El mundo detrás de la perfumería

El mundo detrás de la perfumería

le soin noir

Fotografía y texto de Begoña Arce

Palabras que describen y forman parte de toda experiencia vivida con un eau de parfum, un eau de toilette et de l’eau de cologne, la exquicites de los aromas

Los múltiples perfumes que se han impregnado en la piel de la familia L’Beauté, donde las infinitas notas de la perfumería llaman a nuevas pieles para sumergirse y vivir una experiencia olfativa.

Y es que más allá de la incontable cristalería que posa en las estanterías, todos ellos nacen a finales del siglo XX. El momento donde la industria creció exponencialmente y se sintió la necesidad de establecer familias para agrupar de acuerdo a la estructura y características de estos jugos, dividiéndose en notas de salida, corazón y fondo.

Familia cítrica

También es conocida como Hespérida, una denominación de origen que se da cuando la estructura de los aromas se compone por una alta cantidad de notas provenientes de los cítricos. Una lista de ingredientes encabezada por nombres como bergamota, limón, naranja o mandarina. Estos jugos se caracterizan por su suavidad y frescura como el agua de colonia.

Floral

Nació de la mano a la familia anterior,  de hecho es una de las que más puede presumir de adoptar perfumes alrededor del mundo. El tema principal es cualquier conjunto de flores que se complementen unas con las otras, haciendo de el jazmín, la rosa, neroli, nardo, ylang-ylang, lirio entre otras, unas de las materias primas más cotizadas de la perfumería.

Fougère

Una palabra de origen francés que significa helecho, que hace referencia a los aromas tan apetecibles en ese momento en el que caminas por el bosque. Esta familia adopta en sus características su fuerte intensidad y un estilo masculino, en las que se encuentra la lavanda, musgo, haba tonka, pino y salvia.

Familia Chipre

La definición de la sofisticada perfumería, son las fragancias que se caracterizan por tener notas ligeras y frescas que incluyan bergamota, patchoulí y chipre. Este tipo de elixir tiene variantes terrosas como el roble que le dan los acentos perfectos para lograr un elixir abstracto dentro de la industria.

Amaderada

Describe a los aromas que como su nombre lo dice, incluyen notas de raíces, cortezas, resinas, hojas o piñas. Elementos muy versátiles que permite infinitas posibilidades de crear al mezclar notas cálidas y opulentas como el sándalo y patchoulí que se convierten en las ideales para acompañar unas cítricas y herbales.

Oriental

Se caracterizan por olores que se impregnan en la profundidad de la piel, descansando en ella durante horas, con una fijación que se debe a las notas de fondo tan intensas que se logran en la perfumería. Este tipo de elixir es perfecto para llevar en estaciones de bajas temperaturas, para que los ingredientes como vainilla, mirra, incienso, vetiver y almizcle predominen.

Familia Gourmand

Una categoría que se aleja de los aromas tradicionales, haciendo estructuras con ingredientes comestibles como leche, caramelo, café, coñac, toffee y almendras. Convirtiéndose en el grupo más exótico de la industria.

DESCUBRE: Signorina Ribelle de Ferragamo: Essenza irriverente

Fotografías: L’Beauté

Síguenos en Instagram.