
Cosmética alemana, el ‘boom’ de belleza que debes conocer

Piel Tratamientos Trending Stories
Cosmética alemana hecha por Timm Golueke: el nuevo ‘boom’ de belleza

Begoña Arce
Ciencia, naturaleza y herencia son a la sagrada Trinidad de la G-beauty.
En exclusiva, el creador de la patente alemana en cosmética Royal Fern, revela los beneficios sobre su colección de skincare dedicada a todo tipo de piel.
L’Beauté: ¿Cuál es el ingrediente natural con las propiedades más beneficiosas para la piel?
Timm Golueke: Royal fern, Una planta que refuerza la resistencia de la piel ante los factores nocivos del ambiente, como los agentes contaminantes y la radiación UV. También ayuda a prevenir el deterioro del colágeno y elastina, estimula la producción de este, previniendo y reduciendo la hiperpigmentación.
LB: ¿Cuáles son los cuatro activos cosméticos que nunca deben faltar en la dermis?
TG: Un fuerte antioxidante como la vitamina C, niacinamida o el helecho para combatir la contaminación urbana y otros factores de estrés. El retinol, uno de los ingredientes más importantes para controlar el acné y combatir el envejecimiento. Ácidos de frutas como el ácido hialurónico para una suave exfoliación en la dermis.
LEE MÁS: Facial de ingredientes naturales en medio de la selva
LB: ¿Por qué un limpiador no debe crear espuma?
TG: En primer lugar, ¡no es necesario hacer espuma para limpiar el rostro! Los limpiadores espumosos pueden desequilibrar el pH de la piel, dejándola irritada y seca. Esta crea un manto ácido que puede provocar una disminución de la función óptima de la dermis, lo que conduce a trastornos cutáneos y al envejecimiento prematuro.
Ver esta publicación en Instagram
LB: ¿Qué texturas o fórmulas recomiendas para las pieles con tendencia al acné?
TG: Primero aplicar un limpiador ligero con textura de gel que contenga ácido salicílico. Hacer uso de un exfoliante para desobstruir los poros que contenga AHA’s y BHA’s. Después incorporar fórmulas con vitamina A en la rutina de noche, así como una crema hidratante sin aceites. Por último, añadir ingredientes activos como el zinc, peróxido de benzoilo, retinol, ácido salicílico y niacinamida.
LEE MÁS: Probé un masaje con tecarterapia en el Four Seasons de Madrid
LB: ¿Cuáles son los tres productos imprescindibles en una rutina de belleza?
TG: Un limpiador, un FPS 50 y una crema hidratante.
LB: ¿Por qué los tratamientos faciales son buenos para la dermis?
TG: Un tratamiento facial le da a la piel múltiples beneficios que no se pueden conseguir en casa. En primer lugar, la limpieza de la dermis es mucho más profunda que con las soluciones caseras. En segundo lugar, el masaje durante el procedimiento mejora la circulación sanguínea en el rostro. Con esta mejora, las células cutáneas obtienen más oxigenación y nutrientes, acelerando la regeneración celular. Por último, un facial es capaz de desintoxicar la piel, dejándola radiante, elástica y reduciendo las líneas de expresión.
LB: ¿Con qué frecuencia es recomendable aplicar un tratamiento facial en la cara?
TG: Es recomendable una vez al mes o cada tres semanas dependiendo el caso. Este es el periodo aproximado de tiempo que necesita la piel para realizar un ciclo vital completo de regeneración celular y exfoliación.
LB: ¿Qué rutina básica de cuidado de la piel recomiendas al viajar?
TG: Sencilla y rica en propiedades benéficas. Aplicar por la mañana, un limpiador, un suero rico en antioxidantes y un protector solar. Por la noche volver limpiar, hidratar con un suero e hidratar con una crema de noche.
DESCUBRE: Loun by Samantha Calderón, una celebración de la moda y el arte mexicano
Imágenes: Instagram.
Ver esta publicación en Instagram