
AHAs y BHAs: ¿cuándo, cómo y por qué deberías usarlos?

Piel Tratamientos Trending Stories
AHAs y BHAs: ¿cuándo, cómo y por qué deberías usarlos?

Isis Malherbe
Todo lo que debes saber sobre las dos familias de ácidos que están en manos de todos los amantes de ‘skincare’, conoce las formas de usarlos y aplicarlos
Los BHA (betahidroxiácidos) y AHA (alfahidroxiácidos) le dan nombre a ciertos grupos de principios activos especializados en exfoliar o hacer un peeling en la piel. Dos palabras que han sido castigadas para muchos pero que antes de hacerlo hay que tener en cuenta sus objetivos reales, ya que más allá de eliminar las purezas del rostro, estos ayudan a disminuir visiblemente líneas de expresión, manchas oscuras y acné; además de dar luminosidad y un tono uniformo en la tez.

¿Cómo usar los BHAs?
El principio activo que lidera los BHAs es el ácido salicílico y se utiliza principalmente para tratar el acné. Esto es porque sus moléculas son liposolubles, es decir que este ácido se disuelve en grasa y trata este padecimiento desde lo más profundo que se facilita por su peso molecular.
Funciones:
- Producción de colágeno y elastina, estimulación ideal para empezar a tratar o combatir los primeros signos de la edad.
- Después de aplicarlo –preferiblemente en la noche– agrega un suero o crema de ácido hialurónico para evitar la resequedad o irritación que este BHA pueda causar.
- Para tener mejores resultados el ácido salicílico debe aplicarse gradualmente e ir subiendo la concentración de este a medida que la dermis lo tolere.
- No se debe mezclar con ningún otro ácido ya sea retinol, vitamina C, ácido láctico, entre otros. Siempre se puede aplicar uno en el día y otro en la noche.
Blemish +Age Defense de SkinCeuticals.
DermoPure Oil Contro de Eucerin.
Effaclar Cleanser Gel de La Roche-Posay.
¿Cómo usar los AHAs?
Este ácido al igual que los BHAs, son ideales para controlar brotes de imperfecciones, mejorar la textura, luminosidad y tono de la piel. El más conocido de este grupo es el ácido glicólico, un principio activo soluble en agua que por su bajo peso molecular puede impregnarse de forma más rápida en la piel. Cuando este tiene un pH menor a cuatro su función es exfoliar y cuando está a partir de cuatro será hidratar.
Funciones:
- Los AHAs estimulan el colágeno e inhibe a las enzimas que se encargan de retrasar este proceso.
- Regenera las células, controlando el sebo y disminuyendo la obstrucción en los poros que causan imperfecciones.
- Es normal sentir picor al aplicarlo, si es es constante al paso de cinco minutos la concentración del ácido glicólico es mucha y es una señal de que la piel no lo está tolerando.
- Para tener un doble efecto, retener el agua y mantener la piel hidratada, combina con un suero o crema de ácido hialurónico.
- Puede mezclarse con niacinamida para pieles con tendencia a brotes o acné.
Glycolic Acid 7% Toning Solution de The Ordinary.
Diamond Glyco Extreme Peel de Natura Bissé.
Cleanance Comedomed de Avène.

Fotografías: Cortesía de la marca y L’Beauté.