Botox

¿Puede el botox eliminar la rosácea y el acné?

Botox

¿Puede el botox eliminar la rosácea y el acné?

le soin noir

Isabel Carus

Además de su uso para eliminar arrugas faciales, esta toxina tiene múltiples aplicaciones hasta ahora desconocidas.

El botox es el tratamiento número uno de la medicina estética. La eficiencia para eliminar las líneas de expresión de forma inmediata y sencilla, así como el efecto rejuvenecedor que consigue – sin la necesidad de pasar por quirófano – han sido determinantes para que esta técnica haya logrado mantenerse durante años como la gran arma para eliminar las arrugas faciales.

Sin embargo este no es el único uso de la llamada toxina botulínica. Durante estos últimos años, el botox ha sido utilizado más allá de las arrugas como tratamiento para imperfecciones muy comunes de la piel obteniendo grandes resultados.

LEE MÁS: Los efectos del alcohol sobre el cutis, cómo contrarrestarlos

Para el acné:

El acné ha dejado de ser un problema exclusivo de la pubertad, cada vez son más las personas que sufren brotes en una etapa adulta. El uso del cubrebocas solo ha potenciado este problema. La toxina botulínica infiltrada de forma más diluida y con la técnica de mesoterapia en la zona afectada, puede regular la secreción sebácea y mejorar el acné leve o moderado, también está implicado en la producción de sebo y  consigue disminuir su actividad.

Para evitar brotes de rosácea:

En los últimos tiempos se ha podido comprobar que la toxina botulínica tiene un efecto antiinflamatorio que mejora la sintomatología de esta patología cutánea. Al infiltrarse sobre las células llamadas mastocitos, el botox impide que liberen agentes proinflamatorios, consigue una reducción del edema, el eritema y el enrojecimiento.

Para disimular cicatrices:

Cualquier incisión quirúrgica conduce a la formación de una pequeña cicatriz, a pesar de que en muchas ocasiones su apariencia apenas es notoria en otras los resultados no son estéticos y generan gran malestar. Los queloides son el crecimiento exagerado de la piel en una cicatriz tras un corte (incisión quirúrgica). Para rebajar el tamaño se recomienda inyectar botox al final de la intervención quirúrgica para evitar la tensión en el corte.

DESCUBRE: 7 cosas a considerar antes de someterte a una cirugía estética

Botox

Conoce las causas del acné según la zona del rostro.

Frente

Estudios comprueban que los productos con leche, la comida procesada, el azúcar y los carbohidratos empeoran los brotes de acné. Si tu dieta contiene estos alimentos y sufres de imperfecciones en la frente puedes considerar reducirlos.

El pelo también es un causante importante de estos granitos, ya que las siliconas y aceites de los productos capilares pueden tapar los poros. Procura no llevar el pelo en la cara y limpiarte la frente con toallas absorbentes durante el día para evitar la grasa acumulada.

Alrededor de las cejas

El acné en las cejas puede ser síntoma de un problema en el hígado y los riñones. Tomar mucho alcohol provoca brotes en esta área, así que para eliminarlo puedes disminuir su consumo y tomar jugos verdes o agua con limón para desintoxicar e hidratar el cuerpo.

Mandíbula y barbilla

La mayoría de los brotes en esta área coinciden con un desbalance hormonal en el cuerpo. Puedes preguntarle a tu ginecólogo sobre las opciones que existen con las pastillas anticonceptivas que ayudan regular tus hormonas.

Si esto no funciona puedes observar que tanto recargas la barbilla en tu mano. Si te tocas mucho el área es posible que las bacterias actúen tapando los poros y generando acné.

Nariz

Si tienes brotes de acné en esta zona puede ser signo de estrés o tensión acumulada; intenta métodos como la meditación o el yoga. Sin embargo, es muy usual presentar poros saturados que se traducen en puntos negros. En este caso, las fórmulas a base de carbón serán tus mejores aliadas para purificar esta zona.

Fotografías: L’Beauté y Pinterest.