
¿Cómo comenzar a hacer ejercicio en 2021?

#quedateencasa Bienestar Ejercicio Trending Stories
Cómo comenzar a hacer ejercicio en 2021

Isabel Carus
Todo lo que debes saber para empezar el año con el pie derecho.
La temporada navideña es probablemente la época más difícil para comer sanamente, por eso una de las propuestas de año nuevo más repetidas siempre es hacer ejercicio. Independientemente de conseguir una buena figura el ejercicio tiene muchos beneficios para la salud.
Aunque la mayoría hemos tratado de empezar a adquirir el hábito, ser constante puede llegar a ser más difícil de lo que parece.
Muchas veces el entusiasmo inicial se evapora y la energía disminuye poco a poco y es más fácil distraerse por otras cosas que pasan en el día a día.
También sabemos que iniciar una rutina puede ser incómodo al principio, más cuando no hay condición. Por eso es importante saber que cada día será más fácil que el anterior, de ahí la importancia de ser muy disciplinado las primeras semanas.
Estos son algunos consejos para empezar y lograr resultados rapido y mas facil:
LEE MÁS: ¿Qué comer antes de hacer ejercicio?
Elige tu deporte
Por muy de moda que esté correr quizás eso no sea lo tuyo. No te dejes llevar por lo que hacen los demás, todo dependerá de tu experiencia con el ejercicio físico hasta la fecha. Ten en cuenta cómo está de preparado tu cuerpo para la actividad que te planteas realizar, márcate objetivos realistas. Actualmente existen miles de clases que se realizan desde casa o en un estudio, puedes intentar salir a caminar, nadar, spinning, bailar, pilates entre muchas otras solo busca el que se acople mejor a ti.
Mentalizarse
En este primer paso (de vital importancia). Elabora un plan calendario en mano y reserva días y horas exactas para esta tarea. Procura realizarlo siempre a la misma hora para que realmente se convierta en un hábito. Ir tachando los días dentro de él se vuelve casi como una recompensa, una marca tangible de que has cumplido el objetivo.

Poco a poco
Tres días a la semana para empezar están muy bien. Ya irás aumentando la frecuencia con el tiempo. Dedica 10 minutos al terminar cada sesión a realizar estiramientos y así evitar los dolores al día siguiente.
Si te estás preguntando por dónde empezar, cómprate un mat y unas mancuernas y para hacerlo desde casa. Procura trabajar todo el cuerpo en diferentes bloques: brazos, core, piernas. Dedica 5 minutos a cada una durante las primeras semanas y ve aumentando la intensidad. Y si te pierdes en el tema de las tablas que más te convienen, empieza a seguir cuentas de Instagram dedicadas al fitness como loca. Gurús como JoJa o cuentas como a Rengmz cuentan con rutinas que se hacen en 15 minutos y que son realmente efectivas. Ya verás cómo te motiva realizar tus ejercicios con ellas de fondo para guiarte.
LEE MÁS: Toma estas vitaminas para tener energía todo el día
Alimentación
Comer sanamente es indispensable para tu cuerpo que va a necesitar una alimentación equilibrada para poder sacar de ahí la energía suficiente para la rutina. Combínala con ocho horas de sueño para cuidarlo correctamente.
Constancia
Este sea probablemente el paso más importante para construir una relación duradera y que el propósito realmente se logre, solo así se podrás ver los resultados. Ponte metas a corto plazo pero que conformen un objetivo a largo, te ayudarán a mantener la ilusión del primer día hasta que llevemos la práctica como una rutina.
Se realista con los resultados.
Una transformación corporal completa puede tardar hasta un año, es importante tener eso en cuenta desde el primer momento para no desmotivarse. Sin embargo, desde el primer mes se verán pequeños cambios que te empujan a continuar. Poco a poco sentirás cómo la piel se va tonificando (la grasa y la celulitis empiezan a desaparecer poco a poco) y cómo el cuerpo empieza a deshincharse. Te sentirás más ligera incluso cuando vayas caminando por la calle, te dolerá menos la espalda porque tu posición mejorará al fortalecer sus músuculos, y glúteos y piernas empezarán a lucir más finos y tersos.
DESCUBRE: Museos que ofrecen recorridos virtuales imperdibles
Fotografías: L’Beauté.
