Evita el acné en cuarentena

Evita el acné en cuarentena con esta guía y estos aliados

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Desde qué es, hasta cómo controlarlo o qué tratamiento usar… esto es lo que debes saber sobre el acné. ¡Toma nota y súmalo a tu rutina!

El origen

El acné se origina en el folículo polisebáceo, misma que en la adolescencia estimula la producción sebácea. Al obstruirse o desbordarse, se inflama y se convierte en un sitio en el que bacterias como propinebacterium acnes, se acumulan.

Las causas

Si nunca has tenido más que espinillas o granos esporádicos relacionados con la menstruación y de repente presentas un brote de acné, podrían haber varias razones hormonales que lo justifiquen. Uno de las más comunes es haber ingerido la píldora anticonceptiva por periodos prolongados de tiempo, para después dejarla. Las hormonas en la pastilla bloquean la aparición previa del acné, pero una vez que son suspendidas, aparece. Cualquier cambio relacionado con este tema puede hacer que la piel cambie, incluso cuando los niveles naturales de estrógenos comienzan a disminuir alrededor de la fase de perimenopausia, que puede comenzar a mediados de los treinta. Según los especialistas, el acné del adulto en los mayores de 30 años es más común en los que tenían de adolescentes.

Otros motivos son el estrés, los cambios hormonales, el uso de cosméticos inadecuados o hasta el exceso de sol.

LEE MÁS: 5 hábitos positivos que debes repetir todas las mañanas

¿Qué tratamiento es el mejor?

La clave para frenarlo está en recurrir a un especialista en cuanto antes. En época de confinamiento, se recomienda agendar una consulta telefónica o en Zoom. Esto para evitar que el acné se adhiera a la piel, ya que empeorará, será más difícil de tratar –y posiblemente dejará cicatrices–. Este problema puede tratarse con éxito si obtiene la ayuda profesional adecuada, pero generalmente requiere una combinación de tratamientos. Si se detecta temprano, comúnmente se usa un ciclo corto de antibióticos con algunos tratamientos tópicos. Las luces LED rojas y azules también son una buena opción. La luz azul mata las bacterias del acné, mientras que la luz roja reduce la inflamación.

¿Qué puedes hacer en casa?

Los dermatólogos recomiendan no frotar ni exprimir o pelar para evitar problemas de cicatrización y pigmentación a largo plazo. Algunos productos con peróxido de benzoilo de venta libre disponibles pueden secar e irritar, por lo que es preferible recurrir a las exfoliaciones suaves con ácido salicílico. La niacinamida –una forma de vitamina B3– es un ingrediente ampliamente utilizado ya que que calma la inflamación y repara una barrera cutánea dañada, además de ayudar a reducir un poco de aceite superficial. El ácido azelaico y el zinc también pueden ayudar, especialmente cuando se usan con otros ingredientes, como la niacinamida, en lugar de solos. El extracto de aceite de eucalipto también es un buen aliado, ya elimina las bacterias.

LEE MÁS: Cómo cuidar la piel al usar tapabocas

“Nunca es demasiado tarde o demasiado temprano para cuidar tu piel”.

— Anónimo

L’ Beauté recomienda

Super Spot Remover, Origins.

Elimina imperfecciones al instante ayuda a acelerar la regeneración, mientras que la tecnología anti-manchas ayuda a corregir visiblemente la decoloración persistente. Y para ayudar a que la piel permanezca impecable, ayuda a eliminar el exceso de grasa y los desechos que obstruyen los poros.

Cleanance Expert, Avéne.

Es una emulsión con una textura hidratante y un acabado matificante. Se absorbe y se extiende fácilmente.

Effclair Duo, La Roche-Posay.

Su fórmula exclusiva logra corregir las imperfecciones en las pieles grasas con una doble acción. Primero, desincrusta las no inflamadas como puntos negros o espinillas, mientras que si son más complicadas, a través de la niacinamida, de acción antiinflamatoria, y la piroctona olamina, con propiedades antifúngicas y antibacterianas, las elimina, además de evitar que vuelvan a aparecer.

Breakout Control Acne Treatment Facial Lotion, Kiehl’s

Este tratamiento ayuda a corregir y prevenir manchas causadas por el acné. Mejora la textura de la piel y da luminosidad, además de calmar y aliviar la piel inflamada al estar formulado con extracto de ácido salicílico y corteza de pino.

DESCUBRE: 4 ejercicios anti envejecimiento para hacer en casa