
Así crea el pH la rutina de ‘skincare’ en arte

El Experto Piel Trending Stories
Así crea el pH la rutina de ‘skincare’ en arte

Begoña Arce
Palabras de una experta que describen la creación de la obra más valiosa de arte al cuidar la epidermis.
Una nueva redacción llega este día con las palabras de la mexicana Alicia Frías, fundadora de la marca especializada en dermis ‘Mar Y Mar’, las cuales nos darán un nuevo acercamiento al conocimiento y cuidado de nuestra pared dérmica con esta galería de consejos.
L’Beauté: ¿Cómo se relaciona el ‘skincare’ con el arte?
Alicia Frías: Desde el punto de vista de la formulación, el proceso de crear cosméticos en un laboratorio es una danza entre la ciencia y el arte. El reto de todos los días es crear un producto que sea efectivo y cumpla con las normativas legales pero, que también tenga un envase llamativo y una textura deliciosa que la gente quiera aplicar en la epidermis. Se debe tener una opinión firme para atreverse a crear productos emocionantes que sobresalgan entre tanta competencia.
Los ingredientes tienen muchas reglas que un formulador debe tener en cuenta en todo momento. Al momento de crear arte, se dejan a un lado las bases teóricas y dejando que las emociones afloren para crear cosas increíbles Pablo Picasso lo dijo mejor que yo: ‘Aprende las reglas como un profesional, para entonces poder romperlas como artista’.
LB: ¿Una palabra que inspire a los demás?
AL: Evolución.
LB: ¿Qué trasfondo tiene una rutina de belleza?
AL: El tratar bien al cuerpo es la forma de demostrarle al cuerpo amor. Después de un largo día, no hay nada como ese momento de paz en el que frente al espejo escojo la secuencia de formulas que aplicaré sobre la dermis. Escuchar al cuerpo para saber qué producto debe utilizarse en días determinados se convierte en un arte, un ritual para trabajar en el autoestima.
Piel seca: ácido hialurónico
Congestionada: ácido glicólico
Opacidad: vitamina C.
LB: ¿En qué depende la concentración de activos dentro de una fórmula?
AF: Cada ingrediente activo tiene un rango de condiciones ideales para funcionar, se deben encontrar cuales son compatibles entre ellos, con el pH de la fórmula y una concentración en la que funcionen mejor. La alta concentración de un activo no necesariamente en bueno, existen concentraciones ideales para cada tipo de epidermis.
Por ejemplo, en el caso de la vitamina C, al 20% es irritante pece al 15% que aporta luminosidad. En el caso de un tónico con 5% de ácido láctico es ideal para usarse todos los días, al contrario de un 20% del mismo ingrediente, el cual solo se recomienda una vez al mes; creando arte mediante fórmulas para tratar nuestro lienzo.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
«Empieza a cuidarte hoy y lo agradecerás mañana.»
— Alicia Frías
LB: Tres formas o maneras de amar la piel
AF: Utilizar protección solar todos los días –FPS 50–; tomar agua y desmaquillarse antes de dormir.
LB: ¿Qué papel juega el pH en la epidermis?
AF: El manto ácido de una piel saludable tiene un pH entre 4.5 y 6.5. Los cambios severos en su pH puede causar una barrera de humedad comprometida, la cual se manifiesta como acné u invasiones bacterianas no deseadas, piel sensible, piel muy grasa o seca, dermatitis, etc. Teniendo esto en cuenta es importante lavar la cara con un limpiador que esté dentro de este rango de pH.
LB: ¿Qué aporta México en la belleza?
AF: Estamos conectados a nuestras raíces y nuestros ancestros. México fue pionero en aplicación de colorantes naturales con la grana cochinilla. Tenemos una gran diversidad de ingredientes para todos los tipos de clima que hay en el país. Contamos con materias primas que no encuentras en otros lugares del mundo como el barro negro de Oaxaca, xoconostle, huitlacoche, concha nacar, agave, tuna, tepezcochuite y mamey.
Hace unos años había solo un par de marcas ofreciendo innovación en cuanto a cosméticos en México. Ahora hay muchas marcas que elaboran cosméticos de alta calidad convirtiendo la rutina de belleza en una obra de arte, con todos los activos a nuestro alcance.
LB: ¿Qué llevas en tu bolsa?
AF: Mi e-reader, cartera y protector solar.
LB: Dichas estas respuestas dejamos el mejor consejo para llevar siempre la rutina de viaje por excelencia
AF: Recomiendo llevar los pasos mínimos necesarios para tener una rutina facial efectiva y una epidermis llena de nutrición; para ello siempre incluir ingredientes multifuncionales, además de optar por fórmulas espesas que sean menos propensas a derramarse.
DESCUBRE: New York Fashion Week el ‘recap’
Fotografías: Instagram.