El aceite ideal para tu tipo de piel

Diariamente el rostro se expone a los efectos de radicales libres y a la contaminación que se encuentra en el aire. Aunque normalmente no lo percibimos, la piel es la primera en sufrir consecuencias del estrés y las emociones

Los factores internos y externos que alteran la calidad de la piel nos señalan la importancia de incluir a nuestra rutina un aceite específico para evitar deshidratación, impurezas y flacidez.

Cada cutis necesita un óleo que solucione sus necesidades específicas y mantenga los niveles óptimos de hidratación y elasticidad. Existen aceites hidratantes, para pieles maduras, grasas, secas, mixtas, delicadas, sensibles y cada uno cumple una función diferente.

 

 

Piel normal

Si no sufres de alguna alteración, puedes probar distintas opciones y elegir la que más te guste. Ésta no presenta imperfecciones físicas, ya que las células tienen una cantidad adecuada de elementos que permiten tenerla suave y uniforme.

Aceite de Argán

Su composición ligera hace que se adapte a cualquier tipo de cutis. El argán contiene niveles altos de vitamina B y toques cítricos, se recomienda para eliminar las bacterias que se acumulan en las capas superficiales. Aplica  tres gotas en tus dedos y frota por medio de ligeros movimientos circulares.

 

Hydra Marine Nourishing Oil de Crabtree & Evelyn

Piel madura

Las personas con este cutis, deben mantenerlo nutrido todo el tiempo ya que la falta de hidratación es un factor importante para el envejecimiento de la dermis. Esto debido a la pérdida progresiva de agua. A este género se le recomienda utilizar un aceite hidratante que aporte firmeza y elasticidad.

Aceite de Almendra, Aguacate y Rosa Mosqueta

Este activo de olor característico, está compuesto por ácido oleico y linoleicos (omega 3 y 6). Previene afecciones cutáneas leves, suaviza, alivia la irritación y protege la dermis. Se usa también para tratar la dermatitis. Estos aceites que proporcionan vitamina E, son ideales para cutis desvitalizados y maduros, el aceite de aguacate es rico en ácidos grasos, es un excelente cicatrizante y da luminosidad al cutis. El de rosa  mosqueta ayuda a desvanecer las cicatrices, a regenerar la piel y a disminuír el foto envejecimiento.

NB Ceutical Rosa Mosqueta Oil de Natura Bisse

Pieles grasas

La mayoría de los adolescentes presentan un exceso de grasa en la piel, mismo que se refleja en un efecto brillante y en ocasiones brotes de acné. Con el aceite adecuado se pueden nivelar las impurezas, sin causarle daño a la dermis.

Aceite de Jojoba

Este principio activo es un antioxidante sin triglicéridos. Se extrae de las semillas de la planta de jojoba, contiene minerales naturales y tocoferoles que son componentes de la vitamina E, lo cual previene la entrada de radicales libres, renueva las capas externas de las células, evita enfermedades de cáncer y ayuda a tener una piel equilibrada. Se recomienda usar como desmaquillante e hidratante para el cuerpo y labios.

 

All-in-one Nourishing Oil de Sephora

 

 

Pieles delicadas y sensibles

Se deben tratar con mucho cuidado, ya que tienden a reaccionar con cualquier componente sintético o natural. Cuando esto sucede, se enrojecen, irritan y aparecen manchas.

Aceite de caléndula

Es un destilado que surge de la corona de las flores, contiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a evitar infecciones en la cara. Es un activo nutritivo e hidratante. Por lo general lo recomiendan para aliviar problemas cutáneos. La caléndula es rica en ácidos grasos instaurados que evitan la pérdida de agua en las células.

 

Real Flower Calendula Cleansing Water de Neogen

Piel mixta

Es una combinación de dos tipos de cutis: seca y grasa. Se caracteriza por tener exceso de grasa únicamente en la zona T -frente, barbilla y nariz- y resequedad en el área de las mejillas. Es difícil de cuidar ya que presenta zonas grasas y zonas secas.

Aceite de lavanda

Este aceite esencial se extrae principalmente de las flores de la planta de lavanda, a través de la destilación de vapor. Este inhibe las bacterias que provocan infección, regula la grasa y disminuye las cicatrices que el acné deja. Estimula el crecimiento celular, es reconocida por regenerar pieles sensibles, heridas, dañadas.

 

Photo Finish Primer Oil de Smashbox

 

Piel seca

Esta produce menos sebo que la piel normal, debido a esto carece de lípidos, los cuales fortalecen la humedad y protegen de influencias externas.

Aceite de coco

Esta fruta tropical con su aroma inigualable y su agua nutritiva, contiene muchos beneficios para la salud y una de sus funciones es desinflamar, hidratar, proteger, evita el acné y repara la piel. Este antioxidante contiene vitamina E y proteínas que restauran los tejidos, las cuales evitan el envejecimiento. Se puede usar como: labial, desmaquillante y crema facial o corporal. Actualmente es considerado un must have natural en la industria de la belleza, alimentación y salud natural.

 

Organic Virgin Coconut Oil de Dr. Bronner’s

 

 

¿Yá sabes que tipo de aceite necesitas tú?

 

 

 

 

 

Fotografías Cortesía de la Marca