Dime cómo duermes y te diré que tratamiento necesitas

Dime cómo duermes y te diré que tratamiento necesitas

le soin noir

Begoña Arce

Encuentra la rutina de ‘skincare’ perfecta para mantener tu piel sana de acuerdo a cómo pasaste la noche.

Más allá de encontrar los productos adecuados para el cutis, existen ciertos factores que pueden alterar su estado sin darnos cuenta, conocemos algunos como la contaminación, la radiación solar y los cambios de temperatura. Pero alguna vez ha pasado por tu cabeza, ¿en qué sentido afectan las horas de sueño que pasen por encima de nosotros? aquí te dejamos su respuesta, la forma de contrarrestarlo con tu rutina y como incluir los productos en un tratamiento de belleza.

Para empezar, dormir bien es parte fundamental de tener una piel sana, son esas horas en donde las células cutáneas se oxigenan, se regeneran y se dan un mantenimiento a nivel molecular, por lo que ciertas sustancias deben de aplicarse en el horario vespertino y así lograr resultados más rápido.

Antes de mencionar los efectos se verán en la piel al no dormir y el tratamiento que debes llevar a cabo cuando esto pasa, te dejo algunas recomendaciones que puedes hacer para relajarte y conciliar el sueño.

Tips

Una hora, o tal vez un poco más antes de meterte en las sábanas, apuesta por prender un difusor a un lado de la cama con esencias de lavanda, limón y hierbabuena –mis favoritas– para relajar el cuerpo.

Evita utilizar audífonos una hora antes de irte a dormir para eliminar el estado de alerta en el cuerpo y que este no entre en estrés elevando el cortisol.

le soin noir

Dormir poco

Nadie está exento de esos días donde ni la sleeping pill hace efecto, cuando la sensación de cansancio nos arrastra durante horas y nuestra piel paga factura. Cuando pasa esto, la pared dérmica pasa por un proceso de deshidratación que se puede revertir al día siguiente y así no ver más signos por falta de agua. Comienza el tratamiento con un par de eye patches para rellenar la zona de las ojeras, sigue con un suero antioxidante –vitamina E o C– para regresar el brillo a la tez; aplica una segunda capa, esta de ácido hialurónico para maximizar la hidratación y por último rocía un myst para dar un boost de frescura.

Pure Vitamin C10 de La Roche-Posay

C E Ferulic de SkinCeuticals

Estrés

El principal factor externo por el cual no se puede conciliar el sueño y el que deja más consecuencias sobre una piel sana de lo que te imaginas. Una experiencia donde el cuerpo se encuentra en un constante estado de alerta y provoca que las células dejen de revitalizarse, por lo que empieza la sobreproducción de grasa, aparición de imperfecciones y abertura de los poros. Para evitar resultados que perduren, introduce en la rutina una exfoliación una o dos veces por semana, una mascarilla y un tónico –los cuales al menos uno contenga ácido glicólico o ácido salicílico para controlar sobre producción de grasa– aplica a la noche siguiente niacinamida para proteger el rostro y evitar resecar el cutis.

Clarifying Mask de Tata Harper

Glycolic Acid 7% Toning Solution de The Ordinary

Oxigenación

Cuando no se respetan ciertas horas de sueño, las células cutáneas no se oxigenen de manera adecuada, por lo que no se revitalizan y aumenta la probabilidad de que aparezcan líneas de expresión, manchas e imperfecciones. Para ello, es importante llevar a cabo un tratamiento donde se apliquen productos ricos en ácido hialurónico para estimular la producción de colágeno y así mejorar la elasticidad, firmeza y textura de los poros.

Advanced Night Repair de Estée Lauder

Diamond Extreme de Natura Bissé

Aunque no se pueden evitar esos días en los que se duermen pocas horas, estas recomendaciones serán ideales para disminuir los efectos del insomnio, cansancio y estés en una piel sana.

Fotografías: Cortesía de la marca y L’Beauté.