
¿Cómo cuidar la piel al usar tapabocas?

#quedateencasa Piel Rutina Trending Stories
Como cuidar la piel al usar tapabocas

L'Beauté
Es normal que después del uso del cubrebocas la piel esté irritada y sensible. Evítalo siguiendo estos consejos.
Llevamos varias semanas en aislamiento social por la pandemia que enfrentamos a nivel mundial. Todavía no hay fecha de salida, debemos mantenernos pacientes y resguardados.
Lo ideal es que nadie salga de sus casas para evitar que siga creciendo el número de contagios, pero sabemos que en muchos casos es imposible. Al hacerlo debes traer todo el equipo necesario para protegerte a ti y a los demás. No importa que solo salgas a la puerta a recoger un pedido ¡usa cubrebocas!
LEE MÁS: Tus manos necesitan cuidados especiales esta cuarentena
La presión y el roce por el equipo de protección (goggles y cubrebocas) ocasiona lesiones dermatológicas como irritación, dermatitis o hasta acné. Sin olvidar que las manos también están sufriendo de estos daños por el exceso de jabón y gel antibacterial. Estas lesiones pueden agravarse si formas parte del personal de salud (gracias por cuidarnos!!!). La buena noticia, es que existe una forma de evitarlo. La dermatóloga Mariam Smith, nos comparte unos dermatips:
CUIDADOS DE LA PIEL AL USAR TAPABOCAS
LIMPIA
Lo primero que debes hacer es lavar bien tu rostro para evitar que se formen bacterias por el calor que se genera entre la piel y la mascarilla. Utiliza jabones suaves o tipo syndet, que son ideales para piel sensible. Aléjate de ingredientes abrasivos como sulfatos. Realiza este paso antes y después de usar cubrebocas.
Posteriormente, puedes pasar un algodón con agua micelar para asegurarte que la piel esté completamente limpia. Por el momento, olvídate de los tónicos pues la mayoría tienen alcohol y lo que menos quieres es seguir secando o irritando la piel.
HIDRATA
Utiliza una crema untuosa que ayude a regenerar por las lesiones. Recuerda que una de sus funciones principales es proteger la barrera de la piel y mantener su humedad.
Haz énfasis en las zonas en donde tienes mayor fricción o presión para calmar la irritación. Y por su puesto, no olvides aplicar protector solar. ¡Los labios también son importantes! Usa un bálsamo hidratante cada que puedas, si no tienes uno a la mano, vaseline es una muy buena opción.
Es momento de simplificar tu rutina, olvídate de usar exfoliantes químicos, productos con AHA’s o incluso el retinol; ya que la fricción genera más inflamación e irritación. También aprovecha para descansar del maquillaje, lo que menos quieres es tener los poros tapados o llenos de bacterias. ¡Tu piel necesita respirar!
LEE MÁS: La técnica para combatir el estrés
Por tu bien y el de los demás #QuédateenCasa
¿Necesitas ayuda personalizada? No olvides que algunos dermatólogos están dando consultas por videollamada. Consúltalos antes de poner en riesgo tu salud.
*Todos los productos previamente mencionados los puedes encontrar en cualquier farmacia sin necesidad de una receta médica.
Fotografías: cortesía de las marcas y Pinterest.