La sandia: el nuevo elemento clave de ‘skincare’

Esta jugosa fruta  ha logrado ganar un lugar importante en el mundo de la belleza y cosmética.

Se ha comprobado por los especialistas que tiene ingredientes que aportan grandes beneficios de hidratación a la piel, la fruta de tonos rosados es un deleite para el cutis. Las rutinas de belleza van cambiando con las estaciones, es necesario buscar nuevos elementos que tengan beneficios estacionales, es por eso que actualmente la sandia la podemos disfrutar en diferentes texturas como mascarillas, bálsamos lipsticks y más.

La Citrullus lanatus, conocida como sandía proviene de la familia cucurbitácea nativa de África, es rica en vitamina A y potasio, su nutriente primordial es el licopeno, un pigmento antioxidante de color rojo que se encuentra en la fruta, este tiene beneficios cardiovasculares que disminuye el riesgo de infartos cerebrales y protege contra diferentes tipos de cáncer. También contiene citrulina, un aminoácido que actúa como exfoliante natural y mejora la circulación sanguínea, por último alfacarotenos y betacaroteno que fomentan la pigmentación de la piel.

Retarda el envejecimiento

Los radicales libres en el cuerpo son los causantes de los signos de envejecimiento como arrugas, líneas finas y manchas. La sandía es una fuente rica en carotenoides, cucurbitacina E, triterpenos, incluye potasio, magnesio, vitamina A y C que ayudan a reducir los radicales libres en el cuerpo, lo que retiene los signos de envejecimiento. Esta se puede aplicar tópicamente en la piel para nutrirla y refrescarla. No tiene grasa, contiene mucha agua baja en calorías, siendo 45 por cada taza. Su alto contenido de agua le da glicémica más baja, por lo tanto, no aumenta rápidamente el azúcar en la sangre si se consume de manera normal.

Tónico natural

Esta fruta es un astringente natural que mejora la apariencia de la piel, funciona como un tóner natural. Aplica  por las noches una rebanada en tu rostro y cuello, masajea por 15 minutos y enjuaga. Si eres de dermis grasa, agrega jugo de sandía, polvo de avellanas y aplícalo de igual manera en tu cara, espera unos minutos y limpia los residuos, sentirás al instante un cutis hidratado.

Evita la deshidratación

Este alimento contiene potasio y electrolitos de sodio  que se pierden a través del sudor, lo que reduce el riesgo de sustitución de fluidos corporales.

Tips para consumirla

  1. Se recomienda tomar un vaso de agua de sandia, ayuda a controlar el peso e hidrata.
  2. Reduce el proceso de oxidación en el organismo lo que ocasiona granitos y arrugas.
  3. Se puede consumir el doble de sandía que otras frutas, dado su bajo. contenido en azúcares.
  4. Prepara emparejar el tono de la piel y ayuda a conservar el color.
  5. Reduce el cansancio muscular gracias su alto contenido de citrulina.
  6. Una rodaja aporta 150 ml de agua, lo que equivale a 8 vasos de agua.
  7. Potencializa el brillo de la piel y es un excelente exfoliante.
  8. Estimula el proceso de limpieza en el organismo.
  9.  Consumir 100 gramos de sandía equivalen a 25 calorías.

 Make A Difference™ Plus + Rejuvenating Treatment de Origins

Watermelon Glow Sleeping Mask de Glow Recipe

 Moisturizing Toner de Caudalie

Watermelon Brightening Serum de Milk Makeup

 Invisible Touch Face Fixing Powder de Kiko Milano

 

Fotografías Cortesía de la Marca