubrebocasPosteriormente, puedes pasar un algodón con agua micelar para asegurarte que la piel esté completamente limpia. Por el momento, olvídate de los tónicos pues la mayoría tienen alcohol y lo que menos quieres es seguir secando o irritando la piel.

HIDRATA

Utiliza una crema untuosa que ayude a regenerar por las lesiones. Recuerda que una de sus funciones principales es proteger la barrera de la piel y mantener su humedad.

alivia la irritacion por el cubrebocasHaz énfasis en las zonas en donde tienes mayor fricción o presión para calmar la irritación. Y por su puesto, no olvides aplicar protector solar. ¡Los labios también son importantes! Usa un bálsamo hidratante cada que puedas, si no tienes uno a la mano, vaseline es una muy buena opción.

Es momento de simplificar tu rutina, olvídate de usar exfoliantes químicos, productos con AHA’s o incluso el retinol; ya que la fricción genera más inflamación e irritación. También aprovecha para descansar del maquillaje, lo que menos quieres es tener los poros tapados o llenos de bacterias. ¡Tu piel necesita respirar!

LEE MÁS: La técnica para combatir el estrés

Por tu bien y el de los demás #QuédateenCasa

¿Necesitas ayuda personalizada? No olvides que algunos dermatólogos están dando consultas por videollamada. Consúltalos antes de poner en riesgo tu salud.

View this post on Instagram

Nunca había sentido tanta impotencia ante algo que parece un monstruo pero tan solo mide micras. Ahora si que dejemos atrás el “ver para creer.” #covid19 nos tomó por sorpresa, cambio nuestras vidas. Nos toca quedarnos en casa, pero a mis colegas les toca estar allá afuera enfrentando a monstruo invisible. Jornadas de trabajo pesadas, cuidando terapia intensiva o simplemente haciendo su trabajo porque la gente no sólo tiene COVID-19, las apendicitis continúan, los infartados también, el cáncer no se detiene, y sarampión sigue su rumbo. Lo único que le queda al personal de salud que trabaja día a día es protegerse con un cubrebocas, sí el famoso N95, y molesta, aprieta y después de largas horas de uso lastima. Aquí les dejo unos #dermatips a mis queridísimos colegas: ? Apliquen un parche o apósito hidrocoloide (Duoderm Extra Thin @convatecmx ) especialmente en las zonas de mayor presión o fricción con la mascarilla, tipo el dorso nasal. ? Terminando su jornada larga, limpien su cara con un jabón suave o tipo syndet como Lipikar de @larocheposay_mx , Dexeryl crema lavante de @pierre.fabre.group , Sensibio Gel Moussant de @biodermamexico , Cera-ve Hydrating Cleanser de @ceravemx . ? Por último, usen una crema regenerante tipo Cicaplast Baume B5 de @larocheposay_mx , Cicafarm Quemaduras de @farmapielmx , Cicalfate de @avenemexico esto les ayudará a regenerar la piel que está siendo lastimada. Y esto aplica para todo el personal de salud que está allá afuera porque ellos no se pueden quedar en casa. Animo amigos no están solos en esto. ??‍⚕️?? Gracias a todos estos colegas que me@mandaron sus fotos , incluyendo a @natcapistran geriatra del Hospital Ángeles Lomas, @alvarotorre cardiólogo del Instituto Nacional de Cardiologia Ignacio Chavez, @martha.gastronutripedia pediatra gastroenterologa y nutriologa del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, @fterres00 médico internista del Hospital Ángeles Lomas, @monfc_1501 anestesióloga del HAL, @anapau_ag anestesióloga del HAL ? #covid19 #n95facemask #piel #cuidadosdelapiel #dermatología #smithderma #quedateencasa #estamosjuntos

A post shared by ???. ?????? ????? (@drasmithderma) on

*Todos los productos previamente mencionados los puedes encontrar en cualquier farmacia sin necesidad de una receta médica.

Fotografías: cortesía de las marcas y Pinterest.