
Así afecta la contaminación ambiental a tu piel
En la vida diaria los altos índices de contaminación afectan al cutis directamente. Y es importante que la dermis esté intacta, ya que el no cuidarla de una manera especial, puede generar imperfecciones por las sustancias tóxicas y microorganismos en el aire
Siendo la protección principal de nuestro cuerpo, su función es ser una barrera contra los organismos y factores del exterior, los cuales podrían provocarnos un posible deterioro. La epidermis es la capa superficial de la piel y es la que sufre, en su mayoría, las agresiones de todos los factores dañinos del aire.
La contaminación, siendo del medio ambiente, agua o aire, se debe a los residuos de nuestra vida diaria, y se da gracias a los descuidos que tenemos, además de desechos industriales y procesos biológicos. El estar en contacto directo con los componentes que ésta crea, sobre todo si se vive en ciudades con altos niveles de contaminación, es riesgoso tanto para nuestra salud como para la de la piel, ya que provoca muerte celular. Por ello nuestro cutis necesita estar más protegido que nunca de todos los gases y partículas que, debido a su reducido tamaño, se introducen en nuestros poros creando impurezas y puntos negros. Además, con el tiempo es muy probable la aparición de arrugas, piel seca, inflamación y un tono de piel desigual.
Potent-C Power Serum de Peter Thomas Roth
Para evitar a toda costa los efectos negativos de la contaminación, la clave es la prevención y protección. Es vital hidratarla al máximo y protegerla de que se filtre cualquier toxina.
Crea un campo de fuerza protectora
El aplicar un serum con antioxidantes es vital, ya que el mejor aliado contra la contaminación será una protección contra los radicales libres. Es así que se evitará el daño celular a largo plazo. Un gel protector librará los poros de quedar expuestos a que se alojen las toxinas en ellos.
Dramatically Different Hydrating Jelly de Clinique.
Diamond Cocoon Ultimate Shield de Natura Bissé
Durante la noche, purifica
Es preferible antes de ir a dormir, limpiar profundamente el cutis. El remover impurezas y residuos de maquillaje con agua micelar y después utilizar un limpiador facial específico para poros facilitará este cometido. Al final, aplica un hidratante que regenere la piel para que se encuentra protegida durante el día siguiente.
Hidratante Mineral 89 de Vichy.
Repara su estructura
Reconstruir las encimas de la piel y el pH es esencial, ya que una piel fuerte crea resistencia a cualquier factor contaminante. Puedes optar por aplicar en las mañanas -después de limpiar el rostro y antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje o cosméticos- un serum enriquecido con vitamina C y antioxidantes que reafirme la piel y la fortalezca. Ayudará a mejorar el aspecto de líneas de expresión, manchas y tono de piel desigual. Por otro lado, también es opción aplicar una bruma extrafina para proteger la piel durante todo el día, que sea hidratante y con protección UV.
D-Pollution Essentiel Bruma Protectora Diaria de Chanel
No te olvides siempre mantee tu piel limpia, hidratada y protegida de los rayos del sol.
Fotografías: Pinterest