¿Cómo conseguir un abdomen plano (sin abdominales)?

¿Cómo conseguir un abdomen plano (sin abdominales)?

le soin noir

Isabel Carus

Lucir un abdomen plano es uno de los objetivos más deseados, consíguelo con estos trucos.

Para tener un abdomen plano se necesitan algunos trucos además de las planchas, oblicuos e isométricos que seguramente ya haz intentado, si aun no logras reducir la sensación de hinchazón abdominal es que a veces una mala reacción del sistema digestivo puede confundirse con un aumento de peso. Pero tranquila, hay soluciones que te ayudarán a conseguir el estómago que deseas antes de lo que imaginas.

Estas son algunas recomendaciones para lograrlo:

LEE MÁS: 2021, nuevos comienzos: Las reseñas del equipo L’Beauté

Recomendaciones para tener abdomen plano

Come despacio

Olvida las prisas a la hora de comer y mastica más veces. Cuando comes rápido el mensaje de saciedad llega más tarde a nuestro cerebro y educamos a nuestro estómago para que coma solo lo que necesita. Además, al comer deprisa introducimos más aire en nuestro organismo, originándose los molestos gases que hinchan el abdomen.

Incluye alimentos fermentados en tu dieta

Los probióticos y prebióticos favorecen la proliferación de la flora intestinal y te ayudan a lucir un vientre más plano. Incluye en tu dieta yogurt, cebolla, alcachofa y  todo tipo de frutas y verduras. Esto ayudará a que tengas el abdomen plano.

Adiós a los refrescos

Los refrescos (y la cerveza) son principalmente gas que llega a tu intestino provocando una hinchazón visible. Si los tomas con popote estarás añadiendo aire extra al gas del refresco y será peor. Opta por bebidas sin burbujas y despídete de un abdomen lleno de ellas.

Toma mucha agua

Beber agua de forma contínua te ayudará a mantenerte hidratada, a eliminar la grasa que tu cuerpo no necesita y mantener el buen funcionamiento del tránsito intestinal.

Evita la sal y el azúcar

La sal favorece la retención de líquidos y su acúmulo en esa zona, mientras que el azúcar además de convertirse en grasa tiene un alto índice calórico y te hace engordar. Si mantienes estos alimentos a raya y además comes cada tres o cuatro horas en pequeñas cantidades, aliviarás tu sistema digestivo y llegarás con menos hambre a las ingestas principales.

Evita el alcohol

Seguro que a muchos no les gusta la idea, pero es indispensable. El alcohol no solo significa tomar calorías vacías, sino que también libera estrógenos en el flujo sanguíneo que, en exceso, puede llevarte a ganar peso. Si realmente te estás tomando en serio el conseguir un abdomen plano, tienes que evitar el alcohol o reducirlo lo más que puedas.

Mantén tu microbiota sana

Cada vez son más los expertos que centran sus investigaciones en la relación del intestino con el resto del organismo, y se ha descubierto que la microbiota intestinal o flora bacteriana interviene en la producción de la llamada hormona del hambre y también de la hormona de la saciedad (grelina y leptina) También está relacionada con el proceso de absorción de grasas y la inflamación.

Reforzar las bacterias ‘buenas’ de tu microbiota va a mantener alejadas muchas enfermedades, minimizará síntomas de otras y te ayudará a controlar tu peso contribuyendo al buen funcionamiento del mismo.

Para tener una buena salud intestinal puedes tomar alimentos probióticos como el kimchi, el chucrut, la kombucha o el Yakult.

LEE MÁS: Esto es lo que pasa cuando no te bañas después de hacer ejercicio

Consume frutos rojos

Aportan fibra y vitaminas y además son ricos en antioxidantes. Toda la variedad de frutos rojos ayudan a regular los niveles de azúcares y sodio en el cuerpo. El jugo de arándano natural por ejemplo, te aportará vitamina C y una gran dosis de antioxidantes; así como, propiedades diuréticas para eliminar líquidos del cuerpo.

DESCUBRE: ¿Qué pasa si hago 15 minutos de ejercicio?

Fotografías: L´Beauté.